Página 27324 de 34326
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:22 am
por LAFE1
diego0708 escribió:Lucas Carrasco @carrascolucas
Boudou-Alicia será la fórmula y Cristina en la provincia de Buenos Aires. Scioli será un gran senador y Massa seguirá de intendente de C5N
Ese flaco empezo a fumar de temprano o le dura lo que aspiro en toda la navidad...
Le ponemos a Moyano con el cabezon. y le ganamos por goleada

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:19 am
por diego0708
Lucas Carrasco @carrascolucas
Boudou-Alicia será la fórmula y Cristina en la provincia de Buenos Aires. Scioli será un gran senador y Massa seguirá de intendente de C5N
Re: 2012 los preparan 2013 se los llevan.....
Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:19 am
por LAFE1
Pascua escribió:Y? Cuando renuncia Cristina?

Te recomendaria que hagas un programa de reincersion laboral y lo tengas terminado entre octubre y diciembre 2013, es compliicado vivir de la teta del estado sin laburar,
Eso si si la reina no se esmera algo y tenga que irse antes. pero la agenda marca esos plazos.......

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:15 am
por Pascua
sanhax escribió:Cuando se agoten todas las fuentes de financiación que tengan a mano
baruchismo puro

O sea que termina el mandato tranqui...? Gracias.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:13 am
por Pascua
Se cae el relato...
Mujica pasó de un patrimonio neto de "cero" a uno de $ 4.203.000
http://www.elobservador.com.uy/noticia/ ... residente/
Ups... se cayó.

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:12 am
por sanhax
Cuando se agoten todas las fuentes de financiación que tengan a mano
baruchismo puro

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:11 am
por Nicklaus
- MONEDA
Argentina imprime dinero a un ritmo cinco veces mayor al de EEUU
Necesidad de financiar gasto con emisión debilita la moneda y eleva precios
Argentina está imprimiendo dinero cinco veces más rápido que la Reserva Federal de Ben S. Bernanke, alimentando así un incremento de la inflación que hizo que los inversores en deuda obtuvieran los peores retornos en dólares en los mercados emergentes este año.
El dinero en circulación, que calcula los pesos en manos de la población y los pesos en cuentas de ahorro y cuentas corrientes, subió 39% el pasado año en tanto Argentina intentó revivir su economía, en comparación con un alza de 7,3% en Estados Unidos. La inundación de pesos hizo que la moneda fuera la que más se abaratara en América Latina este año, lo que se tradujo en una pérdida promedio del 13% para los bonos locales en dólares. Los bonos de la región en general tuvieron un retorno del 16%, según Barclays Plc.
El país vecino incrementó la cantidad de moneda en su economía 30% o más en tres de los últimos cuatro años, haciendo que los precios al consumidor subieran, según se estima, un 25% anual. Si bien la impresión de dinero estimuló un crecimiento anual de 7,8% de 2003 a 2011, este año no está dando resultados ya que el gobierno frena la inversión e incrementa el control que ejerce sobre una economía que, según se pronostica, crecerá apenas 2,2%. Los rendimientos de la deuda en pesos hoy son demasiado bajos como para compensar la caída del poder adquisitivo de la moneda, dijo Moody’s Analytics Inc.
“En el largo plazo, los bonos en pesos no son atractivos porque la inflación está erosionando el capital”, dijo Juan Pablo Fuentes, analista de Moody’s, en una entrevista telefónica desde West Chester, Pennsylvania.
Eduardo De Simone, vocero del banco central, no respondió un correo electrónico solicitándole un comentario sobre el incremento del dinero en circulación.
Echar mano a las reservas
Al no poder acceder a los mercados internacionales desde su incumplimiento de pago sin precedentes por US$ 95.000 millones en 2001, el gobierno recurrió al banco central para financiar el gasto y cumplir con los pagos de la deuda. El banco probablemente transfiera 120.000 millones de pesos argentinos, una cifra récord, para fin de este año, en comparación con 67.000 millones en 2011, según el ex presidente del banco central Aldo Pignanelli.
Desde que Mercedes Marcó del Pont reemplazó a Martín Redrado como titular del banco en febrero de 2010, el dinero en circulación cuando menos se duplicó a 436.000 millones de pesos
(US$ 89.000 millones). Esta cifra se compara con un alza de 83% durante los seis años en que el banco estuvo dirigido por Redrado, que fue despedido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por oponerse a su plan de pagarles a los acreedores con reservas.
“Necesitan toda la ayuda que puedan obtener de la política monetaria”, dijo Neil Shearing, economista jefe para mercados emergentes en Capital Economics Ltd., en una entrevista telefónica desde Londres. “En Argentina es diferente porque el dinero que se imprime en realidad es gastado por el gobierno, de manera que eso tiene un impacto directo en la economía y tiende a ser mucho más inflacionario”.
Si bien el banco central aceleró el ritmo de la depreciación del peso a 1,5% en noviembre con respecto a 1% un año antes, la moneda argentina tendrá que caer 30% a 7 pesos por dólar para compensar la inflación y hacer que los exportadores se vuelvan competitivos, dijo Shearing.
Inflación cuestionada
Mientras los economistas independientes estiman la inflación anual en 25%, el gobierno la coloca en menos de la mitad de esa cifra. Los precios al consumidor aumentaron 10,6% en noviembre con respecto a un año antes, según el instituto nacional de estadísticas.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:07 am
por Pascua
Y? Cuando renuncia Cristina?

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Dic 25, 2012 10:28 pm
por criacuervos
Esta fiesta me salve y tengo electricidad.. los vecinos de la vereda de enfrente estan sin electricidad desde ayer a las 6 de la tarde... me viven trayendo alimentos para que se los guarde , ya no se donde ponerlos.. tengo amigos, cuñados, conocidos, y familiares que pasaron la navidad sin electricidad, algunos previsores con generadores propios por lo menos para la heladera ... ya los salude a todos, les exprese mi solidariad y les prometí que si el 31 no me la cortan .. me la corto solo... yo creo que los argentinos tendriamos que hacer eso, por pelo***** ..
Nos la tendriamos que cortar..
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Dic 25, 2012 10:14 pm
por Gaston89
Ya le echaron la culpa a los arbolitos de navidad?
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Dic 25, 2012 10:12 pm
por criacuervos
Phantom escribió:Quién bajó la palanca en Flores?
Libanizados en lo politico, Africanizados en infraestructura..
un exito..
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Dic 25, 2012 8:47 pm
por Phantom
Quién bajó la palanca en Flores?