Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Oct 23, 2012 10:23 pm
Otra, la infleta K si no superó, va camino de superar a la Infleta de Chávez.
valiant escribió:olvidate.
eso es un desastre.
el costo por barril es astronomico.
los pozos producen gotas a los 2 años.
imagino que en un tiempo vamos a estar todos muy complicados con este tema.
la produccion convencional en el mundo esta en caida libre ,se trata de reemplazar con estos últimos recursos,que tienen una tasa de retorno energetica bajisima.
antes ni se consideraban.
como estaremos de mal para empezar a derretir los bituminosos de canada.
el tema es que la produccion de petroleo convencional debe ser cerca del 90 % del total que se extrae y esa es la que está cayendo .
Shakespeare escribió:[quote="valiant"venezuela puede darse el lujo de vivir del petroleo.
esa es la diferencia.[/quote
No es así, en realidad, Venezuela se banca exportar y proveer divisas con un dólar oficial que vale menos de la mitad del paralelo. En Argentina, la paridad ronda el 30%, perdiste ya mucha competitividad y encima, el que pone el lomo y la guita para generarlos es el privado, no el Estado. Cristina no va a poder soportar por ejemplo un dólar oficial que valga la mitad del paralelo, ya ves cómo las expos caen y las economías regionales están por el piso.
El tema en cuestión es cuál economía es más resistente en exportar sin un dólar competitivo y Venezuela ha demostrado tener más oxígeno que la Argentina K. Además, acá necesitás darle rentabilidad al productor privado, allá ellos mismos extraen el crudo y como es tan abundante, disimula las ineficiencias.
valiant escribió:venezuela puede darse el lujo de vivir del petroleo.
esa es la diferencia.
valiant escribió:venezuela puede darse el lujo de vivir del petroleo.
esa es la diferencia.
criacuervos escribió:Si lo que quieren es terminar con los buitres... deberian dejar de hacer cosas para convertirnos en la carroña del mundo..
valiant escribió:venezuela puede darse el lujo de vivir del petroleo.
esa es la diferencia.
Aleajacta escribió: Creo que sin las regulaciones de comercio exterior de Moreno y su equipo, la recesión sería mayor (actualmente no hay "recesión" estrictamente) y la inflación sería menor.
La inflación local medida en dólares oficiales es de un dígito, no de dos. Pero se dan dos cosas. Una es que, como la inflación es en dólares, se va acumulando, y cada vez es peor. La otra es que nadie tiene dudas de que la tendencia no va a cambiar por sí sola.
Entonces, si te ponés en el lugar de un potencial exportador al que no le permiten acumular billetes dólares, ¿para qué va a invertir para exportar? Si exporta, no puede sacar más que la deva oficial cada año en pesos, un 10/15%. Pero, si vende en el mercado local, puede sacar un 20/25% más cada año en pesos.
Y esto va a seguir así mientras Moreno y su equipo cumplan correctamente su tarea: impedir o dificultar el ingreso de bienes que pueden fabricarse acá. Así que, cuánto más eficaz sea Moreno, menos incentivo hay para exportar. Paradojas del modelo.
Alfredo 2011 escribió:Qué tienen en la cabeza estos Foristas de la Corpo ?