Página 27190 de 34251
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 4:10 pm
por DarGomJUNIN
La historia de Capitán, el perro que vive junto a la tumba de su dueño.
Hermosa historia sobre la fidelidad e intuición del "mejor amigo del hombre". Cada pichicho/a es un ser "cuasi humano".
http://www.clarin.com/sociedad/historia ... 22943.html
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 3:37 pm
por JPK
poyo escribió:el resentimiento de algunos es tan grande.... tienen tanto odio por dentro.. tienen tanta merda a dentro que cuando hablan deben apestar!!
JPK escribió:Da lástima, desde el anonimato necesita sentirse un David demoliendo gigantes.
Insultos, denuncias falsas... da lastima
LAFE1 escribió:De los post donde existe insultos, donde estan las denuncias falsas, de todas forma ninguna de los dos pessonajes ni Hebe ni Carlotto la podemos tomar como gigantes, en todo caso fueron parte de un sector de la sociedad
que hoy se esta encargando de tomar revancha de la derrota de los setenta.
Es parte de un gran relato del 70, a los cuales uds son muy proclive a creer.

Decís aplicar revancha eso es admitir que hubo causas que la provocaron.
No te recuerdo criticando los delitos de los militares, me parece que los justificas hablando de otros delitos, como una suerte de ley del Talión.
Como si que alguien asesinara a uno de los tuyos (dios no lo permita) te diera el derecho de asesinar a otros.
Para vos es revancha, para otros es cumplir con las leyes penales.
Últimamente se produjeron dos novedades muy importantes
Se condeno al primer funcionario civil Jaime Smart ex ministro de gobierno bonaerense durante la dictadura,
Se reabrio el caso Rucci
http://www.clarin.com/.../Justicia-orde ... nato-Rucci
19 Dic 2012 – Quiere saber si en el crimen del jefe de la CGT participaron organismos o personas vinculadas al Estado en 1973.
J

sé
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 3:25 pm
por DarGomJUNIN
Los teóricos del FMI, llegaron a la conclusión que sus políticas recesivas,
no son culpa de una mala aplicación SUDACA.

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 3:06 pm
por boquita
Economía Viernes 4 de Enero de 2013
Documento firmado por Olivier Blanchard
FMI reconoce que subestimó efecto de ajustes sobre el desempleo
El documento fue firmado por el economista jefe del Fondo, Olivier Blanchard.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce en un informe que algunos de sus pronósticos subestimaron los efectos de las medidas de austeridad en el desempleo y el crecimiento del producto interior bruto (PIB).
El documento, firmado por el economista jefe del Fondo, Olivier Blanchard, y Daniel Leigh, concluye en uno de sus puntos: "Hemos encontrado que los realizadores de pronósticos subestimaron significativamente el incremento en el desempleo y la caída en el consumo privado y la inversión asociados a la consolidación fiscal".
El informe, publicado este jueves, analiza el efecto de los "multiplicadores fiscales", que estiman la capacidad de una economía en recesión para hacer recortes de gasto y subidas de impuestos en el corto plazo con la esperanza de conseguir una recuperación rápida.
El documento, altamente técnico, desarrolla una preocupación que ya apuntó el Fondo en su Informe de Perspectivas Económicas Globales en octubre del año pasado, en el que reconocía que el efecto multiplicador de los recortes y subidas de impuestos era más negativo de lo esperado en economías desarrolladas durante la recaída de la crisis.
No obstante, el FMI indica en este último informe que sus conclusiones "no implican que la consolidación fiscal no es deseable" y que cada país debe diseñar su postura sobre el ajuste fiscal no solo pensando en el corto plazo, sino con una estrategia más compleja.
"Los efectos a corto plazo de la política fiscal en la actividad económica son solo uno de los muchos factores que se deben considerar para determinar el ritmo adecuado de consolidación fiscal en un país", concluye el documento.
JUJU
otra mas
Economía Sábado 5 de Enero de 2013
Para la economía mundial
Obama advierte "consecuencias catastróficas" si no sube endeudamiento
Obama advierte "consecuencias catastróficas" si no sube el techo del endeudamiento.
El presidente de EEUU, Barack Obama, advirtió de que habrá "consecuencias catastróficas" para la economía global si el Congreso no eleva a tiempo el techo de la deuda. A la vez, aseguró que no hará concesiones en ese punto.
En su mensaje radiofónico semanal, el mandatario estadounidense se refirió al gran reto que encara la legislatura una vez sorteado el "precipicio fiscal". Este es el del límite de la deuda autorizada, que se encontraba en u$s 16,39 billones y que ya se superó el lunes 31 de diciembre.
El Congreso tiene ahora alrededor de dos meses para aumentar de nuevo el umbral y evitar que el país se declare en suspensión de pagos, y los republicanos buscan condicionar cualquier acuerdo a nuevos recortes en el gasto público, algo que la Casa Blanca rechaza. "Algo en lo que yo no estoy dispuesto a hacer concesiones es en si el Congreso debe pagar o no lo adeudado en una cuenta que ellos mismos han acumulado", señaló Obama.
"Si el Congreso se niega a otorgarle a Estados Unidos la capacidad de pagar sus cuentas a tiempo, las consecuencias para toda la economía global podrían ser catastróficas", advirtió. El mandatario recordó que "la última vez que el Congreso amenazó con tomar esa línea de conducta, durante las negociaciones de mediados de 2011, "toda nuestra economía sufrió por ello".
"Nuestras familias y nuestros negocios no pueden hacerle frente nuevamente a ese juego tan peligroso", añadió. "Nuestra economía no puede hacerles frente durante ese proceso a más enfrentamientos prolongados ni a crisis fabricadas", subrayó.
La Casa Blanca busca formas de evitar que se repitan los enconados debates en el legislativo del verano de 2011, que condujeron a la pérdida de la triple A en la calificación de la deuda estadounidense por primera vez en la historia. Esa disputa se resolvió finalmente con una nueva suba del endeudamiento, aunque el Congreso postergó la solución más amplia al problema de la deuda y del déficit fiscal hasta después de la elección presidencial de noviembre de 2012.
Obama ha procurado separar las disputas en torno al presupuesto deficitario de EEUU y las que rodean al techo del endeudamiento nacional, pero los republicanos insisten en vincularlas, señalando que no se resolverá la deuda si no se ajusta el presupuesto. La deuda nacional de EEUU es ahora mayor que el producto interior bruto del país.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 2:26 pm
por DarGomJUNIN
CAFRUNE escribió:JPK (giuseppe)
Ud. es abogado de ddhh?, o trabaja para alguno de estos organismos?
gracias
Nada más alejado de su tarea habitual como gerente, que esa suposición tuya. Le erraste como bizco al mate.

