Página 27945 de 34323

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Oct 30, 2012 9:05 am
por Ciro
y vos Boquita que sugerencia hacés... No pagar las deudas?
Trata de no pagarle a la AFIP, ó las tarjetas de crédito al banco, ó si alquilás fijate si podés no pagar el alquiler y después de 10 años decís que son deudas viejas y fijate si salís del lio sin tener problemas. Los tipos quieren cobrar lo que se le adeuda y punto. La deuda se emitió en su momento y no importa quién la tenga hoy en su poder: hay que pagarla y sin chistar. Aca se vive del verso continúo de que la tienen "fondos buitres" que la compraron por centavos. Pero sabés a quién se la compraron por centavos... a pobre gente, en su mayoría jubilados, que Gobiernos anteriores y este se encargaron de estafar al no cumplir con las obligaciones que tomo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Oct 30, 2012 8:21 am
por boquita
Hasta el FMI los condenó
La cuestión es que en pos de cobrar deudas pasadas, estos fondos apelan a métodos cada vez más agresivos.

Su costosa estrategia consiste en perseguir activos del Estado argentino por todo el globo terráqueo, como por ejemplo a la Fragata Libertad.

Pero este no es el único caso. Cabe recordar su avanzada sobre el stand de la Feria del Libro de Fráncfort o hacia el mismísimo avión presidencial.

En 2002, luego del default de Argentina, la por entonces poderosa Anne Krueger, que era subdirectora Gerente del FMI, criticó duramente su comportamiento en la misma línea en que lo había hecho en forma institucional el organismo el año anterior.

En un documento en el que se analizaba la participación del sector privado en la resolución de las crisis financieras y en la reestructuración de bonos soberanos, mencionó el caso Elliot contra Perú del modo siguiente:

"El reciente éxito de su estrategia para litigar contra un país en problemas, podría tener el efecto de alentar a los acreedores a resistirse a participar en futuras reestructuraciones de deudas. En efecto, el fondo logró presionar a dicho país para que le pagara el total de su reclamo, mediante acciones jurídicas que casi lo forzaron a incurrir en un incumplimiento de sus bonos soberanos".

Están al acecho. Esperan que algo malo suceda para caer sobre sus víctimas. Viven de eso, así son los fondos buitres, oportunistas, no delincuentes. Mal vistos y resistidos por algunas naciones, que tratan de escaparles para no quedar bajo sus garras.



HIJOS DE REM P ...!

como pueden avalar esto?????? :shock: :pared:


parrafo que copie de ....http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... dos-buitre

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:59 pm
por MILONGA
chory 461, te agra dezco la información, creo que voy a dejar de leer los diarios que me estan informando mal, cronista, ambito.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:58 pm
por DarGomJUNIN
Por el presente medio, solicito que el gobierno intervenga la empresa Telefónica de Argentina, por actuación delictual.

Como tengo larga distancia con otra empresa, me han bloqueado el acceso al “011” que comunica con el AMBA “Área Múltiple Buenos Aires” con un mensaje: “la característica marcada se encuentra momentáneamente congestionada”, que se repite todos los días de la semana y en cualquier horario, mientras mi vecino tiene acceso pleno al "011".

Como extra irritante y gran colmo hipócrita, todos los días un robot llama, preguntando si se arregló el desperfecto.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:55 pm
por chory461
MILONGA escribió:Cafrune, de onda me parece que elegiste mal el suedonimo, para un foro de bolsa. Cuando hablo de especuladores, no estoy hablando de un inversor de bolsa, estoy hablando del que destruye el mercado cuando no le gusta una medida del gobierno. Cuando el gobierno suspendió el envió de dividendos al exterior, los bancos bajaron muy fuerte. Me acuerdo que en otras épocas muchas analistas decían que no era conveniente repartir ganancias porque las empresas se quedaban sin capital para seguir expandiendose. Decían que una empresa gordita era un buen lugar para invertir, que era mejor que repartan acciones y la guita la inviertan en otros negocios, ahora dicen otra cosa. Cafrune, con perdón del gran CAFRUNE, yo estoy muy tranquilo, tengo laburo todos los días.Las respuestas las tendras cuando tengamos la oportunidad de volver a elegir. El año pasado, los foristas hicieron una emcuesta, los contra le daban a Cristina menos del 40% despues se comieron un 54%, también decían que Chavez perdía y se volvieron a comer un 54%, esa es la realiad. El inversor de bolsa tendra que esperar que las condiciones del mundo mejoren, porque parece que no hay crisís en el mundo.Me pregunto alguien los obliga a invertir en la bolsa, hay instrumentos como los Cedear que son de las empresas yanquis, pongan la guita ahí y listo, realicen las pérdidas a otgra cosa, yo espero otro momento. Si con este gobierno Francés llegó a los 18 y Molinos a los 40, ya volveran.

