Página 27173 de 34251

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 9:15 pm
por verdolaga
http://periodicotribuna.com.ar/13653-no ... ierda.html

No me corras por izquierda
EL RELATO KIRCHNERISTA ES EL RESÚMEN LERÚ DE LA HISTORIA

Hartos ya de estar hartos del relato y de los relatores, se continuará tratando de explicar, en breves dosis, la parte arteramente recortada de la historia.
Y ojo que esto no es mero asunto de los Kirchner. La honestidad intelectual requiere que se ponga en blanco sobre negro que, la democracia toda, tiene su cuota parte de responsabilidad en esta reescritura. Por aquello de las rentables omisiones.
Lo único que importa es desayunar al piberío, a los hijos de la nueva democracia. A los fieles de estos santos no tan santos.
Acaso haya que agradecerle al kirchnerismo que haya exagerado tan burdamente la historia recortada. Porque la desdibujó tanto que la volvió historieta. Y nos permite entonces acometer su desentrañamiento, a favor de tanta gente que, por no entender el hoy, indaga en el ayer. Y, para mal de muchos, encuentra las respuestas.
Éramos tan zurdos….
“Si no se es un poco de izquierda en la juventud, es porque no se tiene corazón. Si no se es un poco de derecha, en la madurez, es porque no se tiene cerebro”. La frase popular reitera “un poco”, y es quizá lo más importante de la misma. El “un poco” es el equilibrio, la mesura. Es el hincha de Ferro en medio de tanto Boca y River.
Vuelve uno a la lejana noche de 1970, cuando las pantallas mostraron un cartel con la leyenda de “buscados”, desde el Stromberg Carlson valvular, con Canal 7 que se veía casi amarillento.
Firmenich, Arrostito, Ramus, Capuano Martínez, Abal Medina. Todos muy jóvenes, sindicados como los secuestradores y asesinos de Aramburu. En mucha gente del común, el hecho despertaba sentimientos encontrados.
Un secuestro y un asesinato no se podían aplaudir desde la decencia, pero ahí mismo uno tenía a su viejo, que había estado en la Plaza en el 55, cuando la aviación naval bombardeó y ametralló a la gente.
“Junto al cordón de la vereda corría agua roja”, no olvidaré jamás el comentario. Hay que decir, entonces, que el joven sentimiento pendulaba entre el repudio al crimen nuevo, y un cierto dejo de justicia popular, de reivindicación del crimen viejo, de la matanza cruel hasta ese momento impune.
No se veían tan siniestras las banderas, los trapos pintarrajeados ni las patillas largas. Al cabo uno estaba generacionalmente mucho más cerca de ellos que de los que mandaban.
Los guerrilleros se parecían mucho más a Lennon que a Vivaldi. Pero no eran más que fanáticos Salieris de Fidel.
Y siguieron matando, ya enamorados de la sangre. De la propia y de la ajena. Parecía no importarles nada. Cada vez que escucho hablar a la Presidenta de su club de fans, Cristina Kirchner, me convenzo más de que, efectivamente, nada les importaba.
Después llegó el circo del 73, tan parecido al actual, con un mucamo como presidente, cárceles abiertas, asesinos de ayer regresados a las calles para seguir asesinando, el regreso de un providencial como supuesta prenda de paz, que terminó aumentando la matanza, esta vez entre los propios.
Empezamos a advertir que el peronismo de derecha se mataba con el peronismo de izquierda, y que la simpática bandera de Guevara chorreaba sangre nueva, sangre de acá.
Y ahí fue que muchos, por mera sensatez y evitando caer en ciegos fanatismos, quitamos cualquier forma de adhesión, porque ya era barbarie lisa y llana. ¿Un demonio? No lo dudo ni por un momento.
Ya no quedaba lugar para el hombre de la calle, porque todo era fanatismo absurdo. Y el hombre de la calle siempre, lo único que quiso, fue vivir como la gente y nada más.
Por eso, relator del relato, no me corras por izquierda con la historia reescrita. Estuve ahí y la vi con mis propios ojos. Y fue distinta de lo que me querés contar.
Conmigo no.
Éramos tan resistentes…
Entrada la época del demonio nuevo, del más siniestro de los dos, los desaparecidos fueron eje de la indignación. Y por supuesto que comulgamos con la primera Hebe, ¿cómo no hacerlo, si teníamos un alma? Aunque hoy, en la segunda madurez, nos hayamos dado cuenta que ella no.
Sin dudas que íbamos a comunicarnos con Charly, aquél inigualable amigo que hacía periodismo desde el arte, y puteamos a la cana cuando entró a Obras y se llevó a Joan Baez, sentada en la primera fila del primer Serú.