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 2:24 pm
por DarGomJUNIN
¿Te acordás cómo discutíamos sobre política, economía e inversiones en el Cronista, cuando vos eras Hemingway?

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 1:48 pm
por JPK
DarGomJUNIN escribió:Siempre recuerdo (con Menem-Cavallo) un artesano en juguetes de madera, que llorando pedía trabajo de changarín.
La fábrica argentina donde siempre había trabajado, cerró sus puertas por la competencia foránea con el 1 a 1.
http://www.infonews.com/2013/01/05/econ ... -local.php
LAFE1 escribió:
Hoy no veo a ningun pibe que juegue con juguetes de madera, y siguiendo el ejemplo de los celulares de Tierra de Fuego en sus componentes nacionales dudo muchissiomo de ese 50%, sera otra parte del relato,

seremos solo ensambladores de productos terminados para evitar impuestos y represalias.......
solo preguntas con mucha dificultad en la respuestas.....
Sobre la industria del juguete estas desinformadísimo
Sí regresaron con fuerza los juguetes artesanales.
Sobre la industria ensambladora, te diré que la globalización ha perfeccionado y extendido el concepto ensamble.
Solamente 1 -2 o 6-7-8 industrias producen, discos rígidos, pantallas y demás componentes electrónicos que proveen a decenas de primerísimas firmas internacionales, que son esencialmente ensambladoras.
La mayor industria del país es la automotriz y es una industria ensambladora.
Ensamblar no es un pecado vergonzante, no te escandalices.
Se trata que ensamblen con mano de obra local y con la mayor cantidad de piezas producidas en nuestro medio.
Es un camino a recorrer y se está haciendo.
Atte j

sé
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 1:42 pm
por Shakespeare
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 1:21 pm
por JPK
poyo escribió:el resentimiento de algunos es tan grande.... tienen tanto odio por dentro.. tienen tanta merda a dentro que cuando hablan deben apestar!!
LAFE1 escribió:
Vos y JPK comente que parte de lo relatado de Hebe y Estela no es cierto y talvez me da para una reflexion mas profunda, pero lo enunciado por mi de esas dos ha sido comprobado con crece,
Sí si... el holocausto no existió y Big Laden trabajaba para la CIA...
ha sido comprobado con crece,
Si tu denuncia sido comprobada deberías facilitarnos las fuentes.
Para que no parezca como hasta ahora, que lo que decís es solo producto de tu imaginación.
Atte J

