Página 26935 de 34279

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:42 pm
por Shakespeare
No le da la edad y su oportunidad ya paso. Pero si sos cristiