Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Oct 27, 2012 11:14 am

AKD escribió:"Cuando hacían milanesas, los golpes le impedían trabajar a la Presidenta porque la cocina justo está arriba del despacho presidencial", dijo el funcionario encargado de todas las obras del palacio gubernamental. "Además agregó que se emanan olores a comida sobre el primer piso", donde está el sector presidencial.

http://www.lanacion.com.ar/1521014-refa ... esidencial

Mirá a dónde estaba la madre del borrego, la explicación a semejante desaguisado ... tantas especulaciones acerca de si la medicación era la adecuada al cuadro psiquiátrico, de si en realidad era abogada, de si su calota servía sólo para albergar una Louis Vuitton todavía rellena con papel en blanco ... al final, la Gran Arquitecta Egipcia padecía un problema de distribución ambiental...

En casa de herrero ...


Hermes escribió:"Además hay baños dentro de la obra. Pero no somos tan idiotas como para gastar 2,4 millones de pesos en un baño, miren el Boletín Oficial", dijo Parrilli mientras hacía una recorrida por la Sala de Conferencias, donde se planifican nuevas refacciones"

Si llegara a gastar tan poco, cristina lo echa...

Y si Colocaban un :

Imagen
Con $747.00 De Contado en Garbarino


Y que el Cocinero hiciera las Milanesas antes de las 11 de la mañana, hora que la Presidenta suele ir a su despacho ? :2230:

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Sab Oct 27, 2012 11:00 am

Hay plata para todo lo que no sea educación. ¿por que será?

Denuncian que La Cámpora dispuso el recorte de las becas
http://www.clarin.com/sociedad/Denuncia ... 20221.html

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hermes » Sab Oct 27, 2012 10:57 am

AKD escribió:"Cuando hacían milanesas, los golpes le impedían trabajar a la Presidenta porque la cocina justo está arriba del despacho presidencial", dijo el funcionario encargado de todas las obras del palacio gubernamental. "Además agregó que se emanan olores a comida sobre el primer piso", donde está el sector presidencial.

http://www.lanacion.com.ar/1521014-refa ... esidencial

Mirá a dónde estaba la madre del borrego, la explicación a semejante desaguisado ... tantas especulaciones acerca de si la medicación era la adecuada al cuadro psiquiátrico, de si en realidad era abogada, de si su calota servía sólo para albergar una Louis Vuitton todavía rellena con papel en blanco ... al final, la Gran Arquitecta Egipcia padecía un problema de distribución ambiental...

En casa de herrero ...


"Además hay baños dentro de la obra. Pero no somos tan idiotas como para gastar 2,4 millones de pesos en un baño, miren el Boletín Oficial", dijo Parrilli mientras hacía una recorrida por la Sala de Conferencias, donde se planifican nuevas refacciones"

Si llegara a gastar tan poco, cristina lo echa...

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Oct 27, 2012 9:05 am

Alfredo 2011 escribió:La justicia de EE.UU. ordenó pagar a "fondos buitre"
Por Martín Kanenguiser | LA NACION

Sábado 27 de octubre de 2012

La Noche de Brujas se adelantó para la Argentina, ya que la justicia de Estados Unidos obligó ayer al Gobierno a pagarles a los "fondos buitre" la deuda en default que reclaman desde 2001.

En un fallo que sorprendió incluso a los propios demandantes, se le ordenó al Gobierno que cumpla con el requerimiento de los fondos NML-Elliott, Dart y Aurelius, tal como lo había hecho con los acreedores que aceptaron los canjes de la deuda. Estos fondos piden US$ 1333 millones en bonos, aunque los compraron a un valor bastante más bajo que los demás inversores.

El Gobierno reaccionó con un mensaje que procura llevar tranquilidad: " La Argentina seguirá cumpliendo con los bonos de jurisdicción internacional en los términos en los que lo viene haciendo hasta ahora", dijo a LA NACION el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino. Ahora queda abierta la posibilidad de una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Casi cuatro semanas después del embargo en Ghana de la Fragata Libertad, por el juicio entablado por NML, el tribunal de EE.UU. afirmó que la Argentina puede pagar a los holdouts por contar con más de 40.000 millones de dólares en reservas del Banco Central (BCRA).

El fallo hizo lugar a la interpretación más amplia posible de la cláusula pari passu"en igualdad de condiciones,", que ordena a la Argentina que trate en términos similares a estos fondos y al 91% de los bonistas que habían aceptado los dos canjes para salir del default (2005-2010). La Argentina esperaba una derrota más acotada, por la cual los camaristas sólo criticaran la "ley cerrojo", que le impide al país negociar con los acreedores que no aceptaron las ofertas, pero sin ponerlos en pie de igualdad con los demás.

