quique43 escribió: La ilegalidad no la comete un individuo cuando trata de defender sus ahorros de la inflaciòn, la ilegalidad la comete un gobierno inùtil cuando fomenta la inflaciòn, cuando emite pesos casi al 40 o/o anual, cuando altera y miente con los ìndices, en definitiva cuando engaña a su pueblo.
Una de las peores cosas que puede hacer un gobierno, ES NO DEFENDER EL VALOR DE LA MONEDA, y èste lo ha hecho, con todo èxito. Hoy in billete de $ 100 pesos, casi no tiene valor, y es el billete de màs alto valor que tenemos.
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Anda quique!!!, que vos sos de los que ven $ 0,50 tirados en la vereda y se arrojan de cabeza!!!!
Re: Actualidad y política
Recordando a los K y a los menemistas...
http://www.teaydeportea.edu.ar/archivos ... atizo-ypf/
abrazo
salva +5
http://www.teaydeportea.edu.ar/archivos ... atizo-ypf/
abrazo
salva +5

Re: Actualidad y política
Recordando a de la Duda.
Macri no tiene más alcance que el que le otorgan los medios.
No lo creo capaz de una movida tan fuerte, pero no sería de extrañar, que salga a capitalizar los que otros hacen.
J
sé
Macri no tiene más alcance que el que le otorgan los medios.
No lo creo capaz de una movida tan fuerte, pero no sería de extrañar, que salga a capitalizar los que otros hacen.
J

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
La suba del dólar paralelo afecta a todos
..........Pasemos a lo que a mi juicio es lo más importante. ¿Cuáles son las consecuencias de esta brecha? El dólar en la Argentina es unidad de cuenta, medio de pago (de grandes transacciones y de transacciones en el mercado informal) y reserva de valor. O sea que el dólar en la Argentina tiene todas las funciones de la moneda oficial, el peso. Las funciones de unidad de cuenta (la moneda en la cual se expresa o se piensa el valor de los bienes) y de reserva de valor se magnifican cuando la inflación doméstica es alta. El rol del dólar como reserva de valor (de ahorro) tiende a aumentar cuando no existen otras alternativas percibidas como seguras que permitan protegerse de esa inflación. El mercado informal o paralelo es el mercado al cual recurren los que quieren, en presencia de las restricciones vigentes, dolarizar sus pesos excedentes y, como se trata de un mercado desabastecido, sólo pueden hacerlo aceptando pagar un premio hasta hace poco inimaginable.
El principal problema que se desprende de esta situación radica en que el dólar es un bien que cumple todas las funciones del dinero y que está en el corazón del sistema de precios relativos y de los mecanismos de formación de expectativas de todos los argentinos. Esto merece ser recalcado. No es un fenómeno que afecta sólo a los actores que operan en el mercado de cambios. La brecha afecta a todos. La incertidumbre sobre el valor de los bienes, de consumo y de inversión, sobre el valor (el poder de compra) del trabajo y de los ahorros que genera una brecha del orden del 40% en el precio del dólar es una pesada mochila sobre la actividad económica. Traba transacciones, afecta expectativas y frena decisiones de consumo y de inversión presentes y futuras..................
SIGUE:
http://www.lanacion.com.ar/1492296-la-s ... ta-a-todos
..........Pasemos a lo que a mi juicio es lo más importante. ¿Cuáles son las consecuencias de esta brecha? El dólar en la Argentina es unidad de cuenta, medio de pago (de grandes transacciones y de transacciones en el mercado informal) y reserva de valor. O sea que el dólar en la Argentina tiene todas las funciones de la moneda oficial, el peso. Las funciones de unidad de cuenta (la moneda en la cual se expresa o se piensa el valor de los bienes) y de reserva de valor se magnifican cuando la inflación doméstica es alta. El rol del dólar como reserva de valor (de ahorro) tiende a aumentar cuando no existen otras alternativas percibidas como seguras que permitan protegerse de esa inflación. El mercado informal o paralelo es el mercado al cual recurren los que quieren, en presencia de las restricciones vigentes, dolarizar sus pesos excedentes y, como se trata de un mercado desabastecido, sólo pueden hacerlo aceptando pagar un premio hasta hace poco inimaginable.
El principal problema que se desprende de esta situación radica en que el dólar es un bien que cumple todas las funciones del dinero y que está en el corazón del sistema de precios relativos y de los mecanismos de formación de expectativas de todos los argentinos. Esto merece ser recalcado. No es un fenómeno que afecta sólo a los actores que operan en el mercado de cambios. La brecha afecta a todos. La incertidumbre sobre el valor de los bienes, de consumo y de inversión, sobre el valor (el poder de compra) del trabajo y de los ahorros que genera una brecha del orden del 40% en el precio del dólar es una pesada mochila sobre la actividad económica. Traba transacciones, afecta expectativas y frena decisiones de consumo y de inversión presentes y futuras..................
SIGUE:
http://www.lanacion.com.ar/1492296-la-s ... ta-a-todos
Re: Actualidad y política
Morel escribió:Parece que volvieron los "inversores sofidticados" que apuestan al dólas "blue"........![]()
![]()
Ah, y son los que después hablan de moral y de respetar la legalidad.....![]()
La ilegalidad no la comete un individuo cuando trata de defender sus ahorros de la inflaciòn, la ilegalidad la comete un gobierno inùtil cuando fomenta la inflaciòn, cuando emite pesos casi al 40 o/o anual, cuando altera y miente con los ìndices, en definitiva cuando engaña a su pueblo.
Una de las peores cosas que puede hacer un gobierno, ES NO DEFENDER EL VALOR DE LA MONEDA, y èste lo ha hecho, con todo èxito. Hoy in billete de $ 100 pesos, casi no tiene valor, y es el billete de màs alto valor que tenemos.
Re: Actualidad y política
QUIEN BAJO LA PALANCA EN BARILOCHE PARA QUE ROBEN LOS SUPERMERCADOS, MAGNETTO Y MACRI??? 

