zealot escribió:Si bajan el informe anual de la ONU que está en internet a unos simples clicks de distancia, van a ver algunas alertas interesantes sobre LEYES QUE NO SE CUMPLEN por EL PODER EJECUTIVO NACIONAL. Una es el fallo dictaminado por LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA de DISCRIMANAR (CENSURAR) MEDIANTE la pauta publicitaria, con sentencia firme y no cumplido por el Gobierno Nacional!!Otro caso donde el gobierno no obedece la Ley! También hay una observación sobre los impedimentos de distribuir diarios de La Nacion y Clarin que fueron de publico conocimiento y donde si bien hay una ley que prevee penas de 7 años a quienes impidan la circulación de diarios la misma TAMPOCO FUE CUMPLIDA y el hecho siguió ocurriendo. Esas son algunas observaciones del informe de la ONU sobre Liberta de expresión que pude ver. Dos casos claro donde el gobierno NO CUMPLIO CON LA LEY (Eureka!) y al día de hoy no contamos con nadie que LO ADEQUE para que CUMPLA LA LEY.
Aqui esta el informe de la ONU:
http://www.oas.org/es/cidh/expresion/do ... resion.pdf
Caso 1- "La Relatoría Especial toma nota de la preocupación existente en
Argentina acerca de la asignación de la publicidad oficial a los medios de comunicación y resalta la
importancia de lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia en el caso mencionado."
Caso 2-
Bloqueos a la distribución de periódicos
24. La Relatoría Especial fue informada de una serie de bloqueos de particulares a las
entradas y salidas de los edificios donde se imprimen los periódicos Clarín y La Nación, que habrían
obstaculizado la circulación de los diarios. De acuerdo con lo reportado, los bloqueos efectuados por
organizaciones sindicales habrían ocurrido el 13 y 14 de diciembre de 2010, el 15 de enero, el 28
de enero y el 27 de marzo de 2011
21
. Mientras que las empresas reclamaron que las protestas eran
parte de una campaña de hostigamiento contra los periódicos por su posición crítica frente al
Gobierno, las autoridades manifestaron que los incidentes respondían a un conflicto laboral interno.
Como resultado de una acción de amparo promovida por La Nación, el 24 de mayo, el juez titular del
Juzgado Nacional en lo Civil N° 64 dictó una medida precautoria e