Milonga..... sos como el gobierno... crean sus propias fantasias. Todos los sintomas que han sucedido son el fiel reflejo de que la cosa va de mal en peor.... el CEPO al dolar, pesificacion de bonos, no dejar repatriar dividendos, impedir importaciones..... vos sos un tipo con historia y sabes que despues de esto viene la CAGADA !!! obvio.... no es de un dia para el otro... sino que el enfermo sigue peor y peor.... y el mundo anda de maravillas !!! No me jodas con la crisis internacional que se ve que no has viajado por ningun lado. El mundo anda perfecto !!! Salvo unos pocos paises europeos el resto sigue empujando. Asi que, lo de la crisis internacional deciselo a los burros.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:42 pm
por Aleajacta
¿Ya valen el triple porque cuestan el triple o al revés?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:37 pm
por Alfredo 2011
Dormir tranquilo cuesta caro: crecen los pedidos de cajas de seguridad y ya valen el triple que en Uruguay :116:

Se estima que en el país hay unos 700.000 cofres. Los costos siguen en alza y los bancos dan cuenta del fuerte incremento en la demanda. Pero no sólo se registra una mayor cantidad de requerimientos en la plaza local, también en el vecino país. ¿Qué precios deben pagarse por el servicio?


http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... en-Uruguay

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:27 pm
por MILONGA
Cafrune, de onda me parece que elegiste mal el suedonimo, para un foro de bolsa. Cuando hablo de especuladores, no estoy hablando de un inversor de bolsa, estoy hablando del que destruye el mercado cuando no le gusta una medida del gobierno. Cuando el gobierno suspendió el envió de dividendos al exterior, los bancos bajaron muy fuerte. Me acuerdo que en otras épocas muchas analistas decían que no era conveniente repartir ganancias porque las empresas se quedaban sin capital para seguir expandiendose. Decían que una empresa gordita era un buen lugar para invertir, que era mejor que repartan acciones y la guita la inviertan en otros negocios, ahora dicen otra cosa. Cafrune, con perdón del gran CAFRUNE, yo estoy muy tranquilo, tengo laburo todos los días.Las respuestas las tendras cuando tengamos la oportunidad de volver a elegir. El año pasado, los foristas hicieron una emcuesta, los contra le daban a Cristina menos del 40% despues se comieron un 54%, también decían que Chavez perdía y se volvieron a comer un 54%, esa es la realiad. El inversor de bolsa tendra que esperar que las condiciones del mundo mejoren, porque parece que no hay crisís en el mundo.Me pregunto alguien los obliga a invertir en la bolsa, hay instrumentos como los Cedear que son de las empresas yanquis, pongan la guita ahí y listo, realicen las pérdidas a otgra cosa, yo espero otro momento. Si con este gobierno Francés llegó a los 18 y Molinos a los 40, ya volveran.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:27 pm
por Aleajacta
Imagen
Días como hoy se extraña la fragata.

Re: Tecnópolis bajo el agua

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:21 pm
por Alfredo 2011
bullbear escribió:Mamita, hicieron una exposicion en un poso ?

Tecnópolis: tras el temporal el predio quedó inundado

http://vicentelopez.clarin.com/ciudad/T ... 19904.html

Y ESTO ??????

29-10-12 | Sociedad
Efecto inundación: los campos bonaerenses producirán la mitad

http://www.infobae.com/notas/678515-Efe ... mitad.html

Alfredo 2011 escribió:EL RELATO DEL PLAN MAESTRO DEL SALADO



Denuncian más desvíos en el uso del Fondo Hídrico

En los últimos seis años, gran parte del dinero que debía usarse en obras de infraestructura hidríca fue derivada a zonas urbanas, especialmente en el Gran Buenos Aires. La denuncia se conoce en medio de las fuertes inundaciones que afectan al territorio bonaerense.

