MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 21323
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: MIRG Mirgor
Para la recompra ponés a un chabón le pagás un sueldito para que compre papeles de la empresa (o un jubilado que tenga tiempo libre), de 11:00 a 17hs, limitado por precio, va a ser mejor que dejarlo en manos de los depredadores profesionales que está ahora.
Re: MIRG Mirgor
alzamer escribió:Tengo unos 20.....me envicie.
No es bueno llegar a esta situación,pero tampoco tener que tolerar desubicados.Hasta ahora tengo 3 ignorados.Mario1959,PELÉ y Black.Santo remedio
-
- Mensajes: 21323
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: MIRG Mirgor
black escribió:Es falso lo que dice. Las compras de la empresa están siendo muy variadas. Si realmente estuviese vendiendo a alguien puntual, que quiere vender cantidad, pautaría la compra pero no está pasando eso. Hoy salió a barrer en distintos momentos donde había venta variada. Se lo aseguro.
El volumen del papel es muy bajo, son evidentes las compras de la empresa.
Verificando coincidencia en volumen y promedio precio de compra publicado en CNV.
El día que compró 500 papeles hizo la compra toda junta, comprando de la punta vendedora hasta completar 500 papeles.
precio cantidad
327,500 19
327,500 50
327,000 100
326,500 10
326,000 3
324,000 158
323,000 50
322,000 50
320,500 31
320,500 29
La suma da 500, y el promedio ponderado de precio 324,43 tal cual a lo publicado.
Si vos querés creer otra cosa creelo, pero es evidente lo que está ocurriendo. También es evidente que compró hasta el máximo del día comprando a 327,5. En detrimento del interés de la empresa comprando en máximos.
-
- Mensajes: 21323
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: MIRG Mirgor
Lo mas lógico y honesto debería ser que empresa oferte compra limitada en precio, hasta cierta cantidad de papeles por día, de esta forma le estaría dando un piso.
Pero eso no ocurre, porque eso lo hace el agente, que después le vende los papeles a la empresa para quedarse con el spread, como no paga comisiones, con solo cubrir los impuestos y gastos de la bolsa suficiente. EJ: compra en 319$ vende en 321$, ya con esta diferencia es un negoción.
Como el agente mete presión a la baja para aumentar el spread, la resultante va a ser que el papel va a terminar cayendo con esta operatoria.
La idea de recompra está buena, pero mal implementada.
Pero eso no ocurre, porque eso lo hace el agente, que después le vende los papeles a la empresa para quedarse con el spread, como no paga comisiones, con solo cubrir los impuestos y gastos de la bolsa suficiente. EJ: compra en 319$ vende en 321$, ya con esta diferencia es un negoción.
Como el agente mete presión a la baja para aumentar el spread, la resultante va a ser que el papel va a terminar cayendo con esta operatoria.

La idea de recompra está buena, pero mal implementada.
Re: MIRG Mirgor
Bigplayer escribió:Muy buena herramienta para no tener que leer a quien no nos interesa.Lo recomiendo.Por ahora son 2.
Tengo unos 20.....me envicie.
-
- Mensajes: 3877
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: MIRG Mirgor
[quote="Financiero"]Gracias financiero en particular si estuviste leyendo el foro la.cuestión en ... es si realmente gana plata.Caja.En lo operativo es cash real ?Por que en el balance viste lo que se discute acá es que la perdida es contable o algún artilugio contable que la enmascara y lo mismo sostienen los que dicen que gano 950 palos.Y con lo del ajuste lo complica mas.En resumen operativo cash gana o pierde?Abrazo y gracias por responder.
Re: MIRG Mirgor
La CGT Río Grande va al paro el 29 de Mayo
La central sindical decidió, junto a más de una veintena de gremios y sindicatos, concretar una medida de fuerza sin asistencia a los puestos de trabajo. El secretario general de la CGT Río Grande, Mariano Tejeda, aseguró que preocupan los “múltiples conflictos” y que esperan un “paro total”.
