Página 28035 de 34325

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 10:03 pm
por VClicquot
Mientras que el proyecto no sea parecido al de VE del 2010.

“Voy a promulgar la Ley de Mercado de Valores, es la ley que nos va a permitir ir saliendo de la podredumbre del capitalismo”, afirmó Chávez al tiempo que firmaba la legislación, durante un Consejo ordinario de Ministros transmitido parcialmente por la televisión estatal.

Al tiempo....

Este lunes fue publicado el reglamento de una nueva bolsa de valores de Venezuela en la que participarán empresas públicas y privadas bajo supervisión del Estado, un mercado que representará una fuente adicional de abastecimiento dólares para el paí­s, donde rige un extenso control de cambios.

La nueva bolsa, que el presidente Hugo Chávez ha dicho no dejará lugar para la especulación “capitalista”, será parte de una compleja estructura gubernamental destinada a disminuir la sequí­a de dólares de la nación exportadora de petróleo e importadora de alimentos.

La Bolsa Pública de Valores Bicentenaria deberá, según el reglamento publicado en Gaceta Oficial, “prestar al público todos los servicios necesarios para que se realicen (..) operaciones con los valores que en ella se inscriban”.

La norma también permite “realizar actividades de intermediación con los valores que se negocien en la Bolsa”, lo que indica que los inscritos en el mercado podrán hacer compra y venta de papeles para hacerse de divisas.

Chávez prohibió en mayo a casas de bolsa y sociedades de corretaje la negociación de bonos públicos con los que particulares y empresas se surtí­an de dólares, como parte del sistema de control de cambios.

También creó un nuevo sistema para adjudicar dólares que es controlado por el Banco Central de Venezuela.

El presidente del instituto emisor, Nelson Merentes, dijo hace semanas que el nuevo sistema complementará al del banco, al que recurren viajeros e importadores con bolí­vares para comprar tí­tulos denominados en dólares.

Las actividades de la tradicional Bolsa de Valores de Caracas, que alguna vez fue una de las más dinámicas de la región, cayeron al mí­nimo tras el retiro de compañí­as emblemáticas de telecomunicaciones, electricidad y manufactura que fueron nacionalizadas por Chávez.

La Bolsa Pública cumplirá todas las funciones de depósito, transferencia y custodia de valores de un mercado privado, además de las publicación de las cotizaciones y operaciones realizadas a diario.

Hace semanas la Superintendencia, el órgano regulador de la nueva Bolsa, autorizó a PDVSA a registrar en el nuevo mercado una emisión de 3.000 millones de dólares con vencimiento al 2017, en uno de los primeros pasos para darle liquidez.

En otra resolución publicada el lunes, el órgano regulador autorizó a una docena de personas a actuar como operadores en la Bolsa, que Chávez ha dicho comenzarí­a a funcionar este mes en la sede de la liquidada Econoinvest, la que fuera la mayor casa de bolsa del paí­s y que fue intervenida por presuntas irregularidades financieras.

Actualmente el esquema cambiario, vigente desde 2003, cuenta con dos tipos oficiales: de 2,60 bolí­vares por dólar para la compra de medicinas y alimentos y de 4,30 bolí­vares por dólar para el resto de las importaciones.

Se calcula que Venezuela, miembro de la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo, adquiere en el exterior la mayorí­a de los alimentos y bienes esenciales que consume.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 10:03 pm
por VClicquot
Mientras que el proyecto no sea parecido al de VE del 2010.

“Voy a promulgar la Ley de Mercado de Valores, es la ley que nos va a permitir ir saliendo de la podredumbre del capitalismo”, afirmó Chávez al tiempo que firmaba la legislación, durante un Consejo ordinario de Ministros transmitido parcialmente por la televisión estatal.

Al tiempo....

Este lunes fue publicado el reglamento de una nueva bolsa de valores de Venezuela en la que participarán empresas públicas y privadas bajo supervisión del Estado, un mercado que representará una fuente adicional de abastecimiento dólares para el paí­s, donde rige un extenso control de cambios.

La nueva bolsa, que el presidente Hugo Chávez ha dicho no dejará lugar para la especulación “capitalista”, será parte de una compleja estructura gubernamental destinada a disminuir la sequí­a de dólares de la nación exportadora de petróleo e importadora de alimentos.

La Bolsa Pública de Valores Bicentenaria deberá, según el reglamento publicado en Gaceta Oficial, “prestar al público todos los servicios necesarios para que se realicen (..) operaciones con los valores que en ella se inscriban”.

La norma también permite “realizar actividades de intermediación con los valores que se negocien en la Bolsa”, lo que indica que los inscritos en el mercado podrán hacer compra y venta de papeles para hacerse de divisas.

Chávez prohibió en mayo a casas de bolsa y sociedades de corretaje la negociación de bonos públicos con los que particulares y empresas se surtí­an de dólares, como parte del sistema de control de cambios.

También creó un nuevo sistema para adjudicar dólares que es controlado por el Banco Central de Venezuela.

