Todo se puede comparar... tienen un algo en común horror y exterminio.
No tengo idea de los antecedentes, del campo mayor del holocausto; pero la ESMA tiene un historial como escuela de la nación; un lugar del estado para la formación educativa cultural.
Devenida en centro de torturas y muerte a partir del 24 de marzo de 1976; de aquella transformación nefasta paso a tener las puertas abiertas para la creatividad cultural, artística y el debate político social.
Me pregunto si los que consideran un sacrilegio lo de este asado, (hubo otros de público conocimiento NO CLANDESTINOS) me pregunto si visitaron la ESMA; si antes de este episodio se interesaron por saber que estaba funcionando; si expresaron con igual vehemencia cuando se enteraron de las actividades de los grupos de tarea.
No sé que podrán responder ustedes, pero memoricen si durante la Cívico militar Clarín y Nación denunciaban los asados de la ESMA parrillados con carne humana; menciono eso diarios por que en estos días le dedican amplio espacio y titulares; a un tema menor.
Pregunto si conocen con qué criterio se le volvió a dar vida, a la otrora orgullosa escuela formadora de cadetes navales.
Al que le interese le comento, ya lleva varios años funcionando como un multiespacio de arte, cultura, y memoria activa, (no la necrológica de los cementerios).
Muchos que nunca se interesaron por ese centro cultural, hoy con escaso conocimiento (o ninguno) de las actividades que vienen desarrollando, se yerguen en jueces y se largan acusar.
Un capítulo aparte lo conforman algunos sectores u organismos de los derechos humanos.
Los une la tragedia y los separan las ideas.
Esto sucede en casi todos los grupos, tomemos el ejemplo de Cromañón, están divididos en unos 6 grupos uno de ellos bastante violento, algún grupo reivindica a Callejeros y otros accionan en la justicia para que los encierren.
Víctimas de la Daia, (conozco poco del tema y pido disculpas de ante mano), pero se refleja en los actos que tenemos no menos de 3 sectores, algunos duramente enfrentados.
Podría seguir con la lista pero creo que alcanza.
Lo cierto que la ESMA no es un cementerio vacio como la mayoría de esos lugares, es un centro cultural de memoria activa donde se siente la vida. y creo que eso, es lo que a muchos les molesta.
J
