Página 28054 de 34326

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 10:22 am
por verdolaga
verdolaga escribió: ¿Dónde escuchó D´elía que los ricos cuentan este chiste? ¿No es pobre D´elía ? ¿Cuándo se junta con los ricos a escuchar estos chistes? Digo, porque él es pobre y con los ricachones no se junta. ¿Lo habrá escuchado comentar? Entonces, no le consta. Lo dice de puro odio y envidia que tiene. Es claramente un trucho.

Pascua escribió: Lo dice en el video donde lo escucho. Lo conocio por un articulo del diario La Nacion.
Ahora es raro que te quejes de eso y no de que Lanata haya recortado lo que cuenta Delia para hacerlo quedar como si lo dijera el.

OK, la edición de Lanata es lamentable. No debería haber hecho eso. Los 2 grupos (Corpo y K) están en guerra, y en la guerra la primera víctima es la verdad. Así como digo esto también digo que sería muy dignificante que vos y los demás foristas K alguna vez se animen a criticar al menos uno de los dislates de este desgobierno. No tengan miedo, nadie los va a acusar de destituyentes. No se va a producir ningún golpe. La democracia no es solo votar cada 2 años. Si no se cumple con toda la Constitución, lo único que haremos será convalidar con el voto a una dictadura. Buen día tengan todos (y todas).

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:53 am
por salvatuti
Comparto que la edición de Lanata es vergonzosa.
Delía debería estar preso por lo de la comisarìa. Con eso alcanza y sobra.
Las ediciones tergiversadoras no son un método justificable provengan de donde provengan. (si eso le criticamos a 67chorros, no se puede hacer lo mismo del otro lado).

abrazo
salva +4 :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:47 am
por Pascua
La mitad de los empresarios admitió que remarca sus precios en la misma proporción o más que la suba salarial otorgada a sus trabajadores, reveló la tradicional encuesta que la consultora D’Alessio Irol presenta anualmente en el Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).

En la cita anual que se realiza en Mar del Plata, donde se juntan los más altos ejecutivos y presidentes de las principales empresas y grupos económicos del país, la última encuesta de D’Alessio dejó al descubierto lo que hasta ahora parecía solo una hipótesis: que los empresarios ajustan sus precios sin respetar la verdadera ecuación de sus costos.

De otro modo no podría entenderse que 49 por ciento respondiera que sus aumentos de precios los aplica en base al porcentaje en que se incrementan los salarios de su plantilla.

Así, un 29 por ciento afirmó que ajusta en la misma proporción que las subas salariales, y otro 20 por ciento remarcó que aplica aumentos de precios por encima de la paritaria, desde 5 hasta más de 10 puntos porcentuales. Al respecto, la encuesta reconoció que "continúa el desequilibrio entre precios y costos".

Asimismo, de quienes respondieron que ajustan en menor proporción que los aumentos de sueldos, 29 por ciento dijo que lo hizo entre 5 y 9 puntos menos; y solo 22 por ciento precisó que aplicó subas que estaban 10 puntos por debajo del resultado de la paritaria.

http://www.minutouno.com/notas/265887-e ... os-precios

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:41 am
por Alfredo 2011
ECONOMIA


“El Gobierno no va a devaluar en 2013”

Entrevista con Ricardo Arriazu.
Porredaccion
– 19 octubre, 2012Sección: Economía, Opinión

Luego de su presentación en el 48º Coloquio de IDEA, Ricardo Arriazu dialogó con El Economista, repasó el impacto del escenario internacional en la Argentina y la coyuntura económica.

¿El país está ante una oportunidad histórica?

La Argentina hoy tiene los mejores términos de intercambio de su historia, junto a los de 1972-1974 y 1946- 1948. Además, tiene una alta productividad agrícola. Pero lo más importante es que ha descubierto yacimientos enormes de hidrocarburos no convencionales. Jamás en la vida la Argentina tuvo una combinación de factores tan positivos. Son tan positivos que, aún cometiendo errores, crecemos.

