Pascua escribió:Vivir en una villa no es sinonimo de pobreza, si uds. mismos (los defensores del buitraje) se quejan de que los villas tienen plasmas de 5 lucas, equipos de audio de 3 lucas celulares de 2 lucas y zapatillas de una luca. Ademas de Direct tv. Y desde que aparecieron los wachiturros compran en lacoste o en Tommy. Se ve en la calle.
Bueno, cuanta diferencia en los puntos de vista. Afirmar que el que vive en una villa pertenece al porcentaje de pobreza es igual a ser defensor del buitraje?.
No se, creo que cada uno ve desde una perspectiva diferente. Yo he tenido que realizar algunos trabajos en villas hace muchos años atras, y si, viven en condiciones de pobreza ... bien equipados, eso siempre fue así, ojo ... en el año 94 recuerdo entrar a casas precarias de ladrillo y techos de chapa, pero dentro tenías un freezer que era más grande que el comedor y un televisor de la hostia, que no veías en cualquier lado.
Todo bien, yo al menos no tengo problema en que tengan la posibilidad de adquirir un plasma, equipos o celulares, mientras puedan pagarlo ... me parece genial. Lo que no se puede negar es que las villas han crecido enormemente y creo que ESE es el punto de discución, no si tienen esto o lo otro.
Tampoco se puede negar que ha aumentado la cantidad de gente viviendo en las calles. Se ven familias tipo en las calles, durmiendo en colchones sobre el piso.
A ver si somos claros ... nadie quiere que haya pobreza, y no se trata de ver quien la tiene mas larga en estadisticas. Lo que está en discusión es que pobreza hay más de la que se dice, y es un problema que debe ser solucionado.