Sin embargo, ayer del lado argentino predominaron los intentos por entender la magnitud del fallo, que ahora volverá a manos del juez Thomas Griesa para determinar cuánto es lo que efectivamente debe pagarse (si el 100% de lo que reclaman los buitres o una suma similar a la que, con quita, ya cobran los bonistas que aceptaron ambas ofertas). Una vez que Griesa defina ese monto, el caso volverá a la corte de apelaciones y la Argentina podrá intentar apelar ante la Corte Suprema de Estados Unidos; expertos consultados por LA NACION recordaron que ese tribunal sólo acepta tomar casos muy acotados en los que entiende que hay violación a las leyes federales. La otra chance es que se tome en cuenta el argumento del Tesoro de Estados Unidos, que advirtió que darles la razón a los "fondos buitre" implicaría poner en peligro otras reestructuraciones soberanas, como la de Grecia.

Al respecto, los camaristas indicaron que "ninguno de los bonos emitidos por Grecia, Portugal o España, las naciones identificadas por la Argentina como las próximas que van a reestructurar, se rigen por la ley de Nueva York", como sí lo hacen unos US$ 10.000 millones de bonos argentinos surgidos de los canjes para salir del default.

"Es altamente improbable que otros gobiernos se encuentren en la misma situación que la Argentina en el futuro", agregaron los jueces.

Si este fallo quedara firme, la Argentina debería pagar parte o todo el monto que reclaman los "fondos buitre" antes o al mismo tiempo que abonarán, el 15 de diciembre, los US$ 3600 millones del cupón del PBI con las reservas del Banco Central. Con el mismo tono de enojo que se reflejó en sentencias previas de la justicia norteamericana por la demora de la Argentina en cumplir con los fallos adversos, los camaristas indicaron: "Tenemos pocas dificultades para concluir que la Argentina incumplió con la cláusula de pari passu", en vigor en la ley de Estados Unidos.

"El tribunal entiende que la Argentina violó esta decisión cuando realizó pagos bajo el actual régimen de cambio de bonos mientras mantenía su negativa a satisfacer las obligaciones de pago de los demandantes y cuando sancionó la ley cerrojo y su suspensión", indicaron los jueces Rosemary Pooler, B.D. Parker y Reena Raggi.

Fuentes cercanas a los acreedores indicaron que ahora al Gobierno le queda la opción de intentar una apelación rápida o negociar con los "fondos buitre" el pago, en una o varias cuotas. Si toma la opción de no aceptar el fallo y no logra una apelación, podría estar en peligro de caer en otro default, advirtieron analistas y abogados. La opciones más audaces serían tratar de pagar en Europa o en la Argentina con los bonistas que aceptaron el canje, pero con el riesgo de que pueda considerarse que no cumplió con los términos originales de la reestructuración. "Hay que tratar de armar un caso reabriendo la ley cerrojo, al margen de esta decisión, porque postergar una decisión o aislarse va a ser cada vez más costoso. Claramente el impacto de esta decisión judicial es muy superior a la de la Fragata Libertad", opinó el ex secretario de Finanzas Daniel Marx.

El analista Boris Segura, de Nomura Securities, advirtió desde Wall Street: "Dada la errática política oficial, vemos no pocos riesgos de más errores; en particular, prevemos una acalorada retórica de importantes funcionarios calificando esta decisión como un ataque a los argentinos".

Además, afirmó: "Las chances de un default técnico aumentan, ya que esta decisión impactará severamente en el procedimiento que la Argentina paga sus bonos posdefault y el riesgo de embargos estará muy presente".

Al respecto, será clave la interpretación final que haga Griesa sobre la responsabilidad de los bancos que realizan los pagos de la deuda argentina; los demandantes pidieron considerarlos "cómplices" de la Argentina, pero los camaristas usaron un lenguaje más moderado. Resta determinar si Griesa decide que los "fondos buitre" pueden embargar recursos de los bancos originados en la Argentina si el Gobierno no lograra rever el complicadísimo fallo de ayer.
Las posibles consecuencias

El juez Griesa tendrá que decidir de qué manera la Argentina debe cumplir con el pago y cuál será el monto

El Gobierno podría apelar la medida ante la Corte Suprema de EE.UU.

Los bonistas insistirán en cobrar el 100% de sus títulos y no cederán con su presión al gobierno argentino

US$ 1333
millones
Es el monto total de los títulos que reclaman cobrar los fondos NML-Elliott, Dart y Aurelius

8%
de la deuda privada
Es lo que sigue en default, ya que sus titulares no aceptaron los canjes

.