17.09.2012 11:08:00
En los últimos seis años, el gobierno nacional introdujo un fuerte cambio de rumbo en la asignación del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica. Disminuyó la inversión para obras hídricas en áreas estrictamente rurales de la provincia de Buenos Aires, como en la Cuenca del Salado, llegando inclusive a la paralización de las obras entre 2006 y 2008, y por el contrario, aumentó los desembolsos para las zonas urbanas, según publicó el diario La Nación.

Así se desprende de un análisis sobre la asignación de recursos del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica, que realizó el diputado nacional Carlos Brown (Bloque Frente Peronista-Buenos Aires) y sus asesores, con datos oficiales de la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura (Ucofin), dependiente del Ministerio de Economía.

Según se puede observar en ese informe, al que accedió LA NACION, desde 2001, cuando se creó el fondo, hasta 2005 la inversión para áreas productivas rurales fue creciente. Pasó de $ 47.781.256,06, en 2001, a $ 224.122.875,36, en 2003, y tuvo un pico de $ 684.325.095,68, en 2005, de acuerdo con el relevamiento del legislador.

Pero eso cambió en 2006. Según Brown, ese año, en 2007 y luego en 2008 no se asignaron recursos de este fondo para áreas rurales productivas en la provincia de Buenos Aires.

Por el contrario, comenzó a tomar importancia la inversión en zonas específicamente urbanas. Y ésta aumentó de $ 3.985.215,98, en 2006, a $ 248.353.355,10 para las elecciones presidenciales de 2007. Luego bajó a $ 35.122.857,04, en 2008, y en 2009, en un año de comicios legislativos, volvió a subir a 437.720.526,50 pesos.

Sólo por citar algunos ejemplos, La Matanza, Quilmes, Merlo y Florencio Varela, entre otras localidades del conurbano bonaerense, empezaron a ser receptoras de recursos del Fondo Hídrico Nacional. Una comparación: en 2009 se otorgaron $ 437,7 millones para áreas urbanas, mientras que a las zonas rurales les tocó apenas 23,1 millones de pesos.

"Como revelan los números de la Ucofin, se produce una intensificación del financiamiento de las obras urbanas a expensas de las obras en áreas productivas, lo cual impacta, en el caso de la provincia de Buenos Aires, fundamentalmente en la ejecución de las obras pendientes en la Cuenca del Río Salado, las cuales quedaron virtualmente paralizadas", señala el informe realizado por el diputado y su equipo de asesores.

La Cuenca del Salado es clave: abarca 170.000 kilómetros cuadrados de la franja central y noroeste bonaerense, con 55 de los 134 partidos donde se hace el 25% de la producción agrícola ganadera nacional. A fines de los 90, una consultora internacional elaboró un Plan Maestro para la Cuenca del Salado para que en 11 años se hicieran obras por unos US$ 1800 millones.

La predilección del kirchnerismo a partir de 2006 por las obras en zonas urbanas antes que en las rurales fue posible por un cambio que facilitó la ley 26.181, a fines de 2006, y un posterior maquillaje en 2009.

Esa norma sustituyó a la tasa de infraestructura hídrica de $ 0,05 por cada litro de nafta o metro cúbico de GNC, instituida en 2001 mediante el decreto 1381, por un impuesto de igual monto sobre la transferencia a título oneroso o gratuito o importación de esos mismos combustibles.

Sin embargo, hubo una modificación aun más profunda. Con la nueva ley, virtualmente se eliminó la especificidad rural que debía tener el destino de los recursos del Fondo Hídrico.

Para tener en cuenta, el decreto hablaba de una "afectación específica al desarrollo de los proyectos de infraestructura de obras hídricas de recuperación de tierras productivas, mitigación de inundaciones en zonas rurales, y avenamiento y protección de infraestructura vial y ferroviaria en zonas rurales y periurbanas?".

