Copernicus79 escribió:Perdón pero no se entiende muy bien lo que quisiste decir.
No hay "una porción de acciones que tiene que adquirir".
Lo que existe es la OPA, una obligación de trasladar la oferta de compra a todo el float de Teco por pasar a ser el nuevo controlante y a su vez el tenedor de Teco no está obligado a vender.
El precio se determina por ley y corresponde por lo que ya comentamos antes a $110,85. La discusión ahora pasa porque hay una nueva ley, que no estaba vigente en el momento del cambio de control el 1/1/2018 y la quieren usar de excusa ya que hubo una devaluación enorme.
Mi opinión y la de varios con los que estuvimos hablando el tema es que Cvh va a patear lo más posible la oferta, de hecho ya consiguió la cautelar por 6 meses, hasta que la inflación alcance al dólar y en el peor de los casos que se deba ofrecer los usd4,8 que dice la CNV, se haga compensado con los ingresos de la empresa y no sea pagar de más para cubrir una devaluación.
Ahora, más allá de todo ese tema, no estamos hablando de Cvh tirando la guita en un tacho de basura, estamos hablando de adquirir más participación en Teco y consecuentemente tendremos más ganancias provenientes de la misma.
los $110 de la opa viene de la epoca del dolar a 20 y pico, con lo cual no es irracional lo de u$ 4.8.
cuanto mas se estire en el tiempo, menos pesado se va a hacer pagar u$ 4.8, si es que se raifica este valor. muy probablemente va a ser menos. por algo teco2 esta a $ 125 hoy.