DEL EDITOR: qué significa.
Otra derrota judicial explosiva para el país. Un fallo que descoloca al Gobierno: puede obligarlo a elegir entre pagarles a los "buitres" o caer en default.

http://www.lanacion.com.ar/1521239-la-j ... dos-buitre



Ley Cerrojo:



6/10/12

La Ley Cerrojo fue una jugada ideada por el ex ministro Roberto Lavagna para asegurarse una alta aceptación al canje I, que buscaba reestructurar deuda en default por casi 100.000 millones de dólares. Se promulgó el 10 de febrero de 2005. El artículo clave decía que el Poder Ejecutivo nacional no podrá reabrir el proceso de canje. “Si no entrás ahora, no entrás más” era el mensaje a los bonistas. Es difícil medir el efecto de la ley. En ese momento se logró una aceptación apenas superior al 76%.

Con Amado Boudou como ministro de Economía, el Gobierno impulsó una ley para suspender la vigencia de la ley cerrojo mientras duraba el Canje II. La ley no rigió entre el 10 de diciembre de 2009 y el 31 de diciembre del 2010. En ese lapso entraron al canje bonos por 18.000 millones de dólares, con lo cual permanecieron afuera bonos por 5.450 millones. Entre los dos canjes, se logró regularizar el 92% de la deuda defaulteada. El 8% restante es el que sigue dándole dolores de cabeza al Gobierno. Por eso ayer no se descartaba que el Gobierno impulsara una nueva suspensión, o derogación lisa y llana, de la Ley Cerrojo.

http://www.clarin.com/politica/Ley-Cerr ... 20172.html


RAIDER ON THE STORM
Mensajes: 1652
Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RAIDER ON THE STORM » Vie Oct 26, 2012 11:49 pm

http://www.maracodigital.com/?PAG=Verno ... id%3D48386


SERA VERDAD???????????

ALGUIEN DE JUNIN, QUE PUEDA HECHAR LUZ A ESTO.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Vie Oct 26, 2012 11:23 pm

Te picaron todos los boletos cumpa misionero....

Imagen

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Vie Oct 26, 2012 11:16 pm

Shakespeare escribió:Seguis sin entender. El modelo venezolano es Pedevesa, un elefante que es publico y al cual le cargan las ineficiencias del modelo (que por la abundancia de crudo, por lo menos hasta ahora, puede bancar). El modelo K depende que un privado tenga expectativas de rentabilidad para sembrar y luego, liquidar el poroto. La unica forma de obligar a un farmer a sembrar a perdida seria implantando una politica agropecuaria como Stalin: o sembras o te mato. Todo lo demas, como por ej. una JNG es absolutamente irrelevante. Sin rentabilidad, caera fuerte la siembra. Excepto que Carta Abierta, Galaico o los Artistas Comprometidos se encarguen ellos de sembrar.

La diferencia entre el modelo venezolano y el K no es menor y eso ya lo ves en el riesgo pais.

La otra es que en Venezuela llenas el tanque con 3 dolares, aca necesitas 50 usd. Dato no menor....fijate que encima Chavez se puede dar el lujo de subsidiar mas que los K.

PDVSA cumple en Venezuela un papel similar al que cumplía YPF acá. En las épocas de Alfonso el déficit de todas las empresas de servicios públicos: trenes, agua, teléfonos, aerolíneas ... teléfonos!!! ... un servicio telefónico que era un verdadero asco y los pibes de hoy no tienen la más pálida idea de lo que era esa basura comparada con toda la tecnología de que disponen ahora, y etc. etc. etc. YPF bancaba todo. Era un lujo, estaba en todo el país, hasta un centro de desarrollo de tecnología tenía. Todo lo hicieron bos**. Hasta le hicieron comprar una plataforma de exploración submarina y la hundieron en el mar.
A ver si adivinan... ¿qué gobernador austral (hoy guardado en un lujoso mausoleo) apoyó su privatización? Vamos, adivinen.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor canicasar » Vie Oct 26, 2012 11:03 pm

Phantom escribió:Imagen

Mortal :lol: :lol: :lol:

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor VClicquot » Vie Oct 26, 2012 10:57 pm

Shakespeare escribió:Seguis sin entender. El modelo venezolano es Pedevesa, un elefante que es publico y al cual le cargan las ineficiencias del modelo (que por la abundancia de crudo, por lo menos hasta ahora, puede bancar). El modelo K depende que un privado tenga expectativas de rentabilidad para sembrar y luego, liquidar el poroto. La unica forma de obligar a un farmer a sembrar a perdida seria implantando una politica agropecuaria como Stalin: o sembras o te mato. Todo lo demas, como por ej. una JNG es absolutamente irrelevante. Sin rentabilidad, caera fuerte la siembra. Excepto que Carta Abierta, Galaico o los Artistas Comprometidos se encarguen ellos de sembrar.

La diferencia entre el modelo venezolano y el K no es menor y eso ya lo ves en el riesgo pais.

