Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Si, está caída, es parte de la estrategia de Magnetto para victimizarse.
Re: Actualidad y política
seguimos con los complots...
Berni, sobre el incendio de motos: "Es un mensaje mafioso vinculado con el negocio de las cautelares"
El secretario de Seguridad habló sobre el confuso episodio de ayer en Mercedes
PD: alguien intentó entrar a www.clarin.com? parece que está caído
Berni, sobre el incendio de motos: "Es un mensaje mafioso vinculado con el negocio de las cautelares"
El secretario de Seguridad habló sobre el confuso episodio de ayer en Mercedes
PD: alguien intentó entrar a www.clarin.com? parece que está caído

Re: Actualidad y política
AKD escribió:
La donó, la donó, para eso hizo el juicio ...
la escritura de donacion no la
vi..bueno tampoco hay motivos
para ser tan incredulos....

con este gobierno
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:che una duda quien es Ofelia Wilhem dicen
que cobro mas de 200 lucas retroactiva y
reajusto su haber en mas de un 40 % , que raro
que nuestra presidente no la nombro? tiene algo
que ver con ella? o se olvido? cuando hablo
de jubilados caranchos....
La donó, la donó, para eso hizo el juicio ...
Re: Actualidad y política
che una duda quien es Ofelia Wilhem dicen
que cobro mas de 200 lucas retroactiva y
reajusto su haber en mas de un 40 % , que raro
que nuestra presidente no la nombro? tiene algo
que ver con ella? o se olvido? cuando hablo
de jubilados caranchos....
que cobro mas de 200 lucas retroactiva y
reajusto su haber en mas de un 40 % , que raro
que nuestra presidente no la nombro? tiene algo
que ver con ella? o se olvido? cuando hablo
de jubilados caranchos....
Re: Actualidad y política
imperdible ...
The Guardian: los fondos buitre atacan a Argentina por ser "una historia de éxito"
El periódico británico parafraseó este miércoles lo que la Presidenta dice hace meses: “Existe la preocupación de que otros países con dificultades financieras podrían tratar de seguir este ejemplo". Además, criticó al juez Griesa y remarcó que su fallo va contra la ley y es "inviable".
El diario británico The Guardian criticó fuertemente en una nota de este miércoles a los fondos buitre que lograron un embargo sobre la Fragata Libertad y las agencias de calificación que bajaron la categoría de los bonos argentinos.
“Es una historia peligrosa de éxito, y demuestra que la vida continúa después de un default, y que la austeridad no es la mejor manera de superar una crisis. Estas son dos lecciones que asustan a los mercados financieros y a sus aliados en el sistema judicial”, expresó un artículo del matutino británico.
“Existe la preocupación de que otros países con dificultades financieras podrían tratar de seguir este ejemplo", señaló la nota titulada "Argentina está pagando por su historia económica peligrosamente exitosa".
"Esto explica el afán de demostrar que no se trata de una historia de éxito y por qué se mantiene la presión a través de sentencias judiciales, se baja al país de categoría y se aplican otras medidas similares”, añadió.
La nota, firmada por los economistas Jayati Ghosh y Matías Vernengo, ahuyentó los fantasmas de un nuevo default, destacó el balance de la cuenta corriente, el nivel de reservas y la relación entre el monto utilizado para pagar deuda y las exportaciones.
“Argentina ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo, con una caída del desempleo, que pasó de cerca del 22 por ciento a cerca del 7”, subrayó.
“Revocó las medidas de austeridad promovidas por el Fondo Monetario Internacional; volvió a nacionalizar los sectores productivos más importantes, como el de la aviación, las pensiones y más recientemente el petróleo; aumentó la protección social y las transferencias de ingresos a los pobres, y redujo significativamente la pobreza. Los salarios reales aumentaron, y las desigualdades salariales se redujeron”, agregó.
En ese marco, la publicación apuntó contra Elliott Capital Management, el fondo buitre que impulsó la retención de la Fragata Libertad en Ghana, al señalar que “representa la forma más descarnadamente agresiva y explotadora de las finanzas globales”.
También criticó el “nivel de rencor” del juez estadounidense Thomas Griesa, responsable de avalar el reclamo del fondo buitre en Nueva York, decisión suspendida por un tribunal de segunda instancia.
The Guardian resaltó que el fallo de Griesa no sólo iba en contra de las leyes estadounidenses, que obligan a los acreedores minoritarios a someterse a los acuerdos aceptados por el 93 por ciento de los acreedores, sino que “es inviable para el funcionamiento de los mercados mundiales de bonos”.
El diario, uno de los más leídos del Reino Unido, también apuntó contra la “arremetida” de la agencia de calificación Fitch, que bajó de categoría a los bonos argentinos: “El hecho de permitir que estas agencias, con amplios conflictos de intereses, funcionen sin regulaciones crea desinformación sin necesidad de rendir cuentas”.
“Ni siquiera un sistema capitalista descaradamente injusto puede sobrevivir de esta manera por mucho tiempo”, concluyó la nota.