Pero la soja la podemos cosechar, mientras que el shale gas sigue incrustado en las rocas.

Es verdad. Si ofreciéramos las condiciones típicas de un esquema de shale gas, en 2013 vendrían 100 compañías a buscarlo. Lo que hay de hidrocarburos no convencionales equivale a varias décadas de soja. Es una oportunidad fenomenal.

En una entrevista reciente dijo que “el valor de la cosecha es lo que determina el ciclo económico en la Argentina”. ¿Eso implica que 2013 será positivo, ya que habrían abundantes lluvias y un buen set de precios?

Siempre digo que los principales factores en la Argentina son los movimientos de capitales y el valor de la cosecha. El año que viene la cosecha tendrá un valor mayor, tanto porque salimos de una sequía y habrá mayor volumen como por los precios internacionales que, si bien están cayendo, serán más altos que los de la campaña pasada. Según mis cálculos, la cosecha valdrá entre US$ 8.000 y US$ 15.000 millones más. Eso es suficiente para mover la economía del crecimiento negativo actual a uno positivo. Faltan otros factores, como la confianza, saber qué hará la cadena productiva con esos recursos que recibirá y saber si uno podrá importar insumos, entre otras cosas. Lo que está claro es que el año que viene va a ser mejor en términos económicos.

Por lo menos, va a haber dólares…

Sí, para el Gobierno. Y, en teoría, para importar también. Si me pregunta si habrá dólares para comprar libremente, la respuesta es que no.

¿Para importar qué? ¿Energía?

La energía va a demandar casi la misma cantidad de dólares que este año o quizás un poquito más, pero con una cosecha de US$ 15.000 millones más y, a la vez, US$ 12.000 millones más de exportaciones. De hecho, el aumento importante de las importaciones en 2013 figura en el Presupuesto y es uno de los únicos guarismos creíbles del proyecto.

¿En que usará el Gobierno este excedente?

Entra el dinero. El Gobierno se lleva, directamente, una parte vía retenciones y el resto se lo llevará indirectamente. Por lo tanto, lo gastará en consumo interno. Luego dependerá en qué gaste el resto la cadena productiva. Históricamente, lo gastó en maquinaria agrícola, construcción y automóviles. Eso tiene un efecto multiplicador en la demanda interna y en el empleo. Es lo que pasó en todos los últimos años.

El tipo de cambio se ha venido apreciando últimamente. Este año, la apreciación está continuando, pero a un ritmo menor. ¿Qué espera para el 2013 en la carrera precios-dólar?

¿Usted cree que en un año electoral el Gobierno va a modificar la política cambiaria?

Algunos hablan de un deslizamiento del tipo de cambio entre el 15 y 20% para 2013.

Ya estamos hoy en el 15%. Compárelo con la inflación que usted quiera, pero sobre todo hay que compararlo con el salario para saber qué pasa con el costo laboral unitario. La respuesta es que, quizás sea menor el ritmo, pero la apreciación seguirá.

¿Por qué no devaluará el Gobierno en un año electoral?

Una devaluación que mejore del tipo de cambio real implica, por definición, una caída del salario real. No va a hacer eso en un año electoral.

Algunos de sus colegas sostienen que en los últimos meses, luego de un segundo trimestre muy frío, han aparecido brotes verdes en términos de actividad. ¿Comparte?

Todos nuestros datos indicaban que tenían que haber brotes verdes. Pero lo datos que van llegando no son tan buenos. De hecho, estamos sorprendidos de por qué no aparecen estos brotes. Un posible factor es que todavía no tenemos la cosecha. Otro factor es que hay medidas que aumentan la desconfianza.

¿O sea que no se ve un rebote fuerte, por ahora? Al estilo de 2009, por ejemplo.

¿Al 8% o 9%? No, olvídese.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:39 am
por Pascua
verdolaga escribió: ¿Dónde escuchó D´elía que los ricos cuentan este chiste? ¿No es pobre D´elía ? ¿Cuándo se junta con los ricos a escuchar estos chistes? Digo, porque él es pobre y con los ricachones no se junta. ¿Lo habrá escuchado comentar? Entonces, no le consta. Lo dice de puro odio y envidia que tiene. Es claramente un trucho.

