Mensajepor sebara » Jue Mar 12, 2015 10:56 am
Cerró la memoria con una ganancia de 3627 millones de pesos. Es un 14,70% más que el año pasado.
Las ventas se incrementaron un 22% respecto al 2013. El segmento Servicios móviles (70% de la facturación) se incrementó un 21%. Los suscriptores móviles bajaron un -2%, las ventas de equipos se incrementaron un 55%. Los servicios de valor agregado (SVA) ascendieron un 19%, y los servicios Fijos se incrementaron un 29%, donde los ingresos por datos aumentaron un 53%.
Las inversiones subieron un 85% respecto al 2013, 27% de las ventas consolidadas
Los costos se incrementaron un 24,76%. Este incremento se produjo, principalmente, por costos de equipos vendidos, en los sueldos y contribuciones sociales, en los impuestos y tasas y derechos del ente regulador, etc.
La ganancia financiera se redujo de 528 millones a 253 millones, bajando un 52,1%, destacándose la desaceleración de intereses por colocaciones y otras inversiones (pasó de 743 millones a 568 millones de pesos)
En las perspectivas mencionan la tendencia de volver a la telefonía fija, al negocio de banda ancha, la adecuación de tarifas bajo la Ley Argentina Digital. Apuntan, además al 4G que multiplican por 10 la velocidad de internet en movilidad, se espera el incremento de acceso en contenidos por la plataforma Personal Play, ampliación de servicios de 3ra. Generación, etc.
La liquidez bajó de 1,11 a 0,7, principalmente por la baja de 84% del rubro “efectivo y equivalente en efectivo” del Activo Corriente, por inversiones de 3 veces más que el año pasado (adquisiciones de licencias 3G y 4G y PP&E). El ROE bajó de 32% a 31%
La solvencia subió de 2,85 a 3,28.
El VL es de 14,88. La cotización es de 54,40.
La ganancia por acción fue de 3,79. El PER es de 14,35.