TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 01, 2012 5:48 pm

Tan fluida y contradictoria es la situación política, que ayer surgieron dudas acerca de la realidad del estado de salud de la presidente de la ex República Argentina. Tal como lo dijimos, algunos analistas llegaron a sospechar que se trataba de versiones impulsadas desde los aparatos de inteligencia que posee el oficialismo, a los efectos de crear una suerte de aureola alrededor de Cristina W. Fernández, con el hipotético objetivo de generar un sentimiento de compasión sustentado en el grave problema que la aqueja y así, obtener una simpatía en la sociedad que hoy la rechaza. La sospecha tenía sus razones, habida cuenta de la experiencia recogida a lo largo de la actual etapa cristinista, que tanto jugó psicológicamente para obtener réditos políticos. La contradicción ha sido la norma y las mentiras reiteradas u olvidadas según las mediciones que constantemente se hacen sobre la opinión pública.

Sin embargo, con el correr de las horas y en fuentes incuestionables por su seriedad y ubicación en el esquema de poder en vigencia, se pudo comprobar que no sólo son ciertos los comentarios que circulan sobre este importante asunto, sino que el problema es progresivo, con un plazo preciso, mensurable y cada vez más perceptible. Ayer la Presidente tenía previsto participar en un acto para volver a inaugurar obras públicas pero quienes la asisten resolvieron que era conveniente demorar su exposición pública. Lo cierto es que la enfermedad que ayer comentamos ha modificado el ánimo de Cristina y su comportamiento respecto de los temas que debe tratar por su alta investidura. En pocas palabras -y es inevitable reiterar las consecuencias- el problema posee un íntimo contenido político que a esta altura de las circunstancias comenzó a modificar el escenario y por qué no decirlo, el devenir institucional del país.

Esto viene a ocurrir en momentos especialmente importantes para el futuro de la actual administración que debe afrontar, entre otras dificultades de particular incidencia, el acoso judicial de bienes argentinos en el exterior a raíz de la deuda externa impaga, un tema que hoy se ha convertido en un lógico motivo de inquietud. Al respecto, podemos señalar que entre otros efectos de este escenario plagado de tensiones -el caso de la Fragata Libertad es una demostración palpable de lo que mencionamos- es que las obligaciones cuyo pago mensual ha sido pactado, existe el peligro de que, si la correspondiente liquidez es girada a su destino, puede ser interceptada por las demandas de bonistas que poseen un excelente mecanismo jurídico para lograr su embargo. Este asunto puede parecer simple y hasta ajeno al tema central de nuestro informe, pero el hecho es que Cristina, sin profundizar o sin buscar alternativas viables, puede cambiar bruscamente de opinión y resolver que esos pagos se hagan únicamente en el país para evitar que queden bloqueados, generándose así una complicación adicional para el desenvolvimiento administrativo. Por supuesto, ésta no es la única cuestión que está en juego, razón que convierte a la enfermedad que altera las pautas de comportamiento, en una cuestión de Estado de difícil resolución. En la práctica, Cristina ordenó que nada importante puede resolverse sin su intervención, lo que no es nada simple si se tiene en cuenta que sus decisiones suelen modificarse o suspenderse de manera inesperada.

¿Qué decidirán los asesores más amigos de la Presidente? ¿Cómo se solucionarán las limitaciones que ya existen para el ejercicio del cargo? Lo cierto es que hasta los más fieles seguidores del kirchnerismo no atinan a dar una respuesta a lo que ya es un conflicto inocultable. El planteo ante la opinión pública puede demorarse por un lapso limitado, incluso extenderse por varias semanas, pero lo concreto es que ya surgieron divisiones dentro del elenco gubernamental, habida cuenta que no son pocos quienes observan con justificada preocupación las alternativas -las certezas, digamos- que les ofrece el devenir. Entre ellos, tanto los jueces prevaricadores que se destacaron y destacan en el fuero penal, como los que están intensamente presionados por el intento oficialista de reemplazar buena parte de la organización periodística y económica del matutino cuya mayoría pertenece a la señora de Noble. Específicamente, lo que podemos llamar como “el caso Clarín”, o “la obsesión de Cristina”, es un hecho “portador de futuro” y según sea su desarrollo y final, dependerá la vida política e institucional. ¿A quién recurrirá el gobierno si la suerte le resulta adversa en el terreno jurídico? ¿A las Fuerzas de Seguridad que, inquietas, consultan qué deberían hacer si se les imparten órdenes ilegales o simplemente discutibles, o apelará a la organización de activistas para ocupar las plantas de la empresa? Obviamente, el 7 de diciembre no está en juego únicamente el concepto de propiedad o de la libertad de opinión, sino algo más profundo, que a esta altura de las circunstancias toma en cuenta a los gobernadores y a otro de los componentes del Estado: la Suprema Corte de Justicia.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Jue Nov 01, 2012 5:33 pm

