Actualidad y política
-
hernan1974
- Mensajes: 14663
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
JPK escribió: La criminalidad avanza en las grandes ciudades, sin distinción de que partido las gobierna.
El público desorientado y atemorizado acusa a la clase política.
Los políticos al sentirse cuestionados se tiran los cadáveres, unos a otros.
Las principales figuras piden reuniones, sin ánimo de reunirse.
La prensa potencia el conflicto.
Sin proponérselo todos colaboran en alejar las posibles soluciones del conflicto.
Mientras tanto la delincuencia crese
Jsé
Binner es el De la rua del socialismo, pone azucar en la almohada para tener dulces sueños....
Re: Actualidad y política
Quiero aclarar que el reportaje de La Nación me pareció excelente
cuando dije "La prensa potencia el conflicto". no repare que se podía interpretar que estaba tirándole un palo por elevación a este articulo.
Maravilloso el compromiso de los vecinos que a riesgo de su integridad buscan que sus chicos no caigan en manos de la delincuencia.
Mi aplauso a la nota y a todos los vecinos de esas barriadas
J
sé
cuando dije "La prensa potencia el conflicto". no repare que se podía interpretar que estaba tirándole un palo por elevación a este articulo.
Maravilloso el compromiso de los vecinos que a riesgo de su integridad buscan que sus chicos no caigan en manos de la delincuencia.
Alfredo 2011 escribió: La nación
Ya hubo tres hechos en los que las víctimas fueron militantes de movimientos sociales, que en los últimos dos años ocuparon el lugar que el Estado dejó vacío.
Pese a esos ataques, ya se instalaron comedores e impulsaron talleres de oficios para alejar a los chicos de la calle y de la droga. Estas iniciativas fueron vistas como una amenaza por los narcos, que comenzaron a atacar a los militantes sociales.
Mercedes Delgado, Jeremías Trasante, Claudio y Adrián Rodríguez, Carlos y Ariel Ferreyra, Gastón Arregui y Gonzalo Miranda son militantes que fueron blanco de la furia narco. A los cuatro primeros, los asesinaron. A los Ferreyra y Arregui los balearon y salvaron sus vidas de milagro. Amenazados, se tuvieron que mudar del barrio Nuevo Alberdi. Al declarar ante la Justicia federal denunciaron a un subcomisario por proteger a un traficante, dueño de una cocina de droga que funciona a cuatro cuadras de la seccional. Los tres heridos señalaron a cuatro jóvenes que trabajan como "soldados" para narcos de la zona como autores del ataque.
Ayer el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, recibió a los principales referentes del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli y Gerardo Rico, para indicarles que iban a tomar medidas respecto de la denuncia que hicieron por la presunta vinculación de un jefe policial del barrio Nuevo Alberdi con un grupo de narcos de la zona.
Miranda también salvó su vida de milagro. En julio, le pegaron tres balazos cuando cerraba un negocio familiar en el barrio La Tablada. "Pensé que me mataban. Acá mucha gente trabaja para ayudar a los chicos. Los ayudamos a que encuentren un sentido espiritual en la vida y les enseñamos oficios", dijo Gonzalo, quien heredó la vocación por el trabajo social de su padre, Sergio, quien fue socio fundador de los clubes El Ombú y Garibaldi.
Mi aplauso a la nota y a todos los vecinos de esas barriadas
J
Re: Actualidad y política
A Rosario le falta un Menganno
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:R O S A R I O VIOLENTA!!!!!!!
La ausencia de la policía en La Tablada es notable. Pese a la cantidad de homicidios registrados, en las adyacencias de la esquina de Ayacucho y Uriburu, una de las zonas peligrosas, anteayer por la tarde no había ningún móvil. Como en el resto de Rosario, en La Tablada cuesta encontrar un policía, como en otros sitios peligrosos de la ciudad.
Cifras
182
homicidios
Durante 2012, en Rosario crecieron el 15% los homicidios y aumentarían el 30% en 2013.
37
horas
En ese lapso, en lo que va del año en Rosario, se cometió un homicidio; la mayoría son por ajustes.
http://www.lanacion.com.ar/1547465-guer ... 50-por-dia
MUY GRAVE
Binner: "El narcotráfico es un problema que le atañe a la Presidenta"
El ex gobernador de Santa Fe responsabilizó a la Casa Rosada por la guerra narco en Rosario: "Estamos muy preocupados con la actitud de retirar la gendarmería", dijo
http://www.lanacion.com.ar/1547485-binn ... presidenta
Hacia dónde nos están llevando ?![]()
La criminalidad avanza en las grandes ciudades, sin distinción de que partido las gobierna.
