fabio escribió:Más alto para fin de año.
ahh, pero estamos al horno mal entonces

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:Más alto para fin de año.
fabio escribió:Más alto para fin de año.
pipioeste22 escribió:Fabio, te lei el otro dia que esperabas mas devaluacion para el año que viene.
ves un dolar entre $50 y $60 para 2019?
pipioeste22 escribió:Fabio, te lei el otro dia que esperabas mas devaluacion para el año que viene.
ves un dolar entre $50 y $60 para 2019?
fabio escribió:no tengas dudas, sino fijate el informe del rem, hay 15 consultoras entre bancos y nadie daba un dolar mas alto que 23,50 y una inflación del 22%, en febrero estabamos en plena sequía y ya íbamos viendo que eso era una utopía, lamentablemente la gente que hace esos informes, no conocen la argentina, y menos de que depende nuestro país.-
choke escribió:no es por polemizar, pero creo que muchos a principio de a;o pensabamos eso
mira esta nota de febrero de 2018
https://www.eleconomista.com.ar/2018-02 ... ende-2365/
fabio escribió:No lo dije por ud. Se mal interpretó. .Lo dije por quien hizo el análisis de que podía valer 25 pesos el dólar.
choke escribió:gracias por lo de ignorante.
en el foro de poringa se tratan mejor
fabio escribió:hace 4 meses el dólar estaba en 32.00....había que ser muy optimista para pensar que podía valer 25.00 a fin de año...va optimista..ignorante digo mejor
choke escribió:hace 4 meses, cuando se esperaba el dolar a 25 a fin de ano y a $110 la opa, era mejor.
hoy es mejor estirarla.
cada uno piensa como quiera. es solo mi opinion, y tambien la del directorio de cvh, por lo que se ve.
fabio escribió:No entiendo? Hace 4 meses era un hecho la opa...Ahora es mejor estirarla...A la final?..
choke escribió:los $110 de la opa viene de la epoca del dolar a 20 y pico, con lo cual no es irracional lo de u$ 4.8.
cuanto mas se estire en el tiempo, menos pesado se va a hacer pagar u$ 4.8, si es que se raifica este valor. muy probablemente va a ser menos. por algo teco2 esta a $ 125 hoy.
Copernicus79 escribió:Perdón pero no se entiende muy bien lo que quisiste decir.
No hay "una porción de acciones que tiene que adquirir".
Lo que existe es la OPA, una obligación de trasladar la oferta de compra a todo el float de Teco por pasar a ser el nuevo controlante y a su vez el tenedor de Teco no está obligado a vender.
El precio se determina por ley y corresponde por lo que ya comentamos antes a $110,85. La discusión ahora pasa porque hay una nueva ley, que no estaba vigente en el momento del cambio de control el 1/1/2018 y la quieren usar de excusa ya que hubo una devaluación enorme.
Mi opinión y la de varios con los que estuvimos hablando el tema es que Cvh va a patear lo más posible la oferta, de hecho ya consiguió la cautelar por 6 meses, hasta que la inflación alcance al dólar y en el peor de los casos que se deba ofrecer los usd4,8 que dice la CNV, se haga compensado con los ingresos de la empresa y no sea pagar de más para cubrir una devaluación.
Ahora, más allá de todo ese tema, no estamos hablando de Cvh tirando la guita en un tacho de basura, estamos hablando de adquirir más participación en Teco y consecuentemente tendremos más ganancias provenientes de la misma.
fabio escribió:Ah bien, yo le hice tiros cortos algunas veces en unos rebotes....Pero evaluando este papel..Fue una maniobra pensada y embocaron a miles de pequeños ahorristas arriba de 20 dólares. ..Era impensado fugar tanto dinero sin Está bomba de humo...bien pensada y la verdad estafaron a gente inocente ...El tiempo lo dirá. ..Pero esto no tiene otra lectura. ..Si no miremos el volumen. ..De hacer algún millón de dólares cuando la lanzaron...A chirolas ahora.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], marsbsd, Semrush [Bot] y 144 invitados