Pascua escribió:Y si lo dice Finsopor...

:lol: :lol:

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Jue Nov 01, 2012 5:25 pm

Josef escribió:Finsoport advierte por problemas fiscales y financieros

Argentina enfrenta "un gran desorden fiscal", advirtió hoy la consultora Finsoport, por lo cual auguró que el último trimestre será "complicado", al tiempo que aseguró que las finanzas del país para el 2013 "son caóticas".

"Estamos frente a un gran desorden fiscal. No es solo la magnitud de la expansión del gasto, sino la evidente dificultad para articular siquiera una presentación mínimamente consistente de la política fiscal futura", evaluó.
La consultora que dirige el ex viceministro de Economía Jorge Todesca señaló que la inflación representa, en la práctica, una "carga tributaria más".
"La falta de actualización del mínimo no imponible también significa en la práctica un aumento de impuestos", planteó.
La consultora subrayó que en los tres últimos años el valor en términos reales de la recaudación tributaria "se ha mantenido virtualmente estancado".
Destacó que el ritmo de crecimiento de los recursos tributarios "viene desacelerándose este año" en relación a 2011, y recordó que la ley de Presupuesto 2013 se prevé un descenso aún mayor.
Así, detalló que mientras la recaudación impositiva creció en 2011 un 32 por ciento, para este año se proyecta un alza del 24 por ciento interanual, y para 2013 el gobierno prevé un 23 por ciento.
Para Finsoport, las causas de esa desaceleración son las razones de la desaceleración son la menor actividad económica, que impacta sobre el IVA, y el menor valor de exportaciones e importaciones.
En cambio, contrastó que, la recaudación del impuesto a las Ganancias se mantiene "vigorosa" debido a la prohibición del ajuste por inflación.
Remarcó que el superávit primario total y el resultado financiero de las cuentas públicas "se deterioron sustantivamente".
Según estimó, el superávit primario de este año rondará $ 10.604 millones, pero enfatizó que esa cifra "no alcanzará para pagar los intereses (de deuda), lo que se observa por el resultado financiero negativo en $ 34.217 millones".
Sostuvo que el gobierno deberá conseguir, como lo viene haciendo, financiamiento para afrontar ese pago mediante deuda con la Anses, y la utilización de reservas del Banco Central.
Para Finsoport, "toda la ecuación fiscal y financiera del gobierno es endogámica y, naturalmente, descapitaliza diversos organismos del Estado".
Puntualizó que el gasto público primario (sin contar intereses de la deuda) ha crecido desde 2008 a un ritmo siempre superior al 25% anual, y se prevé que en 2012 se expanda a una velocidad del 34 por ciento.
En este contexto, la consultora vaticinó que "el último trimestre del año será especialmente complicado en materia fiscal y el aporte de recursos, en especial vía expansión monetaria se acelerará", señala el cable de la agencia DyN.


Varios timberos que operan cupones se van a tener que dedicar a otra cosa.


si, los que tenemos cupones desde el día que cortaron estamos aterrados, nerviosos, humillados, fatalmente heridos, con el agua al cuello y ahora se suma la agorafobia... se recontra re pago hace rato el cupón josef

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 01, 2012 5:21 pm


Los últimos 5 minutos son los claves.

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Jue Nov 01, 2012 5:17 pm

Josef escribió:Finsoport advierte por problemas fiscales y financieros

Argentina enfrenta "un gran desorden fiscal", advirtió hoy la consultora Finsoport, por lo cual auguró que el último trimestre será "complicado", al tiempo que aseguró que las finanzas del país para el 2013 "son caóticas".

