Cual es la fuente de ese dato "Rafa".
OEST Grupo Concesionario del Oeste
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Creo que ya no hay mas dividendos por este año, quedamos en una larga espera hacia una definición.
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Che y si cotiza solo 1 dia a la semana? 

-
- Mensajes: 3884
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste



-
- Mensajes: 3884
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
green arrow escribió: ↑ Gracias fri pero es la emisión futura o lo ya emitido?dividido el PBI que valores considera s bajo?
Colega Green: "Nivel de monetizacion" se le denomina al cociente. Al resultado de dividir las unidades en circulacion por el monto del producto bruto al momento en el que haces la division.
O sea, te da un porcentaje. Valido a ese momento y el tiempo posterior hasta que cambie la politica monetaria, etc.
Despues tenes que conocer la teoria esa de la moneda segun la cual hay distintas formas de considerar el asunto:
M1: circulante fisico mas cuentas a la vista, es decir, cuentas corrientes mas cajas de ahorro.
M 2: Es el M 1 mas plazos fijos.
M 3: es el M 2 más el resto de activos financieros.
Hay un M 4 pero se usa poco: suma todo todo todo todas las pin---chilas, todas las con---chas.....toda la comunidad LBGT, todas las variedades y poses sexuales activas y pasivas y todo eso te da el M 4. Pero esto es mas Estados Unidos.
La palabra "circulante" la acepcion que mas circula es el M 2.
Me hiciste laburar Green.
Justo a mí que soy kirchnerista y vago.
-
- Mensajes: 3884
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
160 papeles operados. Durante toda la rueda Máximo 2 ofertas de compra.
Es como que no se si es bueno porque no cae, o malo porque en el primer soplo nos vamos al abismo.
Es como que no se si es bueno porque no cae, o malo porque en el primer soplo nos vamos al abismo.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
green arrow escribió: ↑ Buenas alzamer no se si vio la nota de arriazu hoy.Dice que el nivel de monetizacion(que no se que es ni como determinarlo)es bajo y el nuevo gobierno puede emitir y que no haya uma hiper.Como lo ve?
Cómo le va green ?
Le contesto en el foro de dólar .
-
- Mensajes: 3884
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Buenas alzamer no se si vio la nota de arriazu hoy.Dice que el nivel de monetizacion(que no se que es ni como determinarlo)es bajo y el nuevo gobierno puede emitir y que no haya uma hiper.Como lo ve?
-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
7,9% y me fui a fijar como se movió en la rueda, me sorprendió que subiera hasta los 28$, venía muerta
Y veo que fueron 5 nominales
Como puede ser?
Y veo que fueron 5 nominales



Como puede ser?
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Con la senda negativa que se extiende, ya con el acuerdo del 2018 atrás, acumula en el 3Q/2019 una pérdida de -1071,44 millones de pesos, es como ir restando del acuerdo del ejercicio del 2017/18 que, gracias a eso, acumulaba un saldo positivo de 12.775,76 millones de pesos.
Siguiendo con el acuerdo firmado y las inversiones, se continúan con las obras comprometidas en La Reja, en el autopista del Buen Ayre y enlace y ensanches de puentes con la RN N° 5. También se actualizaron los sistemas migrando a tecnología SAP, y un sistema de gestión y atención de clientes de telepase y facturación, cuya puesta en marcha comenzó el 30/06/2019.
Los ingresos de la concesión acumularon un bruto de 2164,1 millones de pesos (pero se restaron 1754,9 millones de pesos para imputación según el Acuerdo), es decir, una incremento bruto de un 4,95% (y una caída neta del -34,2% con la imputación).
Los costos de explotación acumulan 1528,4 millones de pesos, es decir una caída del -29,2%. El %EBITDA sobre ventas da negativo, porque acarrea una pérdida operativa de -1637,43 millones de pesos. Pero si no se tiene en cuenta el acuerdo y se toma el bruto, el margen de EBITDA tiene un 53,1%, y el año pasado sería un 31,29%
El transito pagador en el 3Q/2019 cayó un -6,6% comparado con el mismo periodo del 2018, la mayor baja la presenta Agosto, con una baja interanual del -10,16, en todas las comparaciones el tránsito pagante de lo que transcurre el 2019 ha sido inferior que cada mes del 2018, el menos malo fue Marzó con una caída del -3,48%. Además se destaca que en el año la tarifa subió un 31% en promedio.
Los gastos administrativos y comerciales acumulan 438,47 millones de pesos, representando una caída de -13,8% El rubro sueldos y jornales totales fueron por 528 millones de pesos, cayendo un -8,2%.
Los resultados financieros no operativos das un positivo de 82,19 millones de pesos mucho menos que los 559,65 millones de pesos, por diferencia de cambio. Sin embargo, a fecha 08/11/2019, la posición en moneda extranjera, la diferencia positiva es de 247 millones Se pagaron dividendos por 350 millones de pesos, para ajustar reserva facultativa, el 16/10/2019, y esto representa unos $4,06 pesos por acción.
.En las perspectivas mencionan, que a partir con la entrada en vigencia del Acuerdo de Renegociación, la sociedad está encarando una nueva etapa con importantes desafíos. El gobierno ha incluido el congelamiento de tarifas a partir de abril del 2019, pero la compañía exige al gobierno que se cumpla lo acordado en el Acuerdo Integral con el esquema pactado, para la obtención de reequilibrios económicos que le corresponden a la Sociedad durante la vigencia de estas medidas económicas (sin perspectiva de cambio para el 4Q/2019)
La liquidez bajó de 1,21 a 1,19. La solvencia subió de 1,32 a 1,09.
El VL es de 32,1. La Cotización hoy es de 26
La pérdida por acción que acumula es de -6,7.
Siguiendo con el acuerdo firmado y las inversiones, se continúan con las obras comprometidas en La Reja, en el autopista del Buen Ayre y enlace y ensanches de puentes con la RN N° 5. También se actualizaron los sistemas migrando a tecnología SAP, y un sistema de gestión y atención de clientes de telepase y facturación, cuya puesta en marcha comenzó el 30/06/2019.
Los ingresos de la concesión acumularon un bruto de 2164,1 millones de pesos (pero se restaron 1754,9 millones de pesos para imputación según el Acuerdo), es decir, una incremento bruto de un 4,95% (y una caída neta del -34,2% con la imputación).
Los costos de explotación acumulan 1528,4 millones de pesos, es decir una caída del -29,2%. El %EBITDA sobre ventas da negativo, porque acarrea una pérdida operativa de -1637,43 millones de pesos. Pero si no se tiene en cuenta el acuerdo y se toma el bruto, el margen de EBITDA tiene un 53,1%, y el año pasado sería un 31,29%
El transito pagador en el 3Q/2019 cayó un -6,6% comparado con el mismo periodo del 2018, la mayor baja la presenta Agosto, con una baja interanual del -10,16, en todas las comparaciones el tránsito pagante de lo que transcurre el 2019 ha sido inferior que cada mes del 2018, el menos malo fue Marzó con una caída del -3,48%. Además se destaca que en el año la tarifa subió un 31% en promedio.
Los gastos administrativos y comerciales acumulan 438,47 millones de pesos, representando una caída de -13,8% El rubro sueldos y jornales totales fueron por 528 millones de pesos, cayendo un -8,2%.
Los resultados financieros no operativos das un positivo de 82,19 millones de pesos mucho menos que los 559,65 millones de pesos, por diferencia de cambio. Sin embargo, a fecha 08/11/2019, la posición en moneda extranjera, la diferencia positiva es de 247 millones Se pagaron dividendos por 350 millones de pesos, para ajustar reserva facultativa, el 16/10/2019, y esto representa unos $4,06 pesos por acción.
.En las perspectivas mencionan, que a partir con la entrada en vigencia del Acuerdo de Renegociación, la sociedad está encarando una nueva etapa con importantes desafíos. El gobierno ha incluido el congelamiento de tarifas a partir de abril del 2019, pero la compañía exige al gobierno que se cumpla lo acordado en el Acuerdo Integral con el esquema pactado, para la obtención de reequilibrios económicos que le corresponden a la Sociedad durante la vigencia de estas medidas económicas (sin perspectiva de cambio para el 4Q/2019)
La liquidez bajó de 1,21 a 1,19. La solvencia subió de 1,32 a 1,09.
El VL es de 32,1. La Cotización hoy es de 26
La pérdida por acción que acumula es de -6,7.