Mientras tanto, con la nueva normativa quedó establecida una "afectación específica al desarrollo de proyectos, obras, mantenimiento y servicios de infraestructura hídrica, de recuperación de tierras productivas, de control y mitigación de inundaciones, de protección de infraestructura vial y ferroviaria, y de obras de saneamiento".

De acuerdo con el diputado nacional, a partir de los mismos números oficiales "se ve cómo cambiaron el concepto de la ley para poder usarlo en el tejido urbano y cómo se incrementó ese uso cuando hubo elecciones". Para Brown, en medio de esta nueva estrategia oficial, "durante tres años, de 2006 a 2008, se cayó la inversión en la Cuenca del Salado". Es decir, no se presentaron nuevas inversiones al margen de trabajos en marcha comprometidos con proyectos y fondos ya estipulados con anterioridad.

ESCASA EJECUCIÓN

Vale recordar que un primer tramo de obras para aquella cuenca quedó finalizado en 2008, un segundo tramo se encuentra en ejecución, y en carpeta figuran otros dos tramos que están pendientes.

"Hoy, a 11 años de la creación del Fideicomiso de Inversiones Hídricas y cumplido el plazo previsto para la realización total del Plan Maestro de la Cuenca del Salado, el estado de ejecución del mismo es estimativamente del 20%", apuntó Brown. "Según datos de Ucofin, el costo total de las obras realizadas por el Fideicomiso de Inversiones Hídricas entre 2001 y 2011 en la provincia de Buenos Aires es de $ 2300 millones, equivalente a US$ 655 millones en valores o el 37% del costo total del Plan del Salado", añadió.

Según cálculos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), la inundación ya representa pérdidas por unos 4800 millones de pesos o 1000 millones de dólares. Para Brown, esta última cifra de pérdida en dólares "equivale al total de la inversión faltante para concluir las obras pendientes de la Cuenca del Salado y solucionar de forma definitiva el problema".

Brown presentó en el Congreso pedidos de informes para que el Poder Ejecutivo detallara sobre la asignación de los recursos del Fondo Hídrico Nacional, pero esas solicitudes fueron cajoneadas. Ahora volverá a exigir explicaciones al Ejecutivo.


LA RURAL CULPA AL GOBIERNO

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, responsabilizó al Gobierno por las inundaciones en territorio bonaerense. "Hacemos responsables a todas las instancias del Gobierno que nos cobran impuestos y luego no se traducen en las obras necesarias para prever estos desastres", dijo. "Las inundaciones son también el resultado de la negligencia", acusó.



http://lapoliticaonline.com/noticias/va ... rico-.html
Por suerte ya se hizo :oops: :oops:


:2225:



Argentina, un país con buena gente :?:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:12 pm
por reymidas

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:12 pm
por reymidas
Amigos de los metales:

quería compartir con ustedes, otra entrevista célebre que realicé a Jim Willie, analista de renombre internacional en metales preciosos.

http://reymidasmoney.blogspot.com.ar/20 ... illie.html

Blog Reymidas es el primer medio de latinoamérica en entrevistar a Jim Willie y el primero en entrevistar a Ted Butler, el trader que primero denunció la manipulación del metal plata hace décadas ( en 1997 le escribió a Alan Greenspan)

Espero que disfruten la entrevista ( está en inglés y la traducción será publicada este jueves por la noche argentina)


PD: ya que este es el foro de actualidad y política, les recuerdo que un país "nacional y popular" se preocupa porque el oro y plata de la cordillera termine en las bóvedas del BCRA , en vez de tener papel pintados verdes que se devalúan año tras año.
Aumentar el % de reservas de oro es necesario.
Súmense a Reservas Argentinas en Oro Y Plata. Fundada el 9 de julio de 2012. www.reservasargentinas.org

Saludos!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 10:54 pm
por moonraker
MILONGA escribió:Por favor no le falten el respeto a FIDEL PINTOS, y vos cafrune anda a escuchar el payador perseguido.

Agradece que lo tomo con humor, luego del trato de nazis y basuras a foristas que solo piensan diferente, habría que comentar en otros términos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Oct 29, 2012 10:50 pm
por MILONGA
Por favor no le falten el respeto a FIDEL PINTOS, y vos cafrune anda a escuchar el payador perseguido.