Y también tuvimos nuestro Luna Park subiendo a palazos al bondi, a la salida, para dormir en el patio de la primera. Claro que sí.
Escribimos nuestras canciones, en consonancia, dibujando las letras para llevarlas al código “del palo”, para entendernos sin que lo entiendan ellos. Y hasta perdimos chances de grabar discos por no querer cambiar las letras, y hasta supimos darle refugio a algún amigo asustado. En noches de mate alto y guitarra bajita, por las dudas.
Pero eso no nos hizo resentidos. No nos marcó la vida desde el odio ni nos hizo olvidar de lo que había ocurrido antes. Otra vez, fuimos de Ferro antes que de Boca o River. Afortunadamente. Estábamos creciendo. Mientras tus nuevos próceres sumaban propiedades en Gallegos, esquilmando al laburante víctima de Martínez de Hoz.
Entonces no me corras por izquierda, relator, porque estuve en sitios de los que vos te estás enterando por los libros. Y son libros chiquitos, incompletos, resúmenes Lerú de la verdad.
Éramos tan democráticos…
Vimos el 83 de la esperanza, nos emocionamos con la idea de que con la democracia se comía se curaba y se educaba, hicimos asados festejando y el 10 de diciembre aplaudimos el ingreso de la columna de la JP a Plaza Italia, cuando Raúl Alfonsín, ya presidente, le habló a la multitud.
Éramos la mar de democracia. Teníamos esperanza, algo que hoy, sentimos tan desaparecido como los amigos del barrio.
Me pregunto dónde estuviste vos, relator kirchnerista, que llevás tanto odio en las alforjas, cuando estuvimos todos juntos de verdad.
Fuimos tratando de seguir creciendo, en libertad, que no era algo a lo que estuviéramos demasiado acostumbrados.
La Conadep, el nunca más y Strassera nos hicieron inflar el pecho, porque Nüremberg lo hicieron los aliados, pero acá se juzgaba entre el gauchaje. Y vimos bien que también se fuera sobre los jefes guerrilleros, porque era el tiempo de cerrar heridas y de que los responsables del horror se hicieran cargo. De ambos lados, como corresponde.
Salimos a las calles cuando Rico, para tratar de defender la parada, y todavía seguimos esperando al General Alais.
Después empezamos a advertir que pasaban cosas raras. Que los que 10 años atrás nos entramparon, volvían a la carga, disfrazados de Ubaldinis, de Manzanos, de Grosos. Que aparecían los Triacas y los Nosiglias, y terminamos viendo una remake de la barbarie en Chingolo, y esta vez a color. Desde el Sanyo brasilero se veía el rojo de la sangre. Y vino el Tiempo Nuevo de Cavallo, y nos comenzaron a cocinar por otros medios.
Seguimos creciendo en el entendimiento de que habíamos vuelto a ser bastante idiotas, porque al final, se estaban empezando a cargar a la democracia, y se volvía a no curar, a no comer y a no educar.
¿Qué historia me querés contar corriéndome desde la izquierda si estuve ahí para ver a Firmenich indultado con Videla? ¿Si ví a Galimberti asociado con Jorge Born?
Tiempos modernos
Seguíamos creciendo con los tiempos, y eso nos permitió entender algunas cosas. Que hacía falta hablar de 30.000 para poder facturar indemnizaciones desde las arcas del Estado. Y que el pañuelo blanco se iba poniendo cada vez más gris. Hasta terminar en esta epopeya histórica que tanto te seduce, (en la historieta), del mismo gris verdoso del cemento portland, el de los Sueños Defaulteados.
Que porque vimos lo que vimos, porque vivimos lo que vivimos, tener en el gobierno a Kunkel y a Vaca Narvaja, con Garré de la mano de Verbitsky, nos parece lo mismo que si fueran Alemann y el Tigre Acosta, con Neustadt dándole letra a Astíz.
Y porque ya contamos varios febreros, no nos acuestan más los Kirchner, que con la izquierda te levantan la bandera de Azucena Villaflor, pero con la derecha le suscriben a la Barrick. Que desde al atril señalan complicidades con la dictadura, mientras la hermana Alicia esconde su currículum vitae. Que se calzan la metralleta imaginaria de las 1050 balas.
A ver si me entendés, relatorcito. Cuando a vos te estaban redactando esa historieta, para que la propales como si fuera la verdad irrefutable, nosotros ya habíamos estado ahí 15 años antes, y regresábamos sabiendo de qué iba. Y por eso somos de Ferro. ¿Se interpreta?
Entonces no nos corras más desde la izquierda. Porque vos podrás hablar desde un relato, pero nosotros te callamos con la historia entera.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 9:08 pm
por Napoleón
Bue... preguntando se llega: http://www.youtube.com/watch?v=KRaw-SOROXs

