Celes escribió:Cual es la coyuntura distinta? la gente ya no habla por celular? dejó de mirar televisión? dejó de tener calor en verano y frío en invierno? ya no viaja mas en auto? ya no utiliza el oro como un elemento de intercambio o de reserva de valor? Hemos logrado controlar la fusión nuclear y ya no necesitamos la energía eólica?
Que cambió en la coyuntura?
Primero covengamos que la gran mayoria de la facturacion de MIRGOR se debe a la venta de celulares SAMSUNG. Descartemos los aires, pantallas Toyota chinas y los otros intentos de diversificacion.
MIRGOR es una ENSAMBLADORA de productos electronicos, ok?
- No los fabrica. Para los productos no usa materia prima local como el oro ni le suma ningun valor agregado.
No los diseña. No existe un departamento local de I+D y cientos de cientificos, ingenieros, diseñadores industriales, etc. muy bien pagos trabajando en nuevos productos.
No los exporta. Con lo cual su produccion va dirigida exclusivamente al mercado interno.
MIRGOR como
ENSAMBLADORA DE COSAS YA HECHAS existe porque
al gobierno K se le ocurrio que era bueno:
- 1) Incentivar la creacion de empleo de mano de obra local bien paga y con algun nivel de especializacion.
2) Fomentar el consumo masivo de cosas de produccion local en el mercado interno. A falta de un desarrollo tecnologico de punta autoctono, la "produccion local" se logra cerrando importaciones y montando ensambladoras de esos mismos electronicos en el culo del pais. El consumo se fomenta con bajo nivel de desempleo, perspectivas claras de al menos mantener ese empleo y no perder poder adquisitivo, por ejemplo empatando la inflacion en paritarias.
3) Cepo. Cuidar las divisas al extremo. No es lo mismo comprar las partes (la materia prima de una ensambladora) que productos terminados y cerrados.
Entonces...
cual es la coyuntura que cambio??
El mercado interno esta en clara contraccion y la desocupacion sube. La gente no consume como antes sea por la devaluacion, la inflacion descontrolada, los tarifazos o el mero cagazo de perder el trabajo. Quitar subsidios a la clase baja tampoco ayuda; cierto estrato social consume en simbolos de estatus (celulares, ropa de marca) todo su sueldo o subsidio aun faltandole cosas basicas. El mercado interno lo forma una gran masa de consumidores, no solo unos pocos afortunados que esquivan las crisis.
Gran parte de la facturacion de los celulares SAMSUNG de MIRGOR (y los que mas se venden a nivel mundial en si) corresponde a los de gama media/baja. Si,
esos que consumian los que hoy estan con el agua al cuello.
Eso en cuanto al punto 2).
Las politicas del gobierno actual son clarisimas en lo que concierne a los puntos 1) y 3).
Por eso digo que MIRGOR es un emprendimiento anacronico diseñado para aprovechar una coyuntura que ya no existe.
Los numeros del 2015 (periodo K) son insuperables y es logico:
MIRGOR se diseño para brillar en esa coyuntura. Pero por fundamentos y haciendo una simple lectura de la realidad y la coyuntura actual, es claro hacia donde vamos.