Inauguración del gasoducto: cómo sigue el plan de sustitución de importaciones
https://www.cronista.com/economia-polit ... rtaciones/
"Mientras tanto, la secretaria de Energía, Flavia Royón, aceleró las negociaciones con Tenaris, la firma de Paolo Rocca, para definir un cronograma de entrega de tubos de otra obra trascendental: la reversión del flujo del Gasoducto Norte, que mediante un "loop" entre las ciudades de La Carlota y Tío Pujio (Córdoba) permitirá sustituir importaciones de gas de Bolivia."
El país vecino avisó que no tiene más producción disponible para abastecer su demanda doméstica y la prioridad que tienen las exportaciones a Brasil, para el cordón industrial de San Pablo. Por eso, Bolivia anticipó que desde 2024 solamente entregará gas en condición "interrumpible" (no firme; es decir, sin garantía de suministro ni penalidades por no enviar combustible), pese a que el Gobierno argentino busca hacer cumplir el contrato y penalizar económicamente el desvío.
Con este cuadro, las autoridades locales esperan terminar en 10 meses el tramo de 122,5 kilómetros que conectará el Gasoducto Centro Oeste con el Norte en la provincia de Córdoba (en lugar de en San Jerónimo, Santa Fe). Si la licitación se hace en los próximos días,
la obra podría estar terminada dentro de 10 meses y estar operativa antes del próximo invierno.
El Gobierno cuenta con un financiamiento de 540 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (ex Corporación Andina de Fomento, CAF) y necesita otros u$s 173 millones para costear el proyecto, para lo que busca que los privados aporten dinero.
En especial, el apuntado es el propio grupo Techint, que se favorecería de la obra por producir el gas con Tecpetrol en Vaca Muerta, proveer los caños del "loop" con Tenaris, construirlo con Techint Ingeniería y Construcción, transportarlo mediante
Transportadora de Gas del Norte (TGN), y distribuir el gas con Litoral Gas, todas firmas en la que el holding de Paolo Rocca es dueño o accionista importante. Si no finalmente no logran convencer al sector privado, en los pasillos de Economía aseguran que pondrán dinero del Tesoro para hacer esa obra.
Por otro lado, el ministro Sergio Massa instruyó a su equipo para lanzar la licitación del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner (Salliqueló a San Jerónimo) en agosto. En China consiguió propuestas de financiamiento de PowerChina para una obra que costaría cerca de 3000 millones de dólares y cuyo repago de la inversión es entre 1 a 2 años, pero pidió "urgencia" en los plazos y apuesta a que haya competencia para terminarlo también el año próximo."
2024 y viento a favor, estamos exportando al norte de Chile otros 10M m3/día.
