

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
csarachu escribió: Comparar Activos Corrientes contra Pasivos asi nada mas, es lo mismo que decir que la hipoteca de mi casa (que la pago todos los años y por varios años mas) no la puedo cancelar totalmente con los ingresos que genero en el 2016.
El pasivo esta formado por las deudas de corto plazo y las de largo plazo (Pasivo Corriente y Pasivo NO Corriente respectivamente), el activo es igual, en particular el activo corriente son los ingresos que voy a tener en el año, si alcanza parar pagar los pasivos que vencen en este mismo año (Pasivo Corriente solamente) es suficiente para seguir en carrera, si ademas sobran, puedo disminuir los Pasivos No Corrientes (o de largo plazo) en caso que me convenga o mostrarlos como incremento en el patrimono neto (o sea gano plata en este año).
Mirgor disminuyo sistematicamente en el 2015 y 2016 sus Pasivos No Corrientes e incremento simultaneamente su Patrimonio Neto, ganando cada vez mas plata y esto ocurrio en forma sostenida a lo largo de los ultimos 5 trimestrales, no solamente en los dos ultimos. Lo demas es fruta podrida.
Slds., Carlos.
loisepatriot escribió:Aca estan muy enfocados en la operacion de Iatec.
Y ni cinco a la cuestion clave de la empresa.
Reitero que por primera vez en toda su historia bursatil, y me refiero al comienzo, cuando Macri vendio su mitad de la empresa a un valor de capitalizacion de 186 millones de dolares (2,500 millones de pesos de hoy).....
El activo corriente es menor al pasivo.
Y eso se debe a la inversión forzosa en el fideicomiso de la mina de Oro.
De esta manera, se puede sostener.... luego de ver muchos balances consecutivos, que la empresa vale 0 en cuanto a su actividad de Iatec + lo que valga el fideicomiso, del cual se informa 0 en todos lo balances.
El fideicomiso puede valer o no, personalmente creo que no, pero lo que es realmente realmente increible es que no se sepa , via el balance, NADA.
SOLO DOS RENGLONES.
Guille8000 escribió:Pareciera que este efecto Cres generó algo bueno para los que estamos invertidos acá, limpio bastante la plaza del chiquitaje que busca ganancias rápidas y regala papeles en las bajas....hoy cuando se corrió la compra nadie daba para abajo...
Los que vemos los fundamentos acá estamos muy tranquilos en el corto, con un repunte tremendo de ventas de Mayo y a la expectativa de que arranque la distribución...ni que hablar de largo....
Guille8000 escribió:Pareciera que este efecto Cres generó algo bueno para los que estamos invertidos acá, limpio bastante la plaza del chiquitaje que busca ganancias rápidas y regala papeles en las bajas....hoy cuando se corrió la compra nadie daba para abajo...
Los que vemos los fundamentos acá estamos muy tranquilos en el corto, con un repunte tremendo de ventas de Mayo y a la expectativa de que arranque la distribución...ni que hablar de largo....
Einlazer84 escribió:Es depende el horizonte de inversion y el riesgo que estes dispuesto a asumir.
Contrariamente a lo que dicen todos alla para mi Hoy en dia CRES no esta para invertir de largo, CRES es un papel que siempre empomo a sus inversores de largo, ademas pierde muchisimo sea ficticio o verdadero siempre trae perdidas y eso hace que cuando corrige fuerte sea por lo menos por AF dificil saber hasta donde puede caer, y por AT esta debajo de todas sus medias todavia el papel, entonces por AT tampoco tenes piso si corrige.
Para mi es para un tiro corto osea entrar rapido y si vez que corrige salir mas rapido todavia, mas que nada por el volumen, y tener muy a mano los indicadores de corto, sobre todo hoy que va a luchar contra la media de 30 semanal y la media de 200 diaria que son 2 techos de largo plazo y por lo tanto muy dificiles de superar, si sale bien obvio la ganancia será grande, + riesgo = + beneficio si sale bien.
martin escribió:Ya arbitraron esos supuestos pesos pesados. Quedò algùn chiquitaje donde creo que el viernes salieron la mayorìa de los que querìan arbitrar. En mi opiniòn ese efecto arbitraje està a punto de terminar. Y hay varios pesos pesados que estàn aprovechando estas ventas puntuales para seguir acumulando mirgor.
Einlazer84 escribió:De largo puede seguir subiendo, pero de corto la veo lateral y con alguna agachada de vez en cuando para llevar el que quiere MIRG.
Muchos pesos pesados de MIRG estan arbitrando para CRES y la compra millonaria que una vez ayudo muchisimo a subir al papel, ahora es venta y distrubucion por lo menos de corto, los numeros de los trimestrales futuros diran si de mediano o de largo tambien.
Para mi no es momento ni de comprar ni de vender MIRG, al menos que imiten a los pesados y intenten sacar diferencia en CRES pero es una apuesta de muy alto riesgo.
atrevido escribió:Desde que se dio a conocer el resultado del cuarto trimestre , el 10 de marzo , al 23 de ese mismo mes mirgor subio un 15% ,una guasada en tan poco tiempo .
Desde el balance de mayo a hoy 25 mirgor subio un 5%.....
por eso, creo yo, se dice que esta barata.
Yo creo que la razon numero 1 de los retrocesos se deben al adelantamiento de precios.
y por lo que veo, el mercado esta mas cauto.
Fijate que en el mismo mes de marzo se llego a 1400 desde 1160 .
Esa si fue una suba abrupta (ubicada numericamente pero desajustada temporalmente )