Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ene 27, 2013 9:20 pm
Phantom escribió:Hace 200 años que los diarios titulan para vender e informan para confundir.
Podés leerlos o no leerlos. Podés comprarlos o no comprarlos.
O podés hacer la Phantomiana: Sabiendo la fuente....leer y filtrar. Siempre algo queda.
Eso ya no es problema para el ciudadano instruído.
El problema es cuando políticas comerciales de estrechez de la economía te llevan al faltante de productos.
Acá ya lo pasamos hace unos meses con drogas, hilos, jeringas, stents, etc.
No son comparables, posibles políticas herradas, con veracidad informativa. Son dos discusiones totalmente distintas
La prensa es uno de los poderes sociales, no en vano la llaman el cuarto poder; en la mayoría de los países cuentan con ciertos fueros, como es el de no tener que revelar sus fuentes de información.
El periodismo se estudia a nivel terciario no hay un juramento hipocrático, pero la protección tiene basamentos éticos. Aunque lamentablemente es la unica profeción que no se la juzga por mala praxis.
Las empresas periodísticas reclaman todo el tiempo el consagrado derecho de la libertad de expresión y basan sus reclamos en un derecho de orden ético jurídico; consagrado en la Argentina en la constitución.
Planteas una dicotomía inexistente entre el deber de informar verazmente y la opción individual de informarme o no.
Tu planteo deberías llevarlo a otras profesiones, vayamos a ejemplos simples: un abogado no puede abandonar a su cliente, un arquitecto no puede usar en sus obras elementos no aprobados, una empresa de comidas no te puede proveer de alimentos vencidos.
Como quedaría la sociedad si admitiéramos que cada uno haga lo que le canta y a los usuarios les quede solamente el derecho a no consumir.
Pensarías lo mismo si te enteras que tu abogado abandono el juicio, que le entablaste al arquitecto que te construyo la casa que se te vino encima y para colmo de males estas internado grave por comer comida contaminada... a eso sí, si sobrevivís te queda el derecho de no contratar nunca más al abogado, al arquitecto y al delivery.
J

PD: No se legisla solamente para el ciudadano instruido