"Estamos frente a un gran desorden fiscal. No es solo la magnitud de la expansión del gasto, sino la evidente dificultad para articular siquiera una presentación mínimamente consistente de la política fiscal futura", evaluó.
La consultora que dirige el ex viceministro de Economía Jorge Todesca señaló que la inflación representa, en la práctica, una "carga tributaria más".
"La falta de actualización del mínimo no imponible también significa en la práctica un aumento de impuestos", planteó.
La consultora subrayó que en los tres últimos años el valor en términos reales de la recaudación tributaria "se ha mantenido virtualmente estancado".
Destacó que el ritmo de crecimiento de los recursos tributarios "viene desacelerándose este año" en relación a 2011, y recordó que la ley de Presupuesto 2013 se prevé un descenso aún mayor.
Así, detalló que mientras la recaudación impositiva creció en 2011 un 32 por ciento, para este año se proyecta un alza del 24 por ciento interanual, y para 2013 el gobierno prevé un 23 por ciento.
Para Finsoport, las causas de esa desaceleración son las razones de la desaceleración son la menor actividad económica, que impacta sobre el IVA, y el menor valor de exportaciones e importaciones.
En cambio, contrastó que, la recaudación del impuesto a las Ganancias se mantiene "vigorosa" debido a la prohibición del ajuste por inflación.
Remarcó que el superávit primario total y el resultado financiero de las cuentas públicas "se deterioron sustantivamente".
Según estimó, el superávit primario de este año rondará $ 10.604 millones, pero enfatizó que esa cifra "no alcanzará para pagar los intereses (de deuda), lo que se observa por el resultado financiero negativo en $ 34.217 millones".
Sostuvo que el gobierno deberá conseguir, como lo viene haciendo, financiamiento para afrontar ese pago mediante deuda con la Anses, y la utilización de reservas del Banco Central.
Para Finsoport, "toda la ecuación fiscal y financiera del gobierno es endogámica y, naturalmente, descapitaliza diversos organismos del Estado".
Puntualizó que el gasto público primario (sin contar intereses de la deuda) ha crecido desde 2008 a un ritmo siempre superior al 25% anual, y se prevé que en 2012 se expanda a una velocidad del 34 por ciento.
En este contexto, la consultora vaticinó que "el último trimestre del año será especialmente complicado en materia fiscal y el aporte de recursos, en especial vía expansión monetaria se acelerará", señala el cable de la agencia DyN.


Varios timberos que operan cupones se van a tener que dedicar a otra cosa.

Eppur si muove :arriba:

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Jue Nov 01, 2012 5:15 pm

Y si lo dice Finsopor...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 01, 2012 5:12 pm

Finsoport advierte por problemas fiscales y financieros

Argentina enfrenta "un gran desorden fiscal", advirtió hoy la consultora Finsoport, por lo cual auguró que el último trimestre será "complicado", al tiempo que aseguró que las finanzas del país para el 2013 "son caóticas".

"Estamos frente a un gran desorden fiscal. No es solo la magnitud de la expansión del gasto, sino la evidente dificultad para articular siquiera una presentación mínimamente consistente de la política fiscal futura", evaluó.
La consultora que dirige el ex viceministro de Economía Jorge Todesca señaló que la inflación representa, en la práctica, una "carga tributaria más".
"La falta de actualización del mínimo no imponible también significa en la práctica un aumento de impuestos", planteó.
La consultora subrayó que en los tres últimos años el valor en términos reales de la recaudación tributaria "se ha mantenido virtualmente estancado".
Destacó que el ritmo de crecimiento de los recursos tributarios "viene desacelerándose este año" en relación a 2011, y recordó que la ley de Presupuesto 2013 se prevé un descenso aún mayor.
Así, detalló que mientras la recaudación impositiva creció en 2011 un 32 por ciento, para este año se proyecta un alza del 24 por ciento interanual, y para 2013 el gobierno prevé un 23 por ciento.
Para Finsoport, las causas de esa desaceleración son las razones de la desaceleración son la menor actividad económica, que impacta sobre el IVA, y el menor valor de exportaciones e importaciones.
En cambio, contrastó que, la recaudación del impuesto a las Ganancias se mantiene "vigorosa" debido a la prohibición del ajuste por inflación.
Remarcó que el superávit primario total y el resultado financiero de las cuentas públicas "se deterioron sustantivamente".
Según estimó, el superávit primario de este año rondará $ 10.604 millones, pero enfatizó que esa cifra "no alcanzará para pagar los intereses (de deuda), lo que se observa por el resultado financiero negativo en $ 34.217 millones".
Sostuvo que el gobierno deberá conseguir, como lo viene haciendo, financiamiento para afrontar ese pago mediante deuda con la Anses, y la utilización de reservas del Banco Central.
Para Finsoport, "toda la ecuación fiscal y financiera del gobierno es endogámica y, naturalmente, descapitaliza diversos organismos del Estado".
Puntualizó que el gasto público primario (sin contar intereses de la deuda) ha crecido desde 2008 a un ritmo siempre superior al 25% anual, y se prevé que en 2012 se expanda a una velocidad del 34 por ciento.
En este contexto, la consultora vaticinó que "el último trimestre del año será especialmente complicado en materia fiscal y el aporte de recursos, en especial vía expansión monetaria se acelerará", señala el cable de la agencia DyN.