sé
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 12:33 pm
por DarGomJUNIN
SMC escribió:Primero: empleo y trabajo no es lo mismo. Trabajo siempre hubo, a pesar de la destrucción sistemática del empleo en décadas anteriores. (confluente con una corriente de pensamiento predominante)
El problema es la aversión al riesgo: no todos pueden soportar no saber sus ingresos del día de mañana. Recuperar el empleo fue recuperar la dignidad y felicidad de muchas familias. Y por último no hay empleo mejor que otro "que el mejor de entre vosotros sea quien sirva a los demás"
Es notable que la gente (en su mayoría) quiere tener la seguridad que va a cobra equis pesos para vivir durante el mes.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 12:28 pm
por SMC
Primero: empleo y trabajo no es lo mismo. Trabajo siempre hubo, a pesar de la destrucción sistemática del empleo en décadas anteriores. (confluente con una corriente de pensamiento predominante)
El problema es la aversión al riesgo: no todos pueden soportar no saber sus ingresos del día de mañana. Recuperar el empleo fue recuperar la dignidad y felicidad de muchas familias. Y por último no hay empleo mejor que otro "que el mejor de entre vosotros sea quien sirva a los demás"
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 12:21 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:Siempre recuerdo (con Menem-Cavallo) un artesano en juguetes de madera, que llorando pedía trabajo de changarín.
La fábrica argentina donde siempre había trabajado, cerró sus puertas por la competencia foránea con el 1 a 1.
http://www.infonews.com/2013/01/05/econ ... -local.php
LAFE1 escribió:
Hoy no veo a ningun pibe que juegue con juguetes de madera, y siguiendo el ejemplo de los celulares de Tierra de Fuego en sus componentes nacionales dudo muchissiomo de ese 50%, sera otra parte del relato,

seremos solo ensambladores de productos terminados para evitar impuestos y represalias.......
solo preguntas con mucha dificultad en la respuestas.....
DarGomJUNIN escribió:El problema es como muchas veces la gente en Argentina celebró viajar barato, sin importarle la pérdida de trabajos.

LAFE1 escribió:
Digo que se seguimos viajaando barato gracias que se encapricharon en no devaluar, solo prohibimos impo pero desalentamos expo y tratan de que no se viaje al exterior via 15% de recargo y otras restricciones pero dejamos de recibir turismo extranjero.
En materia de trabajo si descontas 1 millon de ñoquis pagos ingresados al Estado, que no mejora en absoluto la eficiencia del mismo todo lo contrario dado que la gente de planta ven grandes actos de injusticia laborar y desalienta la productividad y si descontas lo planes Argentina trabaja y algunos planes sociales mas que limpian placitas oo alguna actividad en las muni (ex planes trabajar en la epoca de Menen) (o mejor dicho clientilismo politico) hoy la desocupacion rondaria el 12% o 14% parametros similares a la epoca de Mene Cavallo con lo cual el relato de cuidad el traabajo Argentino tambien esta en cuestionamiento.
Que se yo todo es tan relativo eso del trabajo Argentino
Yo (
sin interesarme el discurso del gobierno) veo que la gente trabajadora está contenta de mantener su empleo.

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 05, 2013 12:13 pm
por LAFE1
DarGomJUNIN escribió:Siempre recuerdo (con Menem-Cavallo) un artesano en juguetes de madera, que llorando pedía trabajo de changarín.
La fábrica argentina donde siempre había trabajado, cerró sus puertas por la competencia foránea con el 1 a 1.
http://www.infonews.com/2013/01/05/econ ... -local.php
LAFE1 escribió:
Hoy no veo a ningun pibe que juegue con juguetes de madera, y siguiendo el ejemplo de los celulares de Tierra de Fuego en sus componentes nacionales dudo muchissiomo de ese 50%, sera otra parte del relato,

seremos solo ensambladores de productos terminados para evitar impuestos y represalias.......
solo preguntas con mucha dificultad en la respuestas.....
DarGomJUNIN escribió:El problema es como muchas veces la gente en Argentina celebró viajar barato, sin importarle la pérdida de trabajos.

Digo que se seguimos viajaando barato gracias que se encapricharon en no devaluar, solo prohibimos impo pero desalentamos expo y tratan de que no se viaje al exterior via 15% de recargo y otras restricciones pero dejamos de recibir turismo extranjero.
En materia de trabajo si descontas 1 millon de ñoquis pagos ingresados al Estado, que no mejora en absoluto la eficiencia del mismo todo lo contrario dado que la gente de planta ven grandes actos de injusticia laborar y desalienta la productividad y si descontas lo planes Argentina trabaja y algunos planes sociales mas que limpian placitas oo alguna actividad en las muni (ex planes trabajar en la epoca de Menen) (o mejor dicho clientilismo politico) hoy la desocupacion rondaria el 12% o 14% parametros similares a la epoca de Mene Cavallo con lo cual el relato de cuidad el traabajo Argentino tambien esta en cuestionamiento.
Que se yo todo es tan relativo eso del trabajo Argentino