El público desorientado y atemorizado acusa a la clase política.
Los políticos al sentirse cuestionados se tiran los cadáveres, unos a otros.
Las principales figuras piden reuniones, sin ánimo de reunirse.
La prensa potencia el conflicto.
Sin proponérselo todos colaboran en alejar las posibles soluciones del conflicto.
Mientras tanto la delincuencia crese
J
-
Keith Richards
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:
Hacia dónde nos están llevando ?
A que todo lleve al Vatayon Militonto.......
http://www.infobae.com/notas/692780-Vat ... breli.html
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
R O S A R I O VIOLENTA!!!!!!!

Los "chicos - soldado" custodian un quiosco de venta de drogas en La Tablada. el barrio más peligroso. Foto: LA NACION / Marcelo Manera
ROSARIO.-
En esta ciudad de más de un millón de habitantes hay lugares en los que la vida no vale nada. Se trata de barrios en los que algunos chicos prefieren cobrar 150 pesos por día para trabajar como "soldados" de los narcos antes que ir a la escuela. Son barrios en los que los militantes de movimientos sociales que intentaron instalar comedores populares y sacar a los chicos de la calle fueron baleados por los narcos , quienes vieron peligrar su dominio territorial y su negocio.
Durante 2012, aquí asesinaron a 182 personas. La cifra constituyó un aumento del 15 % en los homicidios respecto de 2011. En lo que va de 2013 la tendencia creció . En los primeros 20 días del año hubo 13 asesinatos, lo cual da un promedio de un homicidio cada 37 horas. La mayoría de esas muertes se produjo en ajustes de cuentas entre bandas de narcotraficantes.
"Si nos atenemos a las estadísticas oficiales, la progresión para este año indica que habrá un 30% más de homicidios que en 2012", expresó Dora Rodríguez, de la ONG Ciudadanos en Alerta.
Ya hubo tres hechos en los que las víctimas fueron militantes de movimientos sociales, que en los últimos dos años ocuparon el lugar que el Estado dejó vacío.
Pese a esos ataques, ya se instalaron comedores e impulsaron talleres de oficios para alejar a los chicos de la calle y de la droga. Estas iniciativas fueron vistas como una amenaza por los narcos, que comenzaron a atacar a los militantes sociales.
Mercedes Delgado, Jeremías Trasante, Claudio y Adrián Rodríguez, Carlos y Ariel Ferreyra, Gastón Arregui y Gonzalo Miranda son militantes que fueron blanco de la furia narco. A los cuatro primeros, los asesinaron. A los Ferreyra y Arregui los balearon y salvaron sus vidas de milagro. Amenazados, se tuvieron que mudar del barrio Nuevo Alberdi. Al declarar ante la Justicia federal denunciaron a un subcomisario por proteger a un traficante, dueño de una cocina de droga que funciona a cuatro cuadras de la seccional. Los tres heridos señalaron a cuatro jóvenes que trabajan como "soldados" para narcos de la zona como autores del ataque.
Ayer el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, recibió a los principales referentes del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli y Gerardo Rico, para indicarles que iban a tomar medidas respecto de la denuncia que hicieron por la presunta vinculación de un jefe policial del barrio Nuevo Alberdi con un grupo de narcos de la zona.
Miranda también salvó su vida de milagro. En julio, le pegaron tres balazos cuando cerraba un negocio familiar en el barrio La Tablada. "Pensé que me mataban. Acá mucha gente trabaja para ayudar a los chicos. Los ayudamos a que encuentren un sentido espiritual en la vida y les enseñamos oficios", dijo Gonzalo, quien heredó la vocación por el trabajo social de su padre, Sergio, quien fue socio fundador de los clubes El Ombú y Garibaldi.
Según estadísticas oficiales, de los 182 homicidios que hubo en 2012, 154 asesinatos correspondieron a casos donde los móviles fueron conflictos interpersonales o ajustes de cuentas entre bandas rivales. Para los responsables del Poder Ejecutivo de Santa Fe, esa cifra indicaría que la ciudad es segura y que existen pocas posibilidades de que un robo termine en homicidio en la zona céntrica.
