nitramus escribió:gsalvatore, me ganaste de mano, muy bien!
Me encanta estar un pasito más adelante jajaja
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
nitramus escribió:gsalvatore, me ganaste de mano, muy bien!
nitramus escribió:Queres que te lo subtitule, Martin? decime en que idioma entendes bien.![]()
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=TVPP
nitramus escribió:Queres que te lo subtitule, Martin? decime en que idioma entendes bien.![]()
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=TVPP
DarGomJUNIN escribió:
Laferrere, como ex-gerente bancario ¿es cierto que te ofrecieron regentear un fondo buitre y te estás entrenando?
criacuervos escribió: Un buitre es un tipo que compra algo barato, a algun inutil que hace que sus cosas sean baratas por inutil , pero igual despues quiere que se lo paguen por bueno ... o sea, todos los que participamos en este foro ...
nitramus escribió:Martin, te olvidaste de subrayar este parrafo:
Interés
Esto no parece mucho en el corto plazo, cuando los bonos del canje pagan sólo un pequeño interés (el Global 17 amortiza recién en 5 años; el resto a partir de 2026). Pero puede ser el doble si se suman otros holdouts que aún no litigaron (o si es cierto el rumor de que los litigantes andan comprando bonos en default para sumarlos al reclamo). Y la cifra puede elevarse aún más si el juez incluye en la pro rata los pagos del cupón del PBI.
martin escribió:http://www.cronista.com//opinion/La-int ... -0052.html
La interminable saga de la deuda argentina
12-11-12 00:00 Por Eduardo Levy Yeyati. Economista
EDUARDO LEVY YEYATI Economista
...........................................................................
En ausencia de un mecanismo de reestructuración internacional, a partir de 2002 los emisores soberanos adoptaron cláusulas de acción colectiva (CAC) que permiten modificar legalmente el contrato con el apoyo de un número suficiente de acreedores, eliminando la posibilidad de litigios. De hecho, la Cámara de Apelación argumentó que la orden de Griesa no implicaba un riesgo para otros bonos en Nueva York precisamente por la proliferación de estas CACs.
Esto último no es estrictamente cierto por tres motivos: hay mucha deuda soberana emitida sin CACs, las CACs por bono (sin agregación) pueden ser fácilmente bloqueadas por holdouts que compren un porcentaje alto de emisiones chicas, y la posibilidad de cobrar todo en las cortes reduciría el incentivo para coordinar una reestructuración vía CACs: todos querrían ser holdouts. Todo lo cual abona la hipótesis de que el fallo socava las ventajas de Nueva York como plaza de emisión de deuda.
.....................................................................................
LAFE1 escribió:Como suponer que puede cambiar dicha logica en un tema tan central del Relato como es el desendeudamiento (flor de mentira_) o la imagen de soberania y dignidad ante los mal llamados fondos buitres. muy dificil digerir un paso en ese sentido por mas beneficio que le pueda reportar,
Todo lo demas es simple expresion de deseo.![]()
murddock escribió: Mal llamados Fondos buitre? Y para vos que serian, Sociedades de Fomento?