Página 28008 de 34325
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 10:18 am
por salvatuti
Nunca vi la estructura de costos de un super pero aún así intuyo que tienen bastante para reducir precios. Igualmente, me parece que alcanza con sentarse a dialogar y generar confianza para resolver estos temas.
No sé a qué te dedicás pero si viene el Estado y se convierte en jugador en tu sector con la espalda que tiene, te aplasta como un mosquito.
abrazo
salva +4

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 10:11 am
por Galaico
lo que puede ocurrir con los supermercados es que los productos lleguen al valor adecuado en beneficio de una cantidad de gente que paga de más habitualmente al no quedarle otra opción.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 10:10 am
por nitramus
Fin de contado con liqui y comienzo de mark to market para valuar las carteras de la ANSES.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 10:10 am
por salvatuti
Igualmente Gala, ya sabés mi posición frente a ese tema particular.
abrazo
salva +4

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 10:08 am
por Galaico
salva es cierto a mi tampoco me gusta esa tapa, macri podrá ser en todo caso un vetador serial.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 10:08 am
por salvatuti
Phantom escribió:Hacia una cadena de supermercados del Estado
Se necesita de una cadena de supermercados del Estado nacional. Se necesita fusionar al consumidor con el Estado, basándose en el aumento de la confianza del primero para con el segundo.
Cualquier accionar contrario a ello, como la posición del Fénix con el Indec, no hace más que exacerbar el "comportamiento 'cultural' inflacionario", contribuyendo así al uso de la "inflación" como herramienta de desestabilización primaria por parte de los enemigos históricos del pueblo argentino.
http://tiempo.infonews.com/2012/10/24/e ... estado.php
Van a fundir a los super chinos también?
abrazo
salva +4

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 10:05 am
por Galaico
Las claves del proyecto para regular el mercado de capitales
¿Por qué es importante el proyecto? ¿Qué se modifica? Y ¿a quién beneficia? INFOnews consultó a un economista para responder estas preguntas y entender los alcances de la iniciativa anunciada el lunes por Cristina Fernández.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el lunes que enviará al Congreso un proyecto para modificar la Ley 17.811 que regula la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la oferta pública de valores.
Para entender mejor qué significa esta reforma, INFOnews consultó al economista Alejandro Rofman quien señaló que "el proyecto de ley que va a enviar la Presidenta de la Nación al Congreso trata de reforzar y poner en una ubicación concreta y efectiva el rol de la Comisión Nacional de Valores en cuanto al manejo de los títulos y valores públicos y privados que se cotizan en las bolsas de comercio".
"Lo fundamental es que los procesos de compra-venta de esos títulos estén amparados por un criterio técnico que los tome totalmente solventes, que se regule desde el Estado para evitar gran parte de los dramas que hoy tenemos en el mundo con el sistema de especulación financiera prevaleciente en los países centrales", agregó Rofman.
Merval
Por otro lado, el economista explicó que la iniciativa "establece criterios para impedir que los entes que informan sobre el comportamiento de la economía, las calificadoras de riesgo, actúen de forma impune como lo hacen hoy en día manejando los criterios de los inversionistas y orientándolos erróneamente como ocurrió en los principales países de Europa con muchas empresas que cotizaban en bolsa y a las que respaldaban férreamente hasta poco antes de su derrumbe".
En tanto, frente las denuncias de estatismo de la economía de algunos sectores de la economía, Rofman remarcó: "La verdad es que por los antecedentes que hay en cuanto a los sistemas de regulación casi inexistentes hasta ahora, y los desastres que esa falta de regulación han producido, nada es suficiente".
"Este proyecto ampara al inversor. Le da garantías de que sus recursos no van a ser mal utilizados. Permite poner en su debido lugar a las calificadoras de riesgo, que van a ser controladas por las universidades públicas. Y trata de evitar que se repitan los enormes desmadres, las enormes consecuencias negativas, que produjo la ausencia de regulación en el mundo en el comportamiento de la venta de títulos públicos y privados", detalló.
Además, Rofman destacó la importancia de la iniciativa para alentar el ingreso al mercado de valores de pequeños ahorristas e inversores. "Es la intencionalidad fundamental del proyecto porque van a sentir que están protegidos, que hay quien vela por sus intereses cuando ellos, los pequeños inversores, no tienen disponible toda la información que debe existir del funcionamiento de las empresas. La presencia del Estado regulador le garantiza su inversión", concluyó.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 10:05 am
por Phantom
Hacia una cadena de supermercados del Estado
Se necesita de una cadena de supermercados del Estado nacional. Se necesita fusionar al consumidor con el Estado, basándose en el aumento de la confianza del primero para con el segundo.
Cualquier accionar contrario a ello, como la posición del Fénix con el Indec, no hace más que exacerbar el "comportamiento 'cultural' inflacionario", contribuyendo así al uso de la "inflación" como herramienta de desestabilización primaria por parte de los enemigos históricos del pueblo argentino.
http://tiempo.infonews.com/2012/10/24/e ... estado.php
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 10:05 am
por salvatuti
Esta tapa también me parece un poco ofensiva, así como la de Noticias me parecía una barbaridad, esta también lo es:
http://www.infobae.com/diarios/6809-Pagina-12-24-10-12
abrazo
salva +4