El presidente del instituto emisor, Nelson Merentes, dijo hace semanas que el nuevo sistema complementará al del banco, al que recurren viajeros e importadores con bolí­vares para comprar tí­tulos denominados en dólares.

Las actividades de la tradicional Bolsa de Valores de Caracas, que alguna vez fue una de las más dinámicas de la región, cayeron al mí­nimo tras el retiro de compañí­as emblemáticas de telecomunicaciones, electricidad y manufactura que fueron nacionalizadas por Chávez.

La Bolsa Pública cumplirá todas las funciones de depósito, transferencia y custodia de valores de un mercado privado, además de las publicación de las cotizaciones y operaciones realizadas a diario.

Hace semanas la Superintendencia, el órgano regulador de la nueva Bolsa, autorizó a PDVSA a registrar en el nuevo mercado una emisión de 3.000 millones de dólares con vencimiento al 2017, en uno de los primeros pasos para darle liquidez.

En otra resolución publicada el lunes, el órgano regulador autorizó a una docena de personas a actuar como operadores en la Bolsa, que Chávez ha dicho comenzarí­a a funcionar este mes en la sede de la liquidada Econoinvest, la que fuera la mayor casa de bolsa del paí­s y que fue intervenida por presuntas irregularidades financieras.

Actualmente el esquema cambiario, vigente desde 2003, cuenta con dos tipos oficiales: de 2,60 bolí­vares por dólar para la compra de medicinas y alimentos y de 4,30 bolí­vares por dólar para el resto de las importaciones.

Se calcula que Venezuela, miembro de la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo, adquiere en el exterior la mayorí­a de los alimentos y bienes esenciales que consume.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 10:02 pm
por criacuervos
En Jarvar nos forrean.. en NYC nos condenan ... en Ghana nos embargan.. solo que.... La Matanza..

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:58 pm
por Shakespeare
qué hacés acá Milonga? Poné proa a Ghana y recuperá la Libertad! No te resignes, además de la dignidad, queremos la Libertad!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:55 pm
por MILONGA
Ya me convencieron, son uds. los que me convencen. REELECCIÓN Y RECONTRA ELECCION, LA VOTO A 4 MANOS!!!!! SIGAN PARTICIPANDO.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:52 pm
por novatex
Aca nadie se hacen responsable de nada, se mandan grandes .c..agadas, y todo como si nada ,porque no lo mandamos a moreno en una chalupa a recuperar la fragata, el relato se hunde, al igual que nuestro mercado de capitales que cada vez es mas chico
y nadie va a comprar una p...ta accion

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:50 pm
por Shakespeare
Se podrán quedar con nuestros dólares, pero no con la dignidad de las cacerolas!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:47 pm
por Phantom
ONU NO MEDIARÁ POR FRAGATA ARGENTINA RETENIDA EN GHANA

“El secretario general mostró su esperanza de que ambos Gobiernos aborden la cuestión de manera bilateral”, afirmó la oficina del portavoz de Ban Ki-moon en un comunicado tras el encuentro que mantuvo este lunes en la sede de la ONU con el canciller argentino, Héctor Timerman.

El jefe de la diplomacia argentina dijo ante la prensa tras esa reunión que Ban aceptó su petición para que ejerza los buenos oficios de su oficina para “hablar con el Gobierno de Ghana e intercambiar opiniones sobre cómo resolver este conflicto”.

En el comunicado de la oficina de Ban no se hace mención a esa posible mediación y se limita a subrayar que ambos discutieron el caso de la fragata Libertad y que el secretario general “reconoció la preocupación” de Argentina por el bienestar de la tripulación.


http://www.lanacion.cl/onu-no-mediara-p ... 11012.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:45 pm
por Alfredo 2011
ANUNCIO PRESIDENCIAL
Abracadabra: Un país sin mercado de capitales quiere crearlo por arte de magia (?)


Por diferentes motivos, la Argentina carece históricamente de un mercado de capitales. Con los Kirchner en el poder, el déficit aumentó. En parte, porque en vez de volver más eficiente el mercado de AFJP, se decidió expropiar los recursos de los ahorristas y eliminar el mecanismo de ahorro. Otro tanto, porque la inflación tan elevada conspira contra un mercado de capitales. Un poco más porque en vez de aumentar las empresas que cotizan en Bolsa -otra herramienta del mercado de capitales-, hay menos empresas cotizando. Y además, porque hay fuga de capitales ininterrumpida. Pero, necesitada de dinero, Cristina arremetió para quedarse con otra caja, la de los seguros, y prepara la embestida sobre los bancos, todo disfrazado de la creación de un mercado de capitales (jajá).
22/10/2012| 21:04


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Cristina Fernández de Kirchner habló por cadena nacional de radio y TV para anunciar el Plan nacional Estratégico de Seguros. Previamente, recibió en la Casa de Gobierno a las Abuelas de Plaza de Mayo y al cantante mexicano Luis Miguel.

Antes de que se explayara la Presidente de la Nación, habló Hernán Lorenzino, ministro de Economía.

Axel Kicillof, hasta hace poco el funcionario que explicaba todo sobre la economía, dejó ahora lugar a su jefe, en la estructura de poder cristinista. Fue un dato muy relevante.

