DarGomJUNIN escribió:Los montos girados para abonar cualquier bono ley NY, se pagan mediante un fideicomiso denominado “BoNY” y son imposibles de embargar, porque el dinero no está a nombre del estado argentino, sino del ya mencionado ente legal.
Cuando el gobierno le entrega los fondos a ese fideicomiso, el pago se torna irreversible, porque perdió su propiedad.
Violar con un fallo esa separación legal, pondría en peligro toda futura reestructuración de deudas bajo ley New York.
Mientras les paguen lo estipulado en las condiciones de emisión, todo lo demás es palabrerío o "sanata" de abogados.
Podrían utilizar en caso de emergencia la jurisdicción Luxemburgo, y Griesa se tiene que guardar el fallo en el bolsillo.
La causa fue devuelta a Griesa para que explique con exactitud como sería la fórmula a aplicar para compensar a los demandantes. Luego, la Cámara de Apelaciones se tomará varios meses, para estudiar si es viable de ser aplicada.
No olviden que New York es una plaza financiera mundial y la justicia norteamericana, no quiere ahuyentar emisores.
esteban74 escribió: 1) Cuantos bonos soberanos tenes emitidos bajo ley NY? (de otros estados soberanos)
2) Si Griesa determina que una parte de los pagos vaya a los holdouts, vos crees que el agente de pago se va a negar?
3) En ese caso, si bien Argentina puso la plata, vos crees que los que entraron al canje del 2005/2010 no van a hacer presentaciones judiciales contra Argentina?
4) Vos crees que el mundo financiero puede trasladar cualquier fallo unilateral contra Argentina como una muestra de no market friendly del mercado americano?
El mundo se canso de tenerle paciencia al gobierno argentino y ahora no le dejan pasar una. A fin de año tenes el FMI, y el BM. Esto recien empieza.
No hay que confundir que los bonos tengan jurisdicción legal N.Y. con que haya obligación de pagarlos en esa ciudad.
Incluso hasta se puede hacer una triangulación de pagos, dentro de USA, usando los privilegios del estado Delaware.