Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Dic 04, 2012 12:45 pm
Vuela el merval. Que pasó??? Dimitió
Cris???

alexis escribió:El domingo Charly y Fito para todos y todas.
Sino, no va ni el gato.
pabloj27 escribió: Una fiesta Epica....para festejar lo intrascendente.
alexis escribió:El domingo Charly y Fito para todos y todas.
Sino, no va ni el gato.
jcVADIM escribió:sobre este tema le voy a preguntar a mi hijo que es Dr. en Ciencias de la Atmosfera
esteban74 escribió:Empezó la democracia por la nueva ley de medios, Web de Cachanosky y Contexto24 hackeadas
Phantom escribió:[quote="Ese satélite ("GOES") es tremebundo en sus imágenes, cuando muestra ROJO, en INTA es AMARILLO (lluvia moderada).
boquita escribió:Geithner: sin más impuestos a los ricos, no habrá acuerdo
Para evitar el precipicio fiscal
Advertencia de Geithner
Advertencia de Geithner![]()
El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, afirmó ayer que si los republicanos no aceptan una suba de impuestos para las rentas más altas “no habrá acuerdo” para evitar el temido “precipicio fiscal”.
“No habrá acuerdo si los impuestos de los ricos no suben”, subrayó Geithner en una entrevista en el programa “State of the Union” de la CNN.
“Si (los republicanos) van a querer forzar subir los impuestos para todos los estadounidenses porque no desean dejar que los impuestos suban para un 2 % de los ciudadanos, entonces ése será la opción que escojan”, indicó el secretario del Tesoro.
Por ello, agregó, “la pelota ahora está en el campo de los republicanos”, quienes deben presentar ya su plan alternativo.
Geithner, quien lidera el equipo encargado por el presidente Barack Obama para negociar un acuerdo con los republicanos, visitó la semana pasada el Congreso para reunirse con republicanos y demócratas y ofrecer una primera propuesta.
Este plan incluye un aumento de u$s1,6 billones en ingresos por subida de impuestos durante la próxima década, con un plan de inversiones y estímulo de unos 50.000 millones de dólares y la reforma parcial de los programas de seguridad social.
No obstante, esta propuesta presidencial fue inmediatamente rechazada por los republicanos al considerarla “poco seria” y el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, que encabeza las negociaciones por parte de los republicanos, lo calificó de “sin sentido”.