La otra es que en Venezuela llenas el tanque con 3 dolares, aca necesitas 50 usd. Dato no menor....fijate que encima Chavez se puede dar el lujo de subsidiar mas que los K.

Ojala tengas razon.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Vie Oct 26, 2012 10:54 pm

moonraker escribió:El Gobierno elimina 23.867 becas para estudiantes universitarios
http://www.clarin.com/sociedad/Gobierno ... 20192.html

Ni te cuento el recorte encubierto en SALUD en Enfermedades de Baja Incidencia y Alto Impacto (entre otras, Discapacidades)

Buscá > Resolución > 1200 > 2012 en http://www.boletinoficial.gov.ar/Inicio/Index.castle

Bien Nac&Pop....

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Vie Oct 26, 2012 10:53 pm

Seguis sin entender. El modelo venezolano es Pedevesa, un elefante que es publico y al cual le cargan las ineficiencias del modelo (que por la abundancia de crudo, por lo menos hasta ahora, puede bancar). El modelo K depende que un privado tenga expectativas de rentabilidad para sembrar y luego, liquidar el poroto. La unica forma de obligar a un farmer a sembrar a perdida seria implantando una politica agropecuaria como Stalin: o sembras o te mato. Todo lo demas, como por ej. una JNG es absolutamente irrelevante. Sin rentabilidad, caera fuerte la siembra. Excepto que Carta Abierta, Galaico o los Artistas Comprometidos se encarguen ellos de sembrar.

La diferencia entre el modelo venezolano y el K no es menor y eso ya lo ves en el riesgo pais.

La otra es que en Venezuela llenas el tanque con 3 dolares, aca necesitas 50 usd. Dato no menor....fijate que encima Chavez se puede dar el lujo de subsidiar mas que los K.

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor VClicquot » Vie Oct 26, 2012 10:46 pm

Shakespeare escribió:[quote="VClicquot


Nadie dijo que fuera a funcionar.
Tampoco funcionan las energeticas o las pólticas con los frigorificos e igual las llevan a cabo.

No les importa ven todo como un mal necesario y como parte de un proceso para refundar el pais.

Es importante entender que en serio van por todo .
Estan crazy !

Van por todo siempre y cuando no sean ellos los que tengan que hacer funcionar. Vos te creés qeu Carta Abierta va a ir a sembrar Soja? Pascua, Galaico y Milonga, sembrando poroto? Tienen límites y el mayor de esos límites, es que dependen de un gringo que siembre el grano para luego generar divisas. Si a ese gtringo no le dan rentabilidad, son boleta. Pongan JNG, o a Hebe con un Fusil, nadie va a sembrar. Chau relato.[/quote]


Igualmente, deberán fortalecer sus gremios y sindicatos para evitar que aparezca una figura jurídica que pueda obligar a los productores agrícolas y pecuarios a vender su producción al Estado argentino. Únicamente en ese caso, el gobierno argentino se haría del control de las divisas y estaría en capacidad de arrodillar a los productores y ciudadanos como lo ha hecho el gobierno venezolano.
http://www.eluniversal.com/opinion/1210 ... y-cristina

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Vie Oct 26, 2012 10:44 pm

Imagen
Ayer, en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación, en un acto presidido por Alberto Sileoni y del que también participó el líder de La Cámpora y diputado nacional Andrés “Cuervo” Larroque, se anunció la suba del 20% en lo que cobra cada alumno, pero nada se dijo del recorte en la cantidad de becas.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Vie Oct 26, 2012 10:38 pm

Dos noticias.

Cristina gastará $2,4 millones para arreglar uno de los baños de la Casa Rosada
http://www.lanacion.com.ar/1520874-cris ... asa-rosada

El Gobierno elimina 23.867 becas para estudiantes universitarios
http://www.clarin.com/sociedad/Gobierno ... 20192.html

Ni hablar del resupuesto de Futbol para todos. Mientras tanto, mientras haya billetera, habrá defensores del modelo.

zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zealot » Vie Oct 26, 2012 10:28 pm

El gobierno sigue sin cumplir la ley y los fallos de la Corte Suprema de no discriminar y censurar con los fondos dedicados a pautas publicitarias. Quien lo adecuará al Estado??? :116:

http://noticias.perfil.com/2012/10/los- ... n-en-2011/


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, chory461, el_Luqui, ELViS_PRESLEY, escolazo21, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, GYCCO39, Hayfuturo, heide, jloviedo, ljoeo, Majestic-12 [Bot], notescribo, PAC, pelusita17, pepelastra, pollomoney, sabrina, sebamar2000, Semrush [Bot], Sir, Stalker, tigerbaires, Tipo Basico y 1194 invitados