Varios timberos que operan cupones se van a tener que dedicar a otra cosa.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 01, 2012 5:09 pm

Fecha Valor
01-11-12 4,7700

31-10-12 4,7600
28-09-12 4,6942

Me parece que a los retardados que gobiernan, les agarro el socaga.

Un centavito en el dia........mmmmmmmmmmm

Ema , los put sitos gozan de buena salud..... son hasta dic.

PD: guarda el cuadrito, no lo vas a poder creer.

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Jue Nov 01, 2012 5:07 pm

Josef escribió:Y no saben lo perfeccionado que esta el contrabando despues de un año de cepo.

Se exporta por izquierda, y se lo fuman a Moreno con importaciones truchas.....

Muy buenos los controles :arriba: !

emaPerez escribió: 3.19 :arriba: :lol:

Josef escribió: Hace un cuadrito Ema ..... para los nietos. :115:

Si, con lo que gano el abu. Vos que vas a hacer con los puts? Un cuadrito? O conito?

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 01, 2012 5:05 pm

Miren las idioteces que escriben en info profesional :115:

Tras el anuncio de Cristina sobre el pago de la deuda, las acciones y los bonos suben hasta el 4%

01/11/2012 La Presidenta aseguró que el Gobierno pagará los próximos vencimientos de deuda en Diciembre, porque tiene los dólares para hacerlo.

Ramifur : vos hablas por si solo.

No se si queres que te lo explique.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 01, 2012 5:05 pm


ramifur
Mensajes: 568
Registrado: Mié Ene 04, 2012 10:44 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ramifur » Jue Nov 01, 2012 5:04 pm

Especie Último % Día % Mes % Año
AA17 502,000 -0,7 -0,7 23,3
AS13 632,000 -0,5 -0,5 33,1
AS15 127,900 -0,2 -0,2 -0,9
BDED 489,500 -0,5 -0,5 24,3
DICP 123,000 0,5 0,4 -2,4
NF18 248,750 0 0,0 12,3
PARP 39,500 -2,5 -2,5 -13,2
PR13 126,250 -0,8 -0,8 26,9
RO15 548,550 -1,1 -1,1 22,2
TVPP 14,880 3,1 3,0 28,9
TVPY 75,050 1,8 1,8 20,9


los numero hablan por si soloss

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Jue Nov 01, 2012 5:03 pm

sachapuma escribió:[
son paralelas con tres cuadras de diferencia
dos lineas paralelas jamas se juntan...
hiciste la secundaria'?

Tenes razon. Es Loria y San Juan. ¿Vos donde hiciste la secundaria que te enseñaban con la Filcar? Se nota bastante...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 01, 2012 5:02 pm

Josef escribió:Y no saben lo perfeccionado que esta el contrabando despues de un año de cepo.

Se exporta por izquierda, y se lo fuman a Moreno con importaciones truchas.....

Muy buenos los controles :arriba: !

emaPerez escribió: 3.19 :arriba: :lol:

Hace un cuadrito Ema ..... para los nietos. :115:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 01, 2012 4:57 pm

Que fiesta clown ?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Ezex, Google [Bot], jpcyber2006, juanse, lehmanbrothers, Semrush [Bot], vgvictor y 301 invitados