dakade escribió:Hubo mucho consumo de servicios(los más caros del mundo) e importados. A mi, en esa época como fabricante textil, me fue para el traste. Eso si, pagaba sueldos miseria.
Y con respecto a los últimos años del kirchnerismo coincido con el 2014, en 2015 creo se estaba domando la bestia. Pero comparado con cualquier otra época de la Arg. fue la panacea.
No es que vea mal esta empresa, de hecho los aportes de Mariano(desde los 70 pesos viene bancando a Mirgor) y de los que conozco Martín(análisis muy profundo; saludo de otro empomado en los cupones) son siempre MUY a tener en cuenta. Pero yo sostengo que este gobierno COMBATE el consumo para darle un freno real a la economía para poder aplicar el verdadero ajuste. Y esta no puede escaparle a esa realidad.
Ningun gobierno combate el consumo a mediano plazo.
Si el Macrismo quiere mantener el poder muchos años si o sí va a necesitar del consumo de la población. Hay que salir de los estereotipos.
Es un grave error tomar la situación presente del consumo y proyectarla a todo un mandato.
Además se subestima el factor crédito. El acuerdo con los holdouts, una inflación que empiece a ser de un pais más normal, más equilibrar otras variables de la economía va a ser muy bueno para el consumo masivo dado que la financiación va a ser más barata y a más plazo.
Y con el kirchnerismo no vivimos ninguna panacea los últimos años sino un descontrol de variables muy importantes que hoy este gobierno está intentando arreglar.