Hasta hace poco no estaba subida... pero todo esto es muy dinámico.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 8:59 pm
por Shakespeare
Lupín
Clarín
Darín
Chinchulín a la Esma

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 8:54 pm
por Napoleón
AKD escribió:
Tenés que aprender a escribir; así, nunca vas a suceder a Echegaray.


TRABALENGUAS PARA GENIOS

SI LO DICES TU QUE SOS
QUE ERES LO QUE VOS
SI TU NO ERES
SI VOS SOS...


PREGUNTA1: LA AFIP RECAUDA O LOS RECOLECTA?
PREGUNTA2: POR QUÉ LA AFIP TIENE INGRESOS BRUTOS?
PREGUNTA3: SIEMPRE FUERON BRUTOS LOS INGRESOS?

Y ya que estamos preguntando un Bonus: J.E. Dávalos como solista (la preciosa versión con Robustiano Figueroa Reyes es inconseguible) http://www.impulsoraweb.com.ar/img/trac ... ntando.mp3
Aquí un pedacito de la versión que no consigo: http://music.ovi.com/ar/es/pc/Product/R ... do/4960544

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 8:02 pm
por murddock
DarGomJUNIN escribió:
Si lo decís vos, que eres un RESENTIDO SOCIAL CONSUETUDINARIO DE DERECHA, ES TODO UN ELOGIO PARA PAENZA. :D :respeto:

AKD escribió: "Si lo decís vos, que eres ...", no va, ya te lo dije. No concuerda la persona con el pronombre.

Tenés que aprender a escribir; así, nunca vas a suceder a Echegaray.


Mejor post del año. Impresionante! :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 8:01 pm
por Shakespeare
Ya me lo midieron a Darín?

Darín cumple
Gianola dignifica

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 7:55 pm
por AKD
LAFE1 escribió:http://ar.noticias.yahoo.com/casero-jam ... 00391.html

Casero: "Yo jamás haría un programa de TV bancado por el Estado" :shock:

Existe rebelion entre los artista :P este criticando a ese capusottto (pesimo humorista no me saca una sonrisa ni en pe**) :oops:

Che larguen un mango que ni actores de 3 nivel van a conseguir,
Para cuando la pelicula de K II daleee Chino juntate unos mangos entre amigos y la bancann :wink:

Ojo, a Casero no hay que tomarlo como referencia de la "colonia artística"; está en las antípodas de tener el cerebro formateado, como la enorme mayoría de sus miembros (sin contar a los truchos, que abundan y mucho); le escapa a los estereotipos.

Coincido con lo que dijo de Yayo; ese hacía un sketch (creo que con Tinelli) hace años; decía una sarta de barbaridades, realmente se zarpaba con las minas, pero me hacía caer de la cama de la risa, las carcajadas no me dejaban respirar.

