martin escribió:En este momento estamos en el más bajo momento del consumidor masivo y por un tema coyuntural. Argentina va a seguir creciendo en base al mercado interno dado que gran parte del PBI depende del mercado interno.
Por eso caer en el estereotipo que con el Macrismo el consumo masivo va a caer mucho es creo entender poco de la economía del país. Yo hasta puedo compartir la opinión que el consumo masivo no va a crecer tan fuerte como la epoca dorada del kirchnerismo pero el consumo masivo va a seguir creciendo. Por ejemplo: si el año que viene crecemos un 4%

es porque el consumo masivo va a crecer.
Por eso como lo leí a Rocon decir que el consumo masivo puede caer un 50% con el macrismo es no tener idea de como funciona la economía del país.
Te lei opinar lo mismo sobre los 90. En esas etapas de "apertura al mundo" Argentina no crecio por su mercado interno. Crecio por venta de activos del estado, por endeudarse y por inversion directa extranjera en infraestructura de servicios basicos.
El mercado interno, por lo menos el que nos interesa a nosotros,
el de productos de consumo masivo, no existe si no hay una masa de gente que tiene
poder adquisitivo suficiente para consumir y una
cultura de consumo. Y eso solo se logra con
estabilidad, con
bajo desempleo y con
buenos sueldos para una gran parte de la poblacion.
Vamos a los hechos. Quienes consumen los celulares de MIRGOR? Que sector socioeconomico? Si a tus clientes les aumentan todos los gastos fijos, en paralelo les cae el poder adquisitivo por devaluacion e inflacion y encima estan cagados en las patas por perder su empleo, aun asi esperarias que consuman, o que se endeuden para consumir? Aun esperarias vender lo mismo que antes?
martin escribió:
Mirgor además no nocesita para crecer un gran crecimiento del consumo y ni siquiera necesita que el consumo crezca. Este año es una clara muestra ya que estamos viviendo un semestre muy recesivo y Mirgor multiplicó por 4 la facturación del año pasado.
Como explicas Rocon que con recesión y con un consumo en picada mirgor igualmente haya multiplicado por 4 su facturación ??....
Ya esa pregunta te la hice pero evitas responder porque no tenes argumentos para eso.
La informacion llega con lag. La informacion de hoy es lo que paso ayer. Mirgor esta cumpliendo contratos firmados el año pasado, producto de decisiones tomadas en el contexto del año pasado con las politicas del año pasado.
No se si te acordas que hasta el año pasado, al tipo de clase media, asalariado en blanco con sueldo promedio, para ahorrar algunos mangos sin que la inflacion le destruya el valor de sus ahorros no tenia otra que:
1) Comprar dolares
2) Cambiar el auto
3) Consumir lo que sea en cuotas
Algunos compraban dolares. Otros cambiaban el auto. Pero la gran mayoria elegia la tercer opcion. Que pasa en un contexto en el cual el sueldo no alcanza y encima hay miedo de perderlo? Ni 1, ni 2, ni 3.