TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martin fijate si te interesa el articulo de Fermo
http://germanfermo.com/2012/11/que-esta ... den15.html
http://germanfermo.com/2012/11/que-esta ... den15.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estos precios de los cupones y bonos con legislación EEUU y el costo de los CDS en mi opinión asumen que Argentina llegado el caso va a modificar el Agente de Pago. Esto algunos consideran que es default técnico y otros NO ( por ejemplo Barclays que de esto algo saben). Pero en el peor de los casos las consecuencias de un default técnico no tienen nada que ver con las de un default real. Lo más importante es que los tenedores de bonos y cupones con legislacion EEUU puedan cobrar sin sufrir ningún embargo. Creo que parte del mercado castigó por demas a los de legislación EEUU por temor a que embarguen el pago y no puedan cobrar la totalidad del monto a pagar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La etapa lluviosa que aún no termina en la zona agrícola argentina sigue complicando el desarrollo de las tareas en el campo.
Después de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recortara su estimación de cosecha nacional, también lo hizo la publicación especializada Oil World. Según las proyecciones internacionales, la cosecha nacional de soja no va a alcanzar las 55 millones de toneladas, y está más cerca de las 50 millones de toneladas, en momentos en que el mundo mira a Sudamérica para recomponer los stocks mundiales de granos, deprimidos por la sequía en los Estados Unidos.
Mientras, el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, reconoció que la siembra de soja está paralizada en su provincia, en el corazón de la región agrícola nacional, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el avance de siembra logró cubrir el 3,6 % de la superficie proyectada en 19,7 millones de hectáreas reflejando un leve progreso intersemanal de sólo 1,6%, e incrementando el retraso interanual a -8,9% en comparación a similar fecha del ciclo previo.
Las noticias son peores para el maíz. Según la Bolsa de Cereales, las precipitaciones siguen causando demoras en las labores de siembra de maíz de manera tal que a la fecha se lleva cubierto solamente el 40% de la superficie tentativamente proyectada en 3,4 millones de hectáreas y con esto, mantiene un gran retraso interanual de 16,8 puntos.
Aún así, desde la asociación de la cadena del maíz, Maizar, anticiparon que esperan una cosecha de 27 millones de toneladas para el presente ciclo, lo que sería un valor histórico.
Según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), se estima que ya hay unas 13,4 millones de hectáreas afectadas por el agua en Buenos Aires. Para dimensionar este alcance, se trata del 45% de la superficie agrícola nacional. Si bien estas tierras tienen diferentes grados de afectación, el denominador común es que no pueden desarrollarse en ellas las tareas agrícolas necesarias, ya sea porque están bajo el agua, o porque el barro no deja ingresar a las máquinas agrícolas, o porque están anegados los caminos de acceso. La situación también afecta a la ganadería y a la producción lechera.
Según el trabajo presentado por Carbap, hay al menos 500 tambos, de un total de 1.300 de la cuenca productora del Oeste, que están sufriendo el exceso de agua. Mientras en esta zona la merma en la producción promedia el 10%, en las provincias productoras de Santa Fe y Córdoba, afectadas por el exceso de agua, especialmente la primera, están aún contabilizando las pérdidas.
Se espera que una vez cuantificadas oficialmente, se proceda a declarar las correspondientes situaciones de emergencia.
Después de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recortara su estimación de cosecha nacional, también lo hizo la publicación especializada Oil World. Según las proyecciones internacionales, la cosecha nacional de soja no va a alcanzar las 55 millones de toneladas, y está más cerca de las 50 millones de toneladas, en momentos en que el mundo mira a Sudamérica para recomponer los stocks mundiales de granos, deprimidos por la sequía en los Estados Unidos.
Mientras, el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, reconoció que la siembra de soja está paralizada en su provincia, en el corazón de la región agrícola nacional, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el avance de siembra logró cubrir el 3,6 % de la superficie proyectada en 19,7 millones de hectáreas reflejando un leve progreso intersemanal de sólo 1,6%, e incrementando el retraso interanual a -8,9% en comparación a similar fecha del ciclo previo.
