0zK escribió:de que negro habla este muchacho !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!![]()
el dolar es dolar y al precio lo pone el mercado .. o no te diste cuenta como nos reíamos cuando anibal saco el celeste ?
el dolar no tiene otro color mas que el verde y en este caso , el paralelo es el valor de referencia ya que es el unico al cual se tiene acceso luego de la brillante idea de ustedes en crear el cepo. bye, no voy a seguir perdiendo el tiempo
El 100% de la economía registrada, ej. exportación e importación se mueve con el dólar oficial.
La construcción muy afectada por la desdolarización se va adaptando y va por el único camino transitable.
La construcción tiene más del 95% de sus costos en pesos y los productos importados que utiliza ingresan en dólares blancos.
El turismo contratado por agencia se va adaptando a la situación.
Podríamos seguir con un largo listado de lo que se puede y vos opondrías muchas situaciones particulares que se vieron perjudicadas o directamente impedidas.
En resumen la mayor movimiento del dólar es a precio blanco; la economía informal es la que mueve el negro-blue-liqui, en cifras importantes pero de bajo % respecto al volumen registrado.
Por último el precio calle nunca lo puso "el mercado" siempre lo digitaron los agentes de cambio.
J
