fabio escribió:
ni hablar, mis primeros empomes me los comi por seguir análisis técnicos, los que hacen análisis por lo general no compran ni venden acciones, venden el análisis, uno lee a todos, pero hace años que no compro ni vendo por un análisis, ellos tampoco , solo hablan y comentan pero nunca se juegan , mucho humo, hay que operar por lo que uno ve, sabe, lee o presiente nada mas, todo lo otro es humo
Todo tiene sus falencias el AT y el AF generalizar me parece que no suma, en el AF cuando me enseñaron en la facultad a calular el Valor del Equity y El Enterprise Value descontando los Flujos futuros de la empresa, proyectar lo que va a ganar la empresa y descontarlo a una tasa wacc que toma un riesgo de la empresa que a veces se dibuja no me da mucha más seguridad que los indicadores de análisis técnico.
O tomar activos libres de riesgo supuestamente para el Capm, es otra mentira.
Para lo que uso el AF es para ver la salud de la empresa y muchos ratios se dibujan también hay que tomarlos con pinzas, las noticias ya están descontadas salvo que tengas info inside, y aunque tengas todo las variables macro y micro las podes entender pero como reacciona la gente todavía es cuestión de estudio. Por ejemplo un día la fed dice q va a subir la tasa y la bolsa baja, el otro día dijo lo mismo y la bolsa subió. Y después tenés que ver que pesa más el dolar, el petróleo, el oro, la tasa, etc etc. Las variables son infinitas. No es un casino pero se parece mucho.
Ahora comprar buenas empresas y quedártelas por años siempre funcionó.
Pero si haces esos y miras todos los días el mercado te enfermas.
Enviado desde mi SM-N910U mediante Tapatalk