La central sindical decidió, junto a más de una veintena de gremios y sindicatos, concretar una medida de fuerza sin asistencia a los puestos de trabajo. El secretario general de la CGT Río Grande, Mariano Tejeda, aseguró que preocupan los “múltiples conflictos” y que esperan un “paro total”.
Re: MIRG Mirgor
lehmanbrothers escribió:A ver, vos tenes muchos papeles queres vender, entonces en vez de vender al precio de la punta compradora, pones los papeles 0.5$ por debajo en la punta vendedora, y sabés que alguien te va a a comprar ( la empresa) porque tu agente lo automatizó. Entonces evitas perder el spread entre puntas menos 0.5$
Es falso lo que dice. Las compras de la empresa están siendo muy variadas. Si realmente estuviese vendiendo a alguien puntual, que quiere vender cantidad, pautaría la compra pero no está pasando eso. Hoy salió a barrer en distintos momentos donde había venta variada. Se lo aseguro.
Re: MIRG Mirgor
El que insiste con algo que no es es usted sr buffet al negar quien es. En serio se piensa, que escribiendo igual, en forma y contenido, que buffet, alguno va a creer que no es buffet?
Re: MIRG Mirgor
3er Ignorado.Insisten con algo que no es.A otra cosa.
Re: MIRG Mirgor
Bigplayer escribió:Lo vengo diciendo desde que salió la noticia de la recompra.Pero lo interesante y lo que no gusta,lo salen a tapar con agresiones e insultos los conocidos de siempre.
Ni siquiera usted tiene la capacidad de modificar su estilo aunque sea minimamente sr buffet?
Re: MIRG Mirgor
Bigplayer escribió:Realmente da pena este forista.Ya me contaron sus antecedentes.Ya entiendo todo.Dramático.
Diego vos das pena, no te das cuenta que sos un 4 de copas? Segui buscando el ADR de aluar

Ahora te escondes bajo otro nick, raro que Fabio no dice nada siendo que era tan critico con los multinicks..muy raro
esta Fabio ultimamente
Re: MIRG Mirgor
lehmanbrothers escribió:las empresas serias recompran en el parquet subasta de cierre, no con el mercado abierto.
Cualquier verdura decis, BMA pagaba toda la rueda, Pampa tambien, Cresud , Valo, etc
Re: MIRG Mirgor
alzamer escribió:Lo que está resaltado precisa estos comentarios:
1) La crisis los agarró y los hizo pomada desde Mayo 18.
Sucedió que se estockearon como bestias porque no vieron la explosión de las lebacs.
Ese stock lo tomaron contra deuda en usd, y tuvieron que reventarlo como se vio en los últimos trimestres, y en especial en el primero de 2019.
Estuvieron obligados a cancelar la deuda bancaria en usd que era muy pequeña, porque ningún banco les prestaba dado el riesgo.
Reemplazaron la muy pequeña deuda en usd a una tasa mínima, por deuda comercial, en usd.
Se ufanaron de ello en sus comunicaciones, y hacer eso es un disparate .
2) En cuanto a la compra de acciones, no tiene casi importancia , porque es minúscula , y es en pesos hasta en un año en un contexto de inflación del 55% anual.
Por suerte no tiene importancia, ya que si fuera realmente de magnitud, solo acelerarían su quiebra.
Lo hacen por imagen , ya que es muy difícil que sus acreedores comerciales justifiquen a sus casas matrices el crédito comercial en usd de una empresa que valga una moneda en el mercado.
Excelente análisis Alzamer.Demuestra sólidos conocimientos.Desde hace tiempo también lo leo en el topic OEST y ALUA.Le agradezco los aportes.Saludos.
Re: MIRG Mirgor
Muy buena herramienta para no tener que leer a quien no nos interesa.Lo recomiendo.Por ahora son 2.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], GUSTAVOLB, Itzae77, Majestic-12 [Bot], notescribo, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 250 invitados