Lo dice en el video donde lo escucho. Lo conocio por un articulo del diario La Nacion.
Ahora es raro que te quejes de eso y no de que Lanata haya recortado lo que cuenta Delia para hacerlo quedar como si lo dijera el.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:37 am
por Pascua
ULISES escribió:
Que buen descubrimiento Pascua :102: :respeto: ( estas a favor de un H D R M P como DELIA. ) :golpe:

El día que algun pobre ya jugado se anime a meterle un zolaba en la frente a alguno de estos ladrones, chorros, usureros, saqueadores, delincuentes, apropiadores, va a empezar a cambiar algo en ARGENTINA.

No me parece necesario llegar a eso pero el dia que los pobres, los wichis y los tucumanos se cansen de ser aconsejados por los vagos de clase media porteña con la vida subsidiada como si fueran tontos, uds. van a tener que pedirles perdon.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:28 am
por poyo
juaaa que gran dolor y vergüenza juaaaa que caradura que sos,,
novatex escribió:Que gran|verguenza y dolor ver que entregan la fragata Libertad, que incompetencia la de nuestros politicos, saludos a los foristas : :


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 8:23 am
por novatex
Que gran|verguenza y dolor ver que entregan la fragata Libertad, que incompetencia la de nuestros politicos, saludos a los foristas : :

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 21, 2012 11:46 pm
por ULISES
Pascua escribió:http://www.youtube.com/watch?v=pP7mVY1qSMs

Lo que Delia dijo de los bolivianos y Lanata edito.

Que buen descubrimiento Pascua :102: :respeto: ( estas a favor de un H D R M P como DELIA. ) :golpe:

El día que algun pobre ya jugado se anime a meterle un zolaba en la frente a alguno de estos ladrones, chorros, usureros, saqueadores, delincuentes, apropiadores, va a empezar a cambiar algo en ARGENTINA.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 21, 2012 11:43 pm
por Phantom
Ojo porteños, conurbano, sur de Entrelosríos y sur de Uruguay....

Imagen

Para seguir ---> http://www.smn.gov.ar/vmsr/general.php? ... FXNW1MM05q

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 21, 2012 11:36 pm
por moonraker
Gramar escribió:Me imaginaba.


Lo bien que haces, tampoco felicito a los empleados de carrera de los ministerios, ¿ y vos?.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 21, 2012 11:36 pm
por verdolaga
Pascua escribió:http://www.youtube.com/watch?v=pP7mVY1qSMs

Lo que Delia dijo de los bolivianos y Lanata edito.

¿Dónde escuchó D´elía que los ricos cuentan este chiste? ¿No es pobre D´elía ? ¿Cuándo se junta con los ricos a escuchar estos chistes? Digo, porque él es pobre y con los ricachones no se junta. ¿Lo habrá escuchado comentar? Entonces, no le consta. Lo dice de puro odio y envidia que tiene. Es claramente un trucho.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 21, 2012 11:32 pm
por ULISES

:respeto: :respeto: Imperdible......H D P.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 21, 2012 11:28 pm
por mr_osiris
Binder es un viejo chot.o con casi de 80 años..sabe que no llega ni a la esquina..
La donda, ve un porro desperdiciado y llora....

verdolaga escribió:Binner es un tibio. Acompaña los proyectos de Ley del gobierno pero sólo protesta por la guita que le deben a Santa Fe. A cambio es capaz de hacerse el distraído. Por ahí su gestión fue honesta, pero nada dice de los continuos ataques a las instituciones nacionales.


Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 21, 2012 11:24 pm
por verdolaga
Binner es un tibio. Acompaña los proyectos de Ley del gobierno pero sólo protesta por la guita que le deben a Santa Fe. A cambio es capaz de hacerse el distraído. Por ahí su gestión fue honesta, pero nada dice de los continuos ataques a las instituciones nacionales.