Lo que no se explicó es que murieron muchos inocentes por esos ajustes de cuentas y que los vecinos de los barrios periféricos, situados a no más de 30 cuadras del centro, tienen miedo de salir a la calle ante la posibilidad de quedar en medio de un tiroteo entre narcos.
En lo que va de 2013, fueron asesinados Martín Ulises Leguizamón, de 18 años; Guillermo Gabriel Verón, de 23; Vicente Vallejos, de 29. En las primeras horas de este año, Raúl Bragos, de 53 años, fue asesinado al intentar evitar que un grupo de ladrones asaltara a un vecino, en Ituzaingó al 3200. Mientras que Walter García, de 26, fue asesinado anteayer en Boulevard Seguí y Crespo.
"Rosario es una de las ciudades más violentas e inseguras de la Argentina. Esta compleja situación es el resultado del incremento del narcotráfico y de la corrupción en la fuerza policial. El vecino trabajador se siente desamparado. El Estado está ausente. Desconfía de la policía a la que consideran parte del negocio. A esto hay que sumarle que existen muchos jóvenes que están en la edad más vulnerable que ingresan en el mercado como «soldados» de los narcos. Se dedican a la venta de droga y a «sicariar». Así reciben dinero y droga para su consumo", explicó Gonzalo Basualdo, abogado penalista y vecino de La Tablada.
Ese barrio es uno de los más peligrosos. Allí, en 2012, fueron asesinados 20 jóvenes. En lo que va del año se registraron dos homicidios. Al recorrer la esquina de Uriburu y Ayacucho se pueden observar a los "soldados" que custodian los puestos de venta de droga que llevan sus manos a la cintura ante la presencia de un vehículo desconocido o que circula a marcha lenta, como el auto que conduce este enviado.
"Se vive con mucho miedo. No tanto por los robos, sino por los tiroteos entre narcos. Hace dos meses estaba en la puerta del edificio en el que vivo con una amiga. Subía y cuando llegué a mi departamento, me avisaron que habían baleado a mi amiga", explicó Fernanda Serna, vecina de La Tablada e integrante de Ciudadanos en Alerta.
La ausencia de la policía en La Tablada es notable. Pese a la cantidad de homicidios registrados, en las adyacencias de la esquina de Ayacucho y Uriburu, una de las zonas peligrosas, anteayer por la tarde no había ningún móvil. Como en el resto de Rosario, en La Tablada cuesta encontrar un policía, como en otros sitios peligrosos de la ciudad.
Cifras
182
homicidios
Durante 2012, en Rosario crecieron el 15% los homicidios y aumentarían el 30% en 2013.
37
horas
En ese lapso, en lo que va del año en Rosario, se cometió un homicidio; la mayoría son por ajustes.
http://www.lanacion.com.ar/1547465-guer ... 50-por-dia
MUY GRAVE
Binner: "El narcotráfico es un problema que le atañe a la Presidenta"
El ex gobernador de Santa Fe responsabilizó a la Casa Rosada por la guerra narco en Rosario: "Estamos muy preocupados con la actitud de retirar la gendarmería", dijo
http://www.lanacion.com.ar/1547485-binn ... presidenta
Hacia dónde nos están llevando ?

Los "chicos - soldado" custodian un quiosco de venta de drogas en La Tablada. el barrio más peligroso. Foto: LA NACION / Marcelo Manera
ROSARIO.-
En esta ciudad de más de un millón de habitantes hay lugares en los que la vida no vale nada. Se trata de barrios en los que algunos chicos prefieren cobrar 150 pesos por día para trabajar como "soldados" de los narcos antes que ir a la escuela. Son barrios en los que los militantes de movimientos sociales que intentaron instalar comedores populares y sacar a los chicos de la calle fueron baleados por los narcos , quienes vieron peligrar su dominio territorial y su negocio.
Durante 2012, aquí asesinaron a 182 personas. La cifra constituyó un aumento del 15 % en los homicidios respecto de 2011. En lo que va de 2013 la tendencia creció . En los primeros 20 días del año hubo 13 asesinatos, lo cual da un promedio de un homicidio cada 37 horas. La mayoría de esas muertes se produjo en ajustes de cuentas entre bandas de narcotraficantes.