Lorenzino anunció que el Ejecutivo Nacional enviará al Congreso para su “discusión una nueva ley de mercados de capitales”.

Lorenzino señaló que el proyecto “propicia la ampliación de las facultades de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en materia de intervención de los mercados financieros”.

El proyecto de ley faculta a la CNV para crear nuevos instrumentos financieros y aspira a que las universidades y algunos organismos públicos intervengan el el sector.

Luego, Cristina anunció la reforma del mercado de capitales y del programa de seguros, "2 políticas anti-cíclicas para incentivar la economía nacional."

En verdad, se trata de conseguir dinero a tasa barata para promover la obra pública que anunció Cristina y para la que no consiguen dinero.

La Presidente de la Nación aseguró que "estamos trayendo dos medidas muy importantes, que significan una vuelta de página en los destinos de los fondos de las aseguradoras".

"Establecemos a través de un inciso modificaciones en el destino de los recursos de las aseguradoras", agregó la jefa de Estado.

Según se puede leer en el Plan Nacional Estratégico de Seguros (Planes) la mayor participación en el mercado corresponde a los seguros patrimoniales que, entre julio de 2010 y junio de 2011, generó primas por más de $36.000 millones. El resto se explica por los seguros de personas (casi el 20% del mercado).

Precisamente, uno de los puntos que este nuevo Plan contempla es modificar el esquema de inversiones de las compañías aseguradoras.

A junio del 2011 se ha invertido prácticamente la mitad de la cartera del mercado en títulos públicos (49,7%), en depósitos a plazo (16,1%), en obligaciones negociables (10,5%) y en fondos comunes de inversión (13,5%).

El nuevo Plan aspira a que las aseguradoras inviertan sus fondos en obra publica. O sea que el Estado Nacional se apropiará del dinero. Para las provincias, otro cerco ya que se le limita una posibilidad de oferentes por sus títulos públicos para financiarse.

Cristina dijo:

> "Se trata de dar una vuelta de página en el destino que tienen los fondos de las aseguradoras".

> "Estamos con dos nuevas políticas públicas activas en el marco de las medidas contracíclicas, que es ir a contramano de lo que está pasando en el mundo donde las políticas son de ajuste".

> "Mediante un inciso K, que nada tiene que ver con la 'k' de Kirchner, dio la casualidad que coincidió, es para introducir modificaciones en el destino de los recursos que cuentan nuestras aseguradoras".

> "Venimos a darle un nuevo marco al mercado de capitales para que sea más transparente y se puedan encontrar lugares para el ahorro".

> "No hay sesgo ideológico en estas medidas. Está la realidad ahí afuera".

> "Quieren que nos endeudemos para pagar tasas del 10% y 12%" (se supone que en dólares).

Y para no pagar tasas, Cristina echó mano a las aseguradoras.

En cuanto a los bancos, que se preparen, segun dijo la propia Presidente de la Nación cuando dijo, después de recordar cómo cambiaron sus resultados contables las entidades financieras durante la última década, que Mercedes Marcó del Pont está siguiendo el tema.

http://www.urgente24.com/206331-abracad ... e-de-magia

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:44 pm
por DocSergio
rojo escribió:Tranquilos :lol: esta noche zarpa a Ghana la flota de mar con el portaviones 25 de mayo (vendido como chatarra), los Destructores Hercules ( obsoleto pasado a multiproposito) y el el ARA Santisima Trinidad (radiado) y el Irizar (incendiado) a recuperar la Fragata :lol: :lol:

También zarpa el rompehielos Bahía Paraíso, (hundido en la Antártida en 1989)

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:40 pm
por Shakespeare
Gaston89 escribió:Parece que deslitan todas las acciones y queda sola YPF.

Hablando en serio, vamos a tener 2 bolsas: la local, inexistente más que nunca y llena de trabas y apretes y la de NY, un poco menos testimonial pero les serviría tener siempre la puerta abierta de NY para salir a mangar.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:31 pm
por Gaston89
Parece que deslitan todas las acciones y queda sola YPF.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:30 pm
por mr_osiris
Sr. Operador como cargo saldo en la sube.. no me cambia 2 ggal....

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:29 pm
por VClicquot
Bolivia retornó hoy a los mercados mundiales de capital, después de casi un siglo, al colocar bonos soberanos a 10 años por 500 millones de dólares, en una operación que mostró la confianza de los inversionistas en el país más pobre de Sudamérica.


Los bonos a la par del gobierno de Evo Morales fueron colocados con un rendimiento de un 4,875 por ciento, ó 306 puntos básicos sobre los papeles comparables del Tesoro de Estados Unidos, reportó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.

El rendimiento del bono colocado el lunes fue menor que el 5,0 por ciento proyectado inicialmente y se compara con el mínimo de un 2,686 por ciento logrado el mes pasado por Brasil cuando vendió papeles por 1.250 millones de dólares con vencimiento en el 2023.


http://www.cronista.com/internacionales ... -0109.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:29 pm
por hernan1974
Jajaja asi que la FED le presto "pesos" a AIG jajajaa