Re: 2012 los preparan 2013 se los llevan...despacito suaveme

Publicado: Lun Ene 07, 2013 7:47 pm
por LAFE1
DarGomJUNIN escribió:Son opositores con tan poco cerebro, que si sus candidatos son iguales, lamentablemente habrá Cristina hasta 2019. :roll:

LAFE1 escribió: Justamente el tema esta en Cristina 2019 o Kristina 2013, veremos que dice la economía y que hacen de acá a las elecciones juegan solo pero son muy eficientes en hacer cag.adas.....s :lol:

DarGomJUNIN escribió: Esa es la única real esperanza opositora, que el gobierno se haga un gol en contra manejando mal la economía en 2013. :roll:

Me acuerdo de un amigo justicialista, que cuando ganó Alfonsín sólo hacia críticas. Le dije, mejor proponer soluciones. :D

que el gobierno se haga un gol en contra manejando mal la economía en 2013
Tenes alguna duda que el gobierno va seguir errando el camino, yo no
Aclaro que no existe oposicion con vocacion de poder real por ahora.......pero

Re: 2012 los preparan 2013 se los llevan...despacito suaveme

Publicado: Lun Ene 07, 2013 7:43 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:Son opositores con tan poco cerebro, que si sus candidatos son iguales, lamentablemente habrá Cristina hasta 2019. :roll:

LAFE1 escribió: Justamente el tema esta en Cristina 2019 o Kristina 2013, veremos que dice la economía y que hacen de acá a las elecciones juegan solo pero son muy eficientes en hacer cag.adas.....s :lol:

Esa es la única real esperanza opositora, que el gobierno se haga un gol en contra manejando mal la economía en 2013. :roll:

Me acuerdo de un amigo justicialista, que cuando ganó Alfonsín sólo hacia críticas. Le dije, mejor proponer soluciones. :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 7:42 pm
por LAFE1
http://ar.noticias.yahoo.com/casero-jam ... 00391.html

Casero: "Yo jamás haría un programa de TV bancado por el Estado" :shock:

Existe rebelion entre los artista :P este criticando a ese capusottto (pesimo humorista no me saca una sonrisa ni en pe**) :oops:

Che larguen un mango que ni actores de 3 nivel van a conseguir,
Para cuando la pelicula de K II daleee Chino juntate unos mangos entre amigos y la bancann :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 7:34 pm
por SMC
Alfredo 2011 escribió:Jugando a la revolución con la democracia



"La democracia es de derecha"



..........Aclaremos, en principio, qué entienden estos heraldos por democracia: un sistema de alternancia (boba) cuya división de poderes facilita la acción de las corporaciones. Para ellos, ser un demócrata es ser un liberal. Y ser un liberal es ser un derechista, un facho, un esclavo del poder empresario que propicia la desigualdad. Nunca como durante los primeros veinte años de democracia en América latina hubo tanta desigualdad económica, susurran algunos ultrakirchneristas. Vale decir que el fracaso económico no es culpa de la ineficacia rotunda de las dirigencias locales sino del mismísimo sistema democrático, que fue concebido por el liberalismo para permitir una sucesión de pérfidos gobiernos conservadores. Lo único legítimo que tiene la democracia burguesa es el sufragio, suficiente indicador para que una mayoría numérica se siente en el trono del Estado e imponga con arbitrariedad la política total de un país. El sufragio les permite incluso vanagloriarse de la democracia. Pero cuando hablan de ella, esconden la verdadera idea fuerte: la democracia republicana es regresiva. Sólo la nacional y popular es una verdadera democracia. Un periodista oficial sin preparación política, adoctrinado a toda prisa por estos intelectuales, supo sin embargo traducir la idea en una frase corta e inconveniente:
"La democracia es de derecha", dijo por televisión. Por lo tanto, las quejas por la falta de control republicano, por la carencia de la división de poderes, por los ataques a la libertad de expresión y hasta por la ausencia de un régimen de federalismo efectivo responden a la lógica de las clases dominantes. A la derecha. Y deben ser desoídas para que la revolución kirchnerista siga avanzando. Para profundizar el modelo..............

