Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mar May 21, 2019 10:02 am
Chulete escribió:Bienvenido, veo que sos nuevo en el foro y por lo que afirmas evidentemente sos de las personas que endiosan al mercado y creen que es el que tiene la ultima palabra. Es lo que suele pensar la mayoria. Te dejo una reflexión que tal vez te pueda ser útil, esto fue escrito hace 90 años por uno de los inversores mas importantes de su epoca y ese concepto aún sigue vigente, mas alla de que la mayoria solo mira precios:
El Sr. Mecardo es emocionalmente inestable. Entre las ideas que Benjamin Graham dio a Warren Buffett, es el concepto del Sr. Mercado. Graham usó este carácter como alegoría para explicar a sus estudiantes cómo las emociones están conectadas al mercado de valores.
Buffett empezó a usar este carácter y frecuentemente usó la historia de Sr. Mercado (accionario) para explicar conceptos en las reuniones de inversores de Berkshire Hathaway. Imagínese: El Sr. Mercado y usted son socios de su propia empresa. El Sr. Mercado le ofrece cada día dinero por su parte de la empresa, o le da un precio para comprar su parte. Su empresa tiene ganancias importantes y la situación económica es estable.
Sin embargo, el Sr. Mercado es emocionalmente inestable. Algunos días está feliz e increíblemente positivo. No hay problemas de cara a futuro, y todo evoluciona mejor y mejor. Este día, el Sr. Mercado le ofrece mucho dinero por su parte de la empresa. Otros días, Sr. Mercado está triste y pesimista. Son estos días en los que el Sr. Mercado le ofrece poco dinero por sus acciones y, también le ofrece venderle sus acciones por poco dinero.
Además también hay otra característica que es llamativa del Sr. Mercado: no le molesta que le ignores. Cuando esto pasa, puede volver el día siguiente con una nueva oferta. Cuando el Sr. Mercado está haciendo locuras, siempre puede ignorarlo o aprovecharlo, pero, -según Graham-, tiene que cuidar que nunca le influya.
Clave: conocimiento y disciplina. El inversionista que se preocupa indebidamente por cambios injustificados de las acciones de su empresa está perversamente transformando su ventaja básica en una desventaja básica. Este hombre estaría mejor si sus acciones no tuvieran ninguna cotización en el mercado. De esta manera, estaría a salvo de la angustia mental, causada por las equivocaciones de otros .
Para lograr el éxito, los inversionistas tienen que ser capaces de juzgar empresas de manera correcta, y protegerse contra tormentas emocionales del Sr. Mercado.
Ambos aspectos son importantes. Buffett dijo lo siguiente: No tenemos que ser más inteligentes que el resto; debemos ser más disciplinados que el resto .
Creo que lo que dice Graham tiene fundamentos pero omite algunas cosas importantes. Primero a la economía que se refiere, no es lo mismo comprar en una baja (del 20%?) en EEUU, que una baja en un país fronterizo (80%?). Creo que ahí es donde hay que modificar los rangos de liquidez que proponen ellos, siendo mucho más cautelosos en Argentina por ejemplo.
También hay que ver la tasa de interés que presentan ellos en sus libros, y comparar con las tasas que tenemos acá. Con una tasa de caución del 55% (que debe dar una TEA de 65), Graham hubiera comprado acciones de Mirgor? Yo creo firmemente que no. Pero entra más en la comprensión que cada uno tiene de los textos de Graham. Si bien hablan en muchos pasajes del valor intrínseco de una acción, nunca olvidan la tasa predominante en el mercado contra la cual deben comparar para saber si invertir en renta variable es una buena alternativa.
Luego comparto que el mercado es irracional, pero en un cierto punto. La irracionalidad del mercado nunca justifica una baja de 25 a 7 usd. Un porcentaje seguramente sí, pero tampoco sabemos bien cual.
Creo que el mercado está más para mirar que para comprar (y habló yo que tengo el 80% en RV, y 20% en tasa). Si estuviera en un 50/50 creo que hubiera sido mucho más inteligente de mi parte. Pero a veces las emociones y los factores intrínsecos de una acción, te ganan.
No es para ofender a nadie, sólo una impresión de libros que hemos leído todos, y son la guía.