Seba escribió:ok, ahora el nivel de reservas es bueno , maso , o malo?
alexis escribió:Esto pasaba hasta el 1er semestre 2012 y despues siguieron bajando. Saca tus conclusiones.
Bueno, maso, o malo????
Depende el punto de vista y la posición política del que opine.
Tener ahorros es indiscutiblemente bueno.
Pero es muy bueno pagar las deudas de la convocatoria de acreedores.
Es buenísimo haber logrado una acumulación de reservas a la vez que se paga la deuda y se fomenta el crecimiento.
Y eso en un contexto de países lideres en recesión.
En 2013 baja el monto de deuda a pagar y a partir de 2016, por suerte las cifras anuales se reducen aun más.
Los gráficos y estadísticas son herramientas según quien las use el resultado será distinto.
los gráficos coloridos de alexis, son buenos pero no explican:
Que Argentina estuvo en cesación de pagos casi 4 años.
Que el default fue el más grande de la historia del mundo oxidental
Que esos países vecinos no llegaron como en Argentina a sufrir una desaparición tan grave de miles de industrias y comercios.
La lista de lo que no explican dos gráficos es extensa, por ej. la variación de la deuda respecto al crecimiento del país.
Mi conclusión es que la economía es dinámica, si medimos los números por año tendremos una visión muy parcial. pero si en cambio el análisis lo enfocamos, no por fechas si no por hechos, veremos una evolución muy positiva.
Mis inversiones las hago desde esta óptica.
Dios y los bancos son testigos de lo bien que nos va a todos, agoreros o entuciastas.
J

sé