inge escribió:...
Hablaría muy bien de Uds. que la réplica , si la hay , a este post , sea con propuestas en concreto , con nombres de quienes las pueden llevar a cabo, etc. , pero que ellas tengan en cuenta la premisa de no aumentar el desempleo ni empeorar el poder adquisitivo.
- Abrir el cepo cambiario permitiendo progresivamente atesorar dólares
- privatizar Aerolíneas Argentinas y hacerla competir realmente con otras aerolíneas. Sólo subsidiaría a las empresas que las tomen, algunas rutas esenciales, no rentables, o mantendría Austral para vuelos domésticos.
- abrir el juego a la publicidad privada en Fútbol para Todos, de modo de reducir a la mitad el gasto público en ese apartado
- una vez que se reduce la inercia inflacionaria, bajar IVA de modo de ampliar el poder adquisitivo de la población
- llegar a acuerdos transaccionales con 1) holdouts, sobre la base de los anteriores canjes más eventualmente un plus de intereses, 2) Club de París, 3) Repsol por la confiscación de YPF.
- una vez que baje el costo del endeudamiento, empezar a cambiar deuda cara por deuda barata y de largo plazo, destinada exclusivamente a infraestructura (grandes obras hidroeléctricas y nucleares y autopistas)
- desmantelar progresivamente los subsidios al consumo de energía
- controlar fuertemente Obras Sociales o bajar los aportes de los trabajadores en ese sentido
- sentar a una Mesa de diálogo a las 4 centrales obreras para consensuar pauta salarial de modo anual, de modo de reducir expectativas inflacionarias
- más que subir el mínimo no imponible, ampliar montos de deducciones por Ganancias, (ej: empleadas domésticas en blanco, seguros de vida y sepelio, familiares a cargo debidamente acreditados, plazos fijos, créditos hipotecarios, etc. De este modo se beneficiará quien a) consuma, b) lo haga en blanco). Ampliar obviamente el salario familiar de modo de premiar económicamente a quien opta por vivir una vida en familia, se reproduce y crea y forma nuevas personas.
- bajar las expectativas del dólar libre, liberando progresivamente el mercado para atesoramiento, y en su caso llevar el valor del peso a un precio de equilibrio, de modo que resulte atractivo vender dólares en blanco para invertir en pesos
- poner la SIGEN, y la Oficina Anticorrupción en manos de la oposición, con gente idónea a su cargo
- derogar ley de per saltum y ley antiterrorista
- liberación total del precio de la carne vacuna y fomento a las exportaciones
- mayor control en el cumplimiento de las obligaciones que genera la AUH. Establecimiento de un sistema de ahorro - incentivo en moneda ajustable por inflación para estudiantes, liberando los pagos sólo cuando el alumno termina 5to año (como hace San Luis)
- trabajo obligatorio de 48 horas semanales en cárceles, en tareas que resulten útiles a la sociedad a criterio del Estado. Ello como condición ineludible para el acceso a la libertad condicional a los 2/3 de la condena.
- Estatización total del juego (casinos, bingos, lotería, quiniela)
- extender la contratación de seguros obligatorios en actividades económica y socialmente relevantes (ej: garantías inmobiliarias por intermedio de seguros de caución en alquileres de unidades chicas y familiares).
- brindar pauta oficial en condiciones de equilibrio, de modo que ciertas publicaciones no vean su razón de ser exclusivamente a causa de subsidios
- renovación urgente del Gabinete
- planificación territorial, privilegiando el desarrollo de ciudades de entre 50 mil y 200 mil habitantes (Junín, Tandil, Olavarría, Rafaela, Villa María, Concordia, Reconquista, Goya, Necochea, Bariloche, Río Grande, Puerto Madryn, etc.)
- planificación educativa. Incentivos a las carreras duras (becas, pagos, premios), desincentivos a carreras sociales (cupos, aranceles, vencimiento rápido de materias sin rendir, filtros). La planificación debe incluir a Universidades privadas de modo que el pago de una cuota no sea un elemento para formar profesionales mediocres en áreas que no los necesitan.
- enseñanza de conceptos básicos de finanzas personales en la educación inicial y secundaria. Un egresado de 5to año no puede no conocer el concepto de "
interés compuesto". Recitan pelotudeces de sus derechos humanos o de la vida del Che Guevara pero cualquier banco los caga en un préstamo personal.
- traspaso total, con recursos, de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires.
- Nueva ley de Coparticipación Federal, que reduzca la discrecionalidad del Estado Federal en enviar fondos o negarlos a determinadas Provincias de acuerdo a su signo político
Puedo seguir 3 años seguidos.
Quién las puede llevar a cabo?. Cualquiera, no importan los nombres ni los Partidos, importan las políticas