Celes escribió: Si estás intentando ser gracioso no lo estás logrando deberías esforzarte mas
No, gracioso nada. Estoy intentando poner en contexto tu cifra del “25%” de baja, dato que tiraste a partir de tus contactos sin especificar con respecto a cuándo.
Si tomamos como proxy de las ventas de garo a la actividad de la construcción, y miramos por ejemplo el índice construya
http://www.grupoconstruya.com.ar/servic ... struya.htm
podemos observar que del 4T del año pasado al 1T de este, hay una baja del 20%. O si promediamos los últimos 4 meses del 2015 el índice da 403, mientras que los primeros 3 meses de este año da 312, que es un 22.5% de baja, muy cerca del dato que tiraste.
Este fenómeno “récord” del 4T del año pasado lo analiza por ejemplo la empresa Ferrum en su balance, al advertir que hubo mucha compra anticipada de clientes por temor a una devaluación, y que no hay que esperar que se repitan esos números.
Lo que, además de esto, me estaba preguntando yo es si el proxy de Garo no es solamente la construcción, sino además que los bienes durables (cualquiera sean) funcionan para sectores amplios de la población como un refugio de valor, y por ende hay un incentivo a comprarlos en momentos de incertidumbre cambiaria. O sea, si en cualquier bien durable se da el mismo fenómeno que analiza la empresa Ferrum en relación al último trimestre, o incluso es si puede ser más pronunciado.
Por otra parte yo estoy invertido en Garo hace más de un año, y creo que es un buen lugar para estar porque el sector de la construcción privada parece estar en alza o al menos estable (y esto lo digo a partir de información pública, como el registro de ventas de cemento en bolsa que aumentó, a diferencia del cemento a granel que bajó, más asociado a la obra pública).
En cuanto a las heladeras, es un segmento mucho más complicado con poco márgen. Sería una lástima que no lograra despegar ese sector que armó el holding con una muy pequeña inversión, pero ya sabíamos que era un sector más difícil.