Los bancos y las calificadoras de riesgo fueron el blanco de sus primeras críticas. "Los bancos que pronosticaron crisis en Brasil y Argentina durante años, no vieron ni una semana antes que ellos mismos quebraban", se despachó. Y agregó que "clos organismos de crédito nos querían imponer soluciones, pero cuando llegó el turno a países como EEUU con esas soluciones no pudieron evitar nada".
Como Cristina de Kirchner, resaltó números de crecimiento de Brasil y la Argentina y dijo que los países ricos deberían tomar nota de las políticas de los gobiernos de Latinoamérica. "Con mucha humildad esas personas que durante tanto tiempo fueron tan arrogantes con nosotros y nos dieron tantas lecciones de moral, creo que hoy deberían preguntarnos: ¿Cómo hicieron ustedes para evitar el desempleo, para ayudar a los pobres?", sentenció desatando una ovación entre los cientos de empresarios que colmaron el salón principal del Sheraton de esta ciudad balnearia.
También atacó duramente a los países ricos al asegurar que "en el auge de las crisis de Lemhan Brothers, los gobiernos actuaron para evitar la quiebra del país pero ignoraron al pueblo, ayudaron a los bancos pero olvidaron a los trabajadores".
Además, reseñó que hoy empiezan a verse señales de recuperación en EEUU, pero alertó que las consecuencias no fueron enfrentadas por los países del primer mundo. En línea resaltó que "hoy el problema no es solamente económico. Hoy es fundamental apelar a la política para enfrentar los retos que tenemos"
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=659071