Re: Actualidad y política
sanhax escribió:Se equivoca JPK el apoyo no fué del periodismo,fue del PERONISMO.picheto kirchner giogia una manga de ladrones del primero al último
No me equivoco, en los 80/90 estaba de moda privatizar, casi todos los economistas se sumaban a esa tendencia mundial; a diario se debatía en los medios el "achiquemos el estado para agrandar la nación".
Dentro de los partidos políticos se debatía, a favor y en contra de estas recetas llegadas del 1er mundo.
Muchos adhirieron de buena fe y otros por ideología. El peronismo que es tan amplio y numeroso conto con adherentes a las dos teorías
"Una nación sin estado" o "Un estado presente para poder ser una nación"
Lo mismo le paso al radicalismo, etc.
J

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Cómo va el éxito de taquilla, el tanque de Hollywood con nuestro Bombita épico y heroico? Los miércoles hacen descuentos?
Re: Actualidad y política
JPK escribió: 1- En resumen la mayor movimiento del dólar es a precio blanco; la economía informal es la que mueve el negro-blue-liqui, en cifras importantes pero de bajo % respecto al volumen registrado.
2- Por último el precio calle nunca lo puso "el mercado" siempre lo digitaron los agentes de cambio.
Jsé
Phantom escribió: 1- Estás desconociendo la "inflación en dólares" que tuvimos/tenemos, que no es otra cosa que el resultado de la "tablita de conversión oficial/blue"
2- Estás desconociendo la intervención de una especie de "estado paralelo" (nunca un nombre cayó tan justo) que interviene el mercado comprando/vendiendo a la plaza y/o llevando/trayendo divisas/pesos según las necesidades de la agencia de turno.
a) No estoy desconociendo la ecuación, la relación dólar-pesos-inflación está mejorando. No evite el tema simplemente no se me ocurrió incluirlo.
b) Opine sobre la errónea creencia de que el paralelo es el dólar que rige la economía en general, sí rige sobre el contrabando y las operaciones sin registración.
El estado paralelo llego a nuestras costas con los bergantines de Don "Pedro de Mendoza"
El flagelo de la economía en negro con su 36% de trabajadores no registrados es una enfermedad enquistada en nuestra sociedad.
J

Re: Actualidad y política
Parece que volvieron los "inversores sofidticados" que apuestan al dólas "blue"........
Ah, y son los que después hablan de moral y de respetar la legalidad.....



Ah, y son los que después hablan de moral y de respetar la legalidad.....


Re: Actualidad y política
luisw134 escribió:D'Elía culpa a anarquistas y a la UCR por los saqueos![]()
http://www.lanacion.com.ar/1538863-deli ... os-saqueos
no quiere hablar de duhalde...que ya le hizo pagar unos manguitos....
abrazo
salva +5

Re: Actualidad y política
ULTIMO MOMENTO!!!!


Re: Actualidad y política
D'Elía culpa a anarquistas y a la UCR por los saqueos
http://www.lanacion.com.ar/1538863-deli ... os-saqueos

http://www.lanacion.com.ar/1538863-deli ... os-saqueos
Re: Actualidad y política
y bueno ........ en USA a esto lo llaman Black Friday , pero la diferencia es que pagan lo que se llevan ...
Lo que dirían los unos y los otros sobre estos acontecimientos :
Kk´s: esto lo organizo magnetto, moyano y barrionuevo
Opositor: seguro votaron a los k estos negros de m

Lo que dirían los unos y los otros sobre estos acontecimientos :
Kk´s: esto lo organizo magnetto, moyano y barrionuevo
Opositor: seguro votaron a los k estos negros de m
Re: Actualidad y política
No che es del 2001 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlob, DiegoYSalir, el indio, ElCrotodelNovato, falerito777, falute, Fulca, gerardo1967, Google [Bot], GUSTAVOLB, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, lehmanbrothers, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mustayan, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Pirujo, Rodion, Semrush [Bot], SIM0N1, Tape76, Tipo Basico, wal772 y 1106 invitados