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 9:11 am
por Nicklaus
Totalmente de acuerdo. Y la oposición donde está en este tema?? Qué está haciendo al respecto?? Son todos una gran merde.
[quote="quique43"]Verguenza nacional:
"Nos dolió bastante. Nosotros estamos acá para defender nuestra soberanía y lo que dijo quiere decir que no le importa lo que es nuestro", denuncia otro marinero muy joven, que prefiere el anonimato. "Nuestra función es servir a la patria, no abandonar lo que es nuestro. La Fragata representa a la Argentina, a nuestro país, en todo el mundo... Que la dejen en un lugar como éste, o en cualquiera, aunque sea Francia, Inglaterra o donde sea, que la abandonen y que la Presidenta diga lo que dijo fue una puñalada", agrega, muy serio.
"Un acuerdo diplomático era imposible, eso lo sabíamos, pero todos esperábamos que el Gobierno pagara la fianza para poder volver nosotros con la Fragata, como corresponde, y no dejarla acá. Hasta ayer teníamos la esperanza de que se decidieran a pagar, pero con lo que dijo la Presidenta... Nos dolió mucho, es verdad... Ésta era nuestra casa, la cuidamos, la poníamos linda y presentable cuando llegábamos a los puertos, para cada uno de nosotros el buque representaba el país".
Apoyados en la baranda del buque, hablando a los gritos con esta enviada, en el muelle, otros marinos coinciden. "Si estamos mal es porque este barco es Argentina, acá hay gente de todas las provincias, nadie entiende lo que vive el marino acá arriba. Para nosotros no es lo material, es la Fragata Libertad", dice uno, golpeándose el pecho, en un gesto como para que quede claro el golpe recibido con la frase de la Presidenta.
"Nosotros cuando zarpamos llevamos un pedazo de Argentina en este barco a cada lugar. Jamás nos sentimos lejos de nuestra patria porque todas las mañanas cantamos el himno nuestro y el de Ghana e izamos nuestro pabellón, junto al de Ghana. Esto es como que te digan que te tenés que ir de tu casa", dice otro, vestido de remera blanca, shorts y zapatillas azules, el uniforme deportivo del barco.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Oct 24, 2012 8:10 am
por quique43
Verguenza nacional:
"Nos dolió bastante. Nosotros estamos acá para defender nuestra soberanía y lo que dijo quiere decir que no le importa lo que es nuestro", denuncia otro marinero muy joven, que prefiere el anonimato. "Nuestra función es servir a la patria, no abandonar lo que es nuestro. La Fragata representa a la Argentina, a nuestro país, en todo el mundo... Que la dejen en un lugar como éste, o en cualquiera, aunque sea Francia, Inglaterra o donde sea, que la abandonen y que la Presidenta diga lo que dijo fue una puñalada", agrega, muy serio.
"Un acuerdo diplomático era imposible, eso lo sabíamos, pero todos esperábamos que el Gobierno pagara la fianza para poder volver nosotros con la Fragata, como corresponde, y no dejarla acá. Hasta ayer teníamos la esperanza de que se decidieran a pagar, pero con lo que dijo la Presidenta... Nos dolió mucho, es verdad... Ésta era nuestra casa, la cuidamos, la poníamos linda y presentable cuando llegábamos a los puertos, para cada uno de nosotros el buque representaba el país".
