Mensajepor sebara » Mar May 07, 2019 9:49 am
La estrella de este último tiempo comenzó de parabienes el primer trimestre con una ganancia de 1766,28 millones de pesos, es decir un 400% más que el comienzo del periodo 2018 y la cotización hasta marzo del 2019 estaba un tercio de enero del 2018. La ganancia, principalmente está reflejada por mayor disponibilidad y generación de energía con combustibles propios y ahorros en línea fiscal de los efectos de haber adherido el impuesto especial del revaluo impositivo de 625,45 millones de pesos.
De los ingresos se destacan los ingresos ordinarios con una facturación alcanzada por 3300,66 millones de pesos, esto es un 220%, donde casi todo es mediado por CAMESSA. Los costos por actividades ordinarias fueron de 2287,45 millones de pesos, se incrementaron por 263%, porque hubo compras por 1424,06 millones de pesos, el año pasado no hubo. El %EBITDA sobre ventas comienza acumular el 41,5%. El año pasado era 54%.
En lo que va del 2019 se produjo 2005 GWh que es un incremento del 18,5% con respecto al primer trimestre del 2018.
Los gastos de producción, administración y comercialización fueron por 936 millones de pesos, un incremento interanual de 29%. El rubro de sueldos y jornales bajó un -9,5% (no mencionan nada sobre estas bajas y si sobre los diferentes beneficios de personal), sobretodo en la parte administrativa y comercial que bajó un -60% aproximadamente.
Los resultados financieros, acumulan un negativo de solo un -24 millones de pesos, el año pasado fue de -130 millones de pesos. El saldo de la diferencia de cambio es un negativo fue menos perjudicial en esta parte del ejercicio.
En las perspectivas mencionan, la crisis de confianza que se acarrea desde el 2018, donde el 2019 es un desafío para revertir, mediante el acuerdo del FMI, asi como las metas de inflación (28/30), el Brexit, el conflicto USA y China, etc. En el sector se espera conseguir mayor eficiencia, reduciendo los costos asociados a la generación. En el área operacional se seguirá trabajando en las obras y mejoras para que la planta siga operando y abasteciendo la demanda de energía en el país. En las finanzas continuaran con una estricta administración de la caja para asegurar los recursos financieros necesarios para cumplir con los compromisos asumidos y asegurar una adecuada operación de la central.
La liquidez sube de 0,97 a 1,33. La solvencia creció de 0,52 a 0,69
El VL es de 11,15. La cotización es de 11,4
La ganancia por acción que acumula es 2,51. El PER promedio es de 2,70 años