martin escribió:y rocon sin admitir su grave error sobre lo que dijo sobre los 90. Típico de él.
Y como de costumbre hablando sin saber sobre la producción de celulares y Mirgor.
Se sobre produccion de celulares y se lo que es una ensambladora. No vengo aca a hablar tecnicamente sobre esos temas, pero si te interesa con gusto.
La realidad politica y social me parece mas relevante a la cotizacion de esta accion. Y si, no soy ni sociologo ni politologo. Por eso abordo los temas desde mi conocimiento tecnico y la opinion que pueda hacerme.
Mi grave error no es tal, me parece que te confundis. Cuando hablamos de mercado interno hablamos de consumidores
y productores. En los 90 no habia produccion local de nada. Ni electronicos, electrodomesticos, textiles, juguetes o computacion. Todo lo que se consumia se producia afuera para satisfacer la demanda de otros mercados, al punto que lo que llegaba aca eran meros excedentes de esos mercados o incluso aparatos refurbished que venian como nuevos.
Ironicamente existen hoy mas marcas radicadas o representadas en el pais con garantia y soporte tecnico local de las que existieron en los 90' debido a la importacion de cualquier cosa en manos de cualquiera con controles y legislacion insuficiente.
Darle a la clase media productos berretas baratos y la posibilidad de viajar por el mundo es lo que la hace feliz, sin duda. Ahora, es claro que en estos ultimos años asomo un incipiente mercado interno cuya faseta de consumo habra sido igual de chamuyo que en los 90 (ahora por la emision monetaria, antes por las divisas que pediamos prestadas constantemente) pero no asi la faceta productiva que ahora fue real (MIRGOR), mientras que en los 90 la industria nacional se desmantelo. Creo que hay diferencia y esa es la diferencia de modelos a la que se enfrenta la MIRGOR ensambladora. de la era K.
Y sinceramente no me interesa discutir de politica, solo lo que afecte a MIRGOR.