Las noticias son peores para el maíz. Según la Bolsa de Cereales, las precipitaciones siguen causando demoras en las labores de siembra de maíz de manera tal que a la fecha se lleva cubierto solamente el 40% de la superficie tentativamente proyectada en 3,4 millones de hectáreas y con esto, mantiene un gran retraso interanual de 16,8 puntos.
Aún así, desde la asociación de la cadena del maíz, Maizar, anticiparon que esperan una cosecha de 27 millones de toneladas para el presente ciclo, lo que sería un valor histórico.
Según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), se estima que ya hay unas 13,4 millones de hectáreas afectadas por el agua en Buenos Aires. Para dimensionar este alcance, se trata del 45% de la superficie agrícola nacional. Si bien estas tierras tienen diferentes grados de afectación, el denominador común es que no pueden desarrollarse en ellas las tareas agrícolas necesarias, ya sea porque están bajo el agua, o porque el barro no deja ingresar a las máquinas agrícolas, o porque están anegados los caminos de acceso. La situación también afecta a la ganadería y a la producción lechera.
Según el trabajo presentado por Carbap, hay al menos 500 tambos, de un total de 1.300 de la cuenca productora del Oeste, que están sufriendo el exceso de agua. Mientras en esta zona la merma en la producción promedia el 10%, en las provincias productoras de Santa Fe y Córdoba, afectadas por el exceso de agua, especialmente la primera, están aún contabilizando las pérdidas.
Se espera que una vez cuantificadas oficialmente, se proceda a declarar las correspondientes situaciones de emergencia.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Es que lamentablemente griesa no puede obligar a los fondos a entrar al canje. Digo lamentablemente, porque no hay nada escrito que pueda sustentar esa decisión. Por eso, la estrategia dilatoria del gobierno, por eso la apelación que vendrá....va a haber que ajustarse finalmente a la ley ye incorporar deuda por 11 mil palos verdes. Va a sentar un precedente raro....injusto para los que entraron al canje, justo para los fondos buitres...justo porque se dieron cuenta de omisiones tremendas, como la omisión de cláusulas de acción colectiva...carajo, quien diseño esos bonos que no puso esa cláusula que si el 93 por ciento entra debe el remanente entrar
la repmqlop al que olvido poner esa cláusula....
La claúsula de acción colectiva recién se empezó a hacer en canjes recientes. Nosotros hicimos el canje en el 2005 !!. Te das cuenta o NO ??....

Argentina va a cambiar el agente de Pago llegado al caso y si eso se considera default técnico ( que no tiene nada que ver en consecuencias con un default en el sentido de no pagar), algo que no está claro, ya está reflejado en el costo de los CDS y en el precio de los bonos con legislación EEUU que después de Grecia son los que más rinden.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es que lamentablemente griesa no puede obligar a los fondos a entrar al canje. Digo lamentablemente, porque no hay nada escrito que pueda sustentar esa decisión. Por eso, la estrategia dilatoria del gobierno, por eso la apelación que vendrá....va a haber que ajustarse finalmente a la ley ye incorporar deuda por 11 mil palos verdes. Va a sentar un precedente raro....injusto para los que entraron al canje, justo para los fondos buitres...justo porque se dieron cuenta de omisiones tremendas, como la omisión de cláusulas de acción colectiva...
carajo, quien diseño esos bonos que no puso esa cláusula que si el 93 por ciento entra debe el remanente entrar
la repmqlop al que olvido poner esa cláusula.... 