"Si nos atenemos a las estadísticas oficiales, la progresión para este año indica que habrá un 30% más de homicidios que en 2012", expresó Dora Rodríguez, de la ONG Ciudadanos en Alerta.
Ya hubo tres hechos en los que las víctimas fueron militantes de movimientos sociales, que en los últimos dos años ocuparon el lugar que el Estado dejó vacío.
Pese a esos ataques, ya se instalaron comedores e impulsaron talleres de oficios para alejar a los chicos de la calle y de la droga. Estas iniciativas fueron vistas como una amenaza por los narcos, que comenzaron a atacar a los militantes sociales.
Mercedes Delgado, Jeremías Trasante, Claudio y Adrián Rodríguez, Carlos y Ariel Ferreyra, Gastón Arregui y Gonzalo Miranda son militantes que fueron blanco de la furia narco. A los cuatro primeros, los asesinaron. A los Ferreyra y Arregui los balearon y salvaron sus vidas de milagro. Amenazados, se tuvieron que mudar del barrio Nuevo Alberdi. Al declarar ante la Justicia federal denunciaron a un subcomisario por proteger a un traficante, dueño de una cocina de droga que funciona a cuatro cuadras de la seccional. Los tres heridos señalaron a cuatro jóvenes que trabajan como "soldados" para narcos de la zona como autores del ataque.
Ayer el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, recibió a los principales referentes del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli y Gerardo Rico, para indicarles que iban a tomar medidas respecto de la denuncia que hicieron por la presunta vinculación de un jefe policial del barrio Nuevo Alberdi con un grupo de narcos de la zona.
Miranda también salvó su vida de milagro. En julio, le pegaron tres balazos cuando cerraba un negocio familiar en el barrio La Tablada. "Pensé que me mataban. Acá mucha gente trabaja para ayudar a los chicos. Los ayudamos a que encuentren un sentido espiritual en la vida y les enseñamos oficios", dijo Gonzalo, quien heredó la vocación por el trabajo social de su padre, Sergio, quien fue socio fundador de los clubes El Ombú y Garibaldi.
Según estadísticas oficiales, de los 182 homicidios que hubo en 2012, 154 asesinatos correspondieron a casos donde los móviles fueron conflictos interpersonales o ajustes de cuentas entre bandas rivales. Para los responsables del Poder Ejecutivo de Santa Fe, esa cifra indicaría que la ciudad es segura y que existen pocas posibilidades de que un robo termine en homicidio en la zona céntrica.
Lo que no se explicó es que murieron muchos inocentes por esos ajustes de cuentas y que los vecinos de los barrios periféricos, situados a no más de 30 cuadras del centro, tienen miedo de salir a la calle ante la posibilidad de quedar en medio de un tiroteo entre narcos.
En lo que va de 2013, fueron asesinados Martín Ulises Leguizamón, de 18 años; Guillermo Gabriel Verón, de 23; Vicente Vallejos, de 29. En las primeras horas de este año, Raúl Bragos, de 53 años, fue asesinado al intentar evitar que un grupo de ladrones asaltara a un vecino, en Ituzaingó al 3200. Mientras que Walter García, de 26, fue asesinado anteayer en Boulevard Seguí y Crespo.
"Rosario es una de las ciudades más violentas e inseguras de la Argentina. Esta compleja situación es el resultado del incremento del narcotráfico y de la corrupción en la fuerza policial. El vecino trabajador se siente desamparado. El Estado está ausente. Desconfía de la policía a la que consideran parte del negocio. A esto hay que sumarle que existen muchos jóvenes que están en la edad más vulnerable que ingresan en el mercado como «soldados» de los narcos. Se dedican a la venta de droga y a «sicariar». Así reciben dinero y droga para su consumo", explicó Gonzalo Basualdo, abogado penalista y vecino de La Tablada.
Ese barrio es uno de los más peligrosos. Allí, en 2012, fueron asesinados 20 jóvenes. En lo que va del año se registraron dos homicidios. Al recorrer la esquina de Uriburu y Ayacucho se pueden observar a los "soldados" que custodian los puestos de venta de droga que llevan sus manos a la cintura ante la presencia de un vehículo desconocido o que circula a marcha lenta, como el auto que conduce este enviado.
"Se vive con mucho miedo. No tanto por los robos, sino por los tiroteos entre narcos. Hace dos meses estaba en la puerta del edificio en el que vivo con una amiga. Subía y cuando llegué a mi departamento, me avisaron que habían baleado a mi amiga", explicó Fernanda Serna, vecina de La Tablada e integrante de Ciudadanos en Alerta.
La ausencia de la policía en La Tablada es notable. Pese a la cantidad de homicidios registrados, en las adyacencias de la esquina de Ayacucho y Uriburu, una de las zonas peligrosas, anteayer por la tarde no había ningún móvil. Como en el resto de Rosario, en La Tablada cuesta encontrar un policía, como en otros sitios peligrosos de la ciudad.
Cifras
182
homicidios
Durante 2012, en Rosario crecieron el 15% los homicidios y aumentarían el 30% en 2013.
37
horas
En ese lapso, en lo que va del año en Rosario, se cometió un homicidio; la mayoría son por ajustes.
http://www.lanacion.com.ar/1547465-guer ... 50-por-dia
MUY GRAVE
Binner: "El narcotráfico es un problema que le atañe a la Presidenta"
El ex gobernador de Santa Fe responsabilizó a la Casa Rosada por la guerra narco en Rosario: "Estamos muy preocupados con la actitud de retirar la gendarmería", dijo
http://www.lanacion.com.ar/1547485-binn ... presidenta
Hacia dónde nos están llevando ?
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:rey, mire el mail
ya estas adentro del grupo
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
rey, mire el mail
-
hernan1974
- Mensajes: 14663
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
hernan1974 escribió:Otra prueba de la alta inflacion
desaparecerion monedas de 5ctvos,10,25 y 50, ya habia leido que el material por ejemplo de la de 5ctvos cuesta el doble , o sea 10 guitas. Hoy comprobe en los peajes de autopista ezeiza cañuelas que cuesta 3,50 que me cobraron solo 3. en la richieri igual. en la 25 de mayo tambien, en vez de 8.75 me cobraron $8.
pare en la ypf de la richieri, compre una coca cola $15.50, me cobraron $15, ni siquiera me pidieron si tenia 50ctvos.
todo esto ida y vuelta a san vicente - barrio norte.
otro esssito.
cuanto saldra imprimir un billete de $2? y la moneda?
SMC escribió: No viste si se le caía una lágrima a alguno que sacrificó una moneda?
Los otros días en una estación de pillaje intenté usar el baño, cerrado. "No tenían agua" - excusa típica de barcito pedorro - Ante mi insistencia (digamos cuando me disponía a regarle el escritorio al sabandija que me atendió) me hicieron pasar al baño de ellos que obviamente si tenía agua... Un país con buena gente.
La "moneda" la sacrifico el gobierno. Emitan en monedas a ver si pueden.
Re: Actualidad y política
hernan1974 escribió:Otra prueba de la alta inflacion
desaparecerion monedas de 5ctvos,10,25 y 50, ya habia leido que el material por ejemplo de la de 5ctvos cuesta el doble , o sea 10 guitas. Hoy comprobe en los peajes de autopista ezeiza cañuelas que cuesta 3,50 que me cobraron solo 3. en la richieri igual. en la 25 de mayo tambien, en vez de 8.75 me cobraron $8.
pare en la ypf de la richieri, compre una coca cola $15.50, me cobraron $15, ni siquiera me pidieron si tenia 50ctvos.
todo esto ida y vuelta a san vicente - barrio norte.
otro esssito.
cuanto saldra imprimir un billete de $2? y la moneda?
No viste si se le caía una lágrima a alguno que sacrificó una moneda?
Los otros días en una estación de pillaje intenté usar el baño, cerrado. "No tenían agua" - excusa típica de barcito pedorro - Ante mi insistencia (digamos cuando me disponía a regarle el escritorio al sabandija que me atendió) me hicieron pasar al baño de ellos que obviamente si tenía agua... Un país con buena gente.