http://www.lanacion.com.ar/1543263-juga ... democracia


Divierte la nueva obsesión por intentar caracterizar este gobierno como de izquierda. En todo caso será pragmático asumiendo que muchas respuestas tomadas en consecuencia de la herencia desastrosa de la absurda interpretación de la dercha por la derecha vernácula provienen de la izquierda, pero no dudo que si otro fuese el escenario otras serían las decisiones.
Afortunadamente porque en lo particular no siento ningún afecto a los energúmenos autodenominados de izquierda que en patota y con sus caras tapadas destrozan propiedad privada en nombre de la "equidad" ni los que dicen que toda deuda no es legítima y que un cuidacoches exista y gane lo que un diputado.
Tanto la derecha bien entendida en cuanto a premiar el esfuerzo individual, la separación de la propiedad del capital de los medios de producción como la innovación constante, así como la izquierda con su énfasis en la igualdad de oportunidades (que implica el acceso a un mínimo de recursos sociales para usufructo del individuo) con un estado activo regulando e incentivando la actividad privada son ideas - fuerza con grandes méritos a disposición de cualquier gobernante, de acuerdo a las circunstancias "yo soy yo y mis circunstancias" je.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 7:32 pm
por Luis XXXIV
Napoleón escribió:Si el chanta del mausoleo es un 'héroe' bien puede ser cualquiera un 'genio'.... con algo de buena voluntad la acepción 10. ".. se coloca al lado de una divinidad...." (egipcia???)... genio chupamedias???? ESTAMOS LLENOS DE GENIOSSSSSSSSS

Es que el martir nos indico el camino y nos lo iluminó... :115:

Re: 2012 los preparan 2013 se los llevan...despacito suaveme

Publicado: Lun Ene 07, 2013 7:29 pm
por LAFE1
DarGomJUNIN escribió:Son opositores con tan poco cerebro, que si sus candidatos son iguales, lamentablemente habrá Cristina hasta 2019. :roll:


Justamente eel tema esta en Cristina 2019 o Kristina 2013, veremos que dice la economia y que hacen de aca a las elecciones juegan solo pero son muy eficientes en hacer cag.adas.....s :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 7:26 pm
por mendezfederico
che...es un partido nuevo este?...si se presentan yo los voto!!

http://www.frenteparalavictoria.org/plataforma.php

• Lucha frontal y total contra la corrupción y el delito. Aplicación estricta de la ley y agilización de los procedimientos penales. Reforma del régimen de seguridad interior para perfeccionar e integrar el trabajo de las distintas jurisdicciones.

:roll: :roll:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ene 07, 2013 7:24 pm
por Napoleón
Veamos que dice la RAE y luego avancemos intentando 'comprender' al diagnosticador compulsivo que parece vivir en la neblina (un mapa meteorológico de bancos de niebla, a la izquierda, Phantom por favor):

genio.
(Del lat. genĭus).
1. m. Índole o condición según la cual obra alguien comúnmente. Es de genio apacible.
2. m. Disposición ocasional del ánimo por la cual este se manifiesta alegre, áspero o desabrido.
3. m. Mal carácter, temperamento difícil.
4. m. Capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables.
5. m. Persona dotada de esta facultad. Calderón es un genio.
6. m. Índole o condición peculiar de algunas cosas. El genio de la lengua.
7. m. carácter (ǁ firmeza y energía).
8. m. En la gentilidad, cada una de ciertas deidades menores, tutelares o enemigas.
9. m. Ser fabuloso con figura humana, que interviene en cuentos y leyendas orientales. El genio de la lámpara de Aladino.
10. m. En las artes, ángel o figura que se coloca al lado de una divinidad, o para representar una alegoría.
corto de ~.
1. loc. adj. corto (ǁ tímido, encogido).

Si el chanta del mausoleo es un 'héroe' bien puede ser cualquiera un 'genio'.... con algo de buena voluntad la acepción 10. ".. se coloca al lado de una divinidad...." (egipcia???)... genio chupamedias???? ESTAMOS LLENOS DE GENIOSSSSSSSSS