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Exitos!! Saludos
aleelputero(deputs) escribió:Bien por ti, y por mas que nos agarramos muchisimas veces ( y creo que seguiremos así) te felicito, ahora reconozcamos que este activo dió y da , y ( creo) todavía seguira dando mucho.. Y que estos muchachos, vienen ganando hace muchisimo tiempo, con las armas y el mercado pedorro que tenemos, para mi es doble merito, no se si en USA, existiran traders asi, con esa capacidad, o con estos resultados que estan a la vista. SALUDOS.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jok escribió:Parece que terminar de descargar los TVPY, esperemos que empiece a subir fuerte
Lo mas lógico es que mañana le digan al gobierno que pague. No hay cláusulas de acción colectiva en ese reclamo del cual el gobierno puede aferrarse. Esa es la realidad. Es un tema delicado. Si sube como vos decís es porque hubo algunos que decidieron arriesgarse .....nada mas...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Aceitado es lo que tienen que hacer para cobrarlos como no residentes tux !!.
Lo otro que pones tux no depende de los inversores ( para mi grandes fondos) que hacen lo anterior. Es una obviedad tux.
Más allá de lo anterior hoy la disposición del BCRA está vigente y no veo porque la vayan a modificar si es que no lo hicieron hasta hoy. El dolar oficial de acá a un mes se moverá como mucho 5/10 centavos más lo que no es nada si lo comparamos con lo que vale el CCL. Es más: el spread entre oficial y CCL estos días se fue ampliando fuertemente.
Lo de "no aceitado" me refiero al acceso al mulc.
Hace unos meses hubo un cambio de normativa que obligó a una provincia a defaultear, frenar el acceso al mulc a no residentes o cambiar los topes es algo con cero costo político y realizable el día anterior.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los tvpy se van a pagar en el orden local por el Merc de Val en el exterior se va corresponder en cabeza de individuos sin intervencion del BNY, version cuasi oficial
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Parece que terminar de descargar los TVPY, esperemos que empiece a subir fuerte 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aceitado es lo que tienen que hacer para cobrarlos como no residentes tux !!.
Lo otro que pones tux no depende de los inversores ( para mi grandes fondos) que hacen lo anterior. Es una obviedad tux.
Más allá de lo anterior hoy la disposición del BCRA está vigente y no veo porque la vayan a modificar si es que no lo hicieron hasta hoy. El dolar oficial de acá a un mes se moverá como mucho 5/10 centavos más lo que no es nada si lo comparamos con lo que vale el CCL. Es más: el spread entre oficial y CCL estos días se fue ampliando fuertemente.
Lo otro que pones tux no depende de los inversores ( para mi grandes fondos) que hacen lo anterior. Es una obviedad tux.
Más allá de lo anterior hoy la disposición del BCRA está vigente y no veo porque la vayan a modificar si es que no lo hicieron hasta hoy. El dolar oficial de acá a un mes se moverá como mucho 5/10 centavos más lo que no es nada si lo comparamos con lo que vale el CCL. Es más: el spread entre oficial y CCL estos días se fue ampliando fuertemente.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Hay tiempo de sobra todavía para que siga subiendo y puedan transferir lo más bien los cupones. Yo cada vez estoy más seguro que los que compran tienen todo aceitado para cobrarlos como no residentes y desde esta postura el tvpp sigue estando muy barato.
No creo que lo tengan tan aceitado como decís, porque:
- No es automático
- Depende del TC oficial
- Puede haber cambios de normativa, algo muy común.
Todo eso hace que el pago de 1,88 aprox, el día anterior al pago lo puedan valuar a 1,65 (por tirar un número). A 1,88 nunca porque para eso compran el tvpy directamente.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hay tiempo de sobra todavía para que siga subiendo y puedan transferir lo más bien los cupones. Yo cada vez estoy más seguro que los que compran tienen todo aceitado para cobrarlos como no residentes y desde esta postura el tvpp sigue estando muy barato.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], aol1976, Arthur Pigou, Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Itzae77, Matraca, Namber_1, napolitano, nucleo duro, Richardkrhue, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico y 290 invitados