-
hernan1974
- Mensajes: 14663
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
Otra prueba de la alta inflacion
desaparecerion monedas de 5ctvos,10,25 y 50, ya habia leido que el material por ejemplo de la de 5ctvos cuesta el doble , o sea 10 guitas. Hoy comprobe en los peajes de autopista ezeiza cañuelas que cuesta 3,50 que me cobraron solo 3. en la richieri igual. en la 25 de mayo tambien, en vez de 8.75 me cobraron $8.
pare en la ypf de la richieri, compre una coca cola $15.50, me cobraron $15, ni siquiera me pidieron si tenia 50ctvos.
todo esto ida y vuelta a san vicente - barrio norte.
otro esssito.
cuanto saldra imprimir un billete de $2? y la moneda?
desaparecerion monedas de 5ctvos,10,25 y 50, ya habia leido que el material por ejemplo de la de 5ctvos cuesta el doble , o sea 10 guitas. Hoy comprobe en los peajes de autopista ezeiza cañuelas que cuesta 3,50 que me cobraron solo 3. en la richieri igual. en la 25 de mayo tambien, en vez de 8.75 me cobraron $8.
pare en la ypf de la richieri, compre una coca cola $15.50, me cobraron $15, ni siquiera me pidieron si tenia 50ctvos.
todo esto ida y vuelta a san vicente - barrio norte.
otro esssito.
cuanto saldra imprimir un billete de $2? y la moneda?
Re: Actualidad y política
reymidas escribió:"No es descabellado que devaluemos 20% este año"
got gold?
Reymidas
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Publicado el Dom 20-01-13 7.51pm
En un país que está todo por hacer, pero al que hace algo se le reprocha porque no lo hiso antes, o porque no hiso otra cosa.
El yacimiento petrolífero Vaca Muerta es un yacimiento de petróleo y gas no convencionales (shale oil y shale gas)
a) Repsol inicialmente trato de minimizar u ocultar el descubrimiento; Repsol trabajaba para sus propios intereses, aunque estos resultaran contrarios al país.
Actualmente su estrategia de resarcimiento incluye amenazas legales a cualquier empresa que desee asociarse con YPF
b) Entre descubrir Gas y disponer de ese Gas, se interpone una enorme inversión y años de trabajo.
c) Muchos sectores por distintos motivos se oponen a este tipo de explotación Ej:
La localidad de Cinco Saltos, Argentina, prohibió la técnica de fractura hidráulica
Jsé
Josè, la polìtica energètica del gobierno ha sido desastroza, congelò los precios de venta al pùblico durante varios años, cerraron por ese congelamiento unas 2500 Estac. de Servicio, -quedò por eso mucha gente en la calle, y se perdiò mucho capital, hoy hay que hacer cola para cargar combustible, se le congelò el precio a los productores en gas y petròleo, èstos dejaron de producir, de venderle gas a Chile en cantidad, se pasò a importar Gas Oil/Fuel Oil, lleno de azufre de Venezuela, y barcos con gas, en lugar de incentivar la producciòn nacional. Los productores ante esa polìtica absolutamente equivocada, dejaron de producir, y en el caso de Repsol, se llevò al extranjero todo lo que pudo, dado las condiciones que le imponìa el gobierno, simplemente se fuè a otro lado, todo esto el gobierno lo sabìa, tenìa gente en el directorio, y la Secretarìa de Energìa estaba al tanto de todo. Han dañado notablemente la producciòn de energìa, lo mismo que a todas las empresas que cotizan en bolsa, hoy tienen que poner màs de u/s 10.000 para importar lo que tenemos bajo tierra.
El gobierno es absolutamente responsable de lo que pasa en el sector, y seguro hay negocios ocultos, como con el Gas Oil de Venezuela lleno de azufre, y con los barcos con gas que se pagan de 13 a 19 u/s el millòn de BTU.
Lo que han hecho no tiene perdòn, y tampoco justificaciòn. Los 6 Secretarìos de Energìa se lo advirtieron varias veces, hasta hubo un informe de una Universidad, pero lo importante fuè hacer negocios, y dañar notablemente la vida de los ciudadanos que tendran esa mochila durante varios años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, chango_dx, Chumbi, Cohiue, cuchocho, deportado, dewis2024, Dolar K, edupp, el indio, el_pela, elcipayo16, estefan23, excluido, Fercap, Fernan2, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hgbolsa, hoplias55, j5orge, jerry1962, luis, Majestic-12 [Bot], Martinm, Matraca, Mustayan, nl, OMG, Rafaelerc2, rapolita, redtoro, rojo, rolo de devoto, sancho18, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, uhhhh, vgvictor, Viruela, Walther y 1218 invitados