The Guardian: los fondos buitre atacan a Argentina por ser "una historia de éxito"
El periódico británico parafraseó este miércoles lo que la Presidenta dice hace meses: “Existe la preocupación de que otros países con dificultades financieras podrían tratar de seguir este ejemplo". Además, criticó al juez Griesa y remarcó que su fallo va contra la ley y es "inviable".
El diario británico The Guardian criticó fuertemente en una nota de este miércoles a los fondos buitre que lograron un embargo sobre la Fragata Libertad y las agencias de calificación que bajaron la categoría de los bonos argentinos.
“Es una historia peligrosa de éxito, y demuestra que la vida continúa después de un default, y que la austeridad no es la mejor manera de superar una crisis. Estas son dos lecciones que asustan a los mercados financieros y a sus aliados en el sistema judicial”, expresó un artículo del matutino británico.
“Existe la preocupación de que otros países con dificultades financieras podrían tratar de seguir este ejemplo", señaló la nota titulada "Argentina está pagando por su historia económica peligrosamente exitosa".
"Esto explica el afán de demostrar que no se trata de una historia de éxito y por qué se mantiene la presión a través de sentencias judiciales, se baja al país de categoría y se aplican otras medidas similares”, añadió.
La nota, firmada por los economistas Jayati Ghosh y Matías Vernengo, ahuyentó los fantasmas de un nuevo default, destacó el balance de la cuenta corriente, el nivel de reservas y la relación entre el monto utilizado para pagar deuda y las exportaciones.
“Argentina ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo, con una caída del desempleo, que pasó de cerca del 22 por ciento a cerca del 7”, subrayó.
“Revocó las medidas de austeridad promovidas por el Fondo Monetario Internacional; volvió a nacionalizar los sectores productivos más importantes, como el de la aviación, las pensiones y más recientemente el petróleo; aumentó la protección social y las transferencias de ingresos a los pobres, y redujo significativamente la pobreza. Los salarios reales aumentaron, y las desigualdades salariales se redujeron”, agregó.
En ese marco, la publicación apuntó contra Elliott Capital Management, el fondo buitre que impulsó la retención de la Fragata Libertad en Ghana, al señalar que “representa la forma más descarnadamente agresiva y explotadora de las finanzas globales”.
También criticó el “nivel de rencor” del juez estadounidense Thomas Griesa, responsable de avalar el reclamo del fondo buitre en Nueva York, decisión suspendida por un tribunal de segunda instancia.
The Guardian resaltó que el fallo de Griesa no sólo iba en contra de las leyes estadounidenses, que obligan a los acreedores minoritarios a someterse a los acuerdos aceptados por el 93 por ciento de los acreedores, sino que “es inviable para el funcionamiento de los mercados mundiales de bonos”.
El diario, uno de los más leídos del Reino Unido, también apuntó contra la “arremetida” de la agencia de calificación Fitch, que bajó de categoría a los bonos argentinos: “El hecho de permitir que estas agencias, con amplios conflictos de intereses, funcionen sin regulaciones crea desinformación sin necesidad de rendir cuentas”.
“Ni siquiera un sistema capitalista descaradamente injusto puede sobrevivir de esta manera por mucho tiempo”, concluyó la nota.
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:![]()
Corre peligro la Libertad !!
Comunicado de la Comisión Nacional de Protección de la Independencia Judicial, Junta Federal de Cortes, Asociación de Magistrados y Federación Argentina de la Magistratura
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politi ... a-judicial
Archivo completo adjunto.
- Adjuntos
-
documento.pdf
- (110.03 KiB) Descargado 8 veces
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Que se vayan muriendo cientos de jubilados sin lograr cobrar lo que les corresponde no es vergüenza....
Lo que mata es la ansiedad.
Re: Actualidad y política
gracias fantasma o sea 2, 4 millones un montón inigualable 

Re: Actualidad y política
y si puedo llegar a entender, vos queda claro que siempre te costo entender la realidad1% lilita
que más se puede agregar. yo de visiones y cuestiones místicas la verdad no entiendo nada... 


Re: Actualidad y política
2.8 millones donde hay muchos que no lo necesitan o viven en el exterior y que son bancados por infelices que aportaron 35 años y ganan la mínima.
Galaico escribió:te das cuenta en al pepe, te va 2,8 millones o debo bajar un poco...
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió: al kunkel ese lo recuerdan con cariño en formosa
mando matar una decenas de tipos que le
"creyeron" a el, y otra docena de soldados
del RI 25 , una pregunta esta procesado? por
lesa humanidad? o no pasa nada como cualquier K?
Muchachos como esos que asesinaron a mansalva (algunos estaban durmiendo, otros duchándose), fueron mis compañeros de secundario.
Todo lo malo que le pueda pasar a este tipo, es poco.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:te das cuenta en al pepe, te va 2,8 millones o debo bajar un poco...
400K más....
http://www.anses.gob.ar/destacados/incl ... ilatoria-4
Re: Actualidad y política
te das cuenta en al pepe, te va 2,8 millones o debo bajar un poco... 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], El Calificador, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, Semrush [Bot], Sir, Yebeaux y 427 invitados