(Resumen)
"En 1992,
la Sociedad Rural pagó 10 millones de dólares y se comprometió a cubrir diez cuotas anuales de dos millones cada una, pero no cumplió"
"el Tribunal de Tasaciones de la Nación y ese cuerpo consideró el valor del inmueble, al contado y desocupado, en el equivalente a
63,6 millones de dólares de 1991"
"
Pero en la causa penal que instruye el juez federal Sergio Torres contra todos los funcionarios intervinientes en la venta fraudulenta, encabezados por Carlos Menem y Domingo Cavallo, el perito tasador de la Corte Suprema Juan Bialet Salas
sostuvo que el predio no valía menos de 132 millones de dólares"
"La alarma que la situación provocaba entre los socios fue ostensible en las asambleas de la entidad en los últimos años. En una de ellas, el socio Roque Luis Cassini afirmó que estaba en juego “la propia existencia de la Rural”.
El auditor de la Sociedad Rural, Eduardo Del Piano, afirmó que debido a la deuda el Estado Nacional podría ejecutar el predio de Palermo. En la asamblea del 27 de septiembre de este año, la misma preocupación fue expresada por Hugo Luis Biolcati".
El articulo sigue explicando la intervención de De Narváez e incluye la intervención entre otros, del grupo IRSA, de Eduardo Elsztain.
J

sé
PD: las 12 Has de terrenos más edificios e instalaciones pertenecientes a la nación pasaron a manos privadas, SRA SA.
Valían 30??? una tasación estatal dice 63.6; una peritaje judicial determina 132Lo cierto es que pagaron 10, se transformaron en una SA y vendieron parte de la explotación.
El gran y corrupto negociado que quisieron hacer lo pararon las entidades vecinales de Palermo
