Para YPF valen "otras reglas":
Anticipan fuerte aumento en las naftas tras los cambios que impuso el Gobierno al sector
....
Asoman los $8 por litro para la súper
Estos nuevos aumentos que irán llegandoa los surtidores mantienen en vilo a la Federación de Empresarios de Combustibles (FECRA).
Rosario Sica, presidente de la asociación señaló a este medio: "Este cambio en la cotización del barril es parte del plan oficial para quedar bien con las petroleras, en particular con YPF. La compañía necesita caja de manera urgente, si no Galuccio no podrá cumplir con las inversiones anunciadas. También beneficia a PAE, que es la que más produce".
"Todo esto se dará a costa de los bolsillos de los usuarios. La suba de precios guarda relación directa con la alta inflación que el Gobierno no reconoce pero que sí tiene que considerar YPF", aseguró la directiva.
Castellano, de CECHA, anticipó para los combustibles un incremento "de al menos un 30% para acompañar el alza en los costos que se irá dando en estos meses, fogoneada por los acuerdos salariales que se vayan cerrando".
De concretarse este porcentaje de suba, entonces la nafta súper pasará a valer cerca de $8, mientras que el litro de premium se colocará por encima de los 9 pesos.
En diálogo con iProfesional.com, Manuel García, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI), coincidió con lo expuesto por los titulares de CECHA y FECRA.
"El aumento que se viene es preocupante, porque atentará contra la demanda. A las estaciones de servicio la aguja de rentabilidad no les varía. Estamos en un 8% de ganancia por cada litro comercializado siendo que, para sobrevivir, se necesita estar al menos en un 15%", dijo.
Para sustentar sus dichos, los empresarios de este segmento destacan que en 2012, pese a la nacionalización de YPF, unas doscientas estaciones de servicio cerraron, sumándose así a las tantas que ya dejaron de operar en la década.
"Hoy tenemos en situación de quiebra a unas 3.500. Y todo indica que este número se seguirá incrementando. Lamentablemente, seguimos cautivos de las petroleras y sin poder discutir la bonificación que necesitamos que se aplique cuanto antes", añadió García. .....
NOTA COMPLETA
http://www.iprofesional.com/notas/15309 ... -al-sector