Apoyados en la baranda del buque, hablando a los gritos con esta enviada, en el muelle, otros marinos coinciden. "Si estamos mal es porque este barco es Argentina, acá hay gente de todas las provincias, nadie entiende lo que vive el marino acá arriba. Para nosotros no es lo material, es la Fragata Libertad", dice uno, golpeándose el pecho, en un gesto como para que quede claro el golpe recibido con la frase de la Presidenta.
"Nosotros cuando zarpamos llevamos un pedazo de Argentina en este barco a cada lugar. Jamás nos sentimos lejos de nuestra patria porque todas las mañanas cantamos el himno nuestro y el de Ghana e izamos nuestro pabellón, junto al de Ghana. Esto es como que te digan que te tenés que ir de tu casa", dice otro, vestido de remera blanca, shorts y zapatillas azules, el uniforme deportivo del barco.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Oct 23, 2012 11:54 pm
por Aleajacta
Alfredo 2011 escribió:23/10/2012 Cobra fuerza la idea de que, aun si el Gobierno quisiera,
no podría desarmar el "cepo" por las actuales distorsiones. Analistas creen que los problemas de competitividad se resolverían con un dólar de $5,40, pero que hoy la opción de devaluar no es posible sin un plan integral.
......
.la salida será cada vez más dolorosa y el estallido final puede dejar una gran cantidad de "heridos".
http://economia.iprofesional.com/notas/ ... uma-social
Venezuela desmiente que Argentina viva una emergencia, aunque el Gobierno de Chávez y PDVSA pueden colocar deuda afuera, pero el Gobierno de Fernández e YPF, no.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Oct 23, 2012 11:47 pm
por Aleajacta
Alfredo 2011 escribió:JULIÁN GUARINO en C5N en el programa de Laje : Dijo que se discutirá el proyecto a la " Renta Fianciera" presentada por el diputado Carlos Heller

Será por la mística porque ¿cuánto le pueden sacar a un mercado enano? La macana es que por cada 9 gobiernos que ponen impuestos, solo 1 los saca o simplifica.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Oct 23, 2012 11:45 pm
por Alfredo 2011
Alfredo 2011 escribió:Otro "deja vu" de los '90: los economistas ya debaten "cómo se sale" del atraso cambiario sin provocar un trauma social
23/10/2012 Cobra fuerza la idea de que, aun si el Gobierno quisiera,
no podría desarmar el "cepo" por las actuales distorsiones. Analistas creen que los problemas de competitividad se resolverían con un dólar de $5,40, pero que hoy la opción de devaluar no es posible sin un plan integral.
Pronósticos :
......
.la salida será cada vez más dolorosa y el estallido final puede dejar una gran cantidad de "heridos".
NOTA COMPLETA:
http://economia.iprofesional.com/notas/ ... uma-social
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Oct 23, 2012 11:45 pm
por sachapuma
Alfredo 2011 escribió:JULIÁN GUARINO en C5N en el programa de Laje : Dijo que se discutirá el proyecto a la " Renta Fianciera" presentada por el diputado Carlos Heller

seria la firma formal a la defuncion
vayamos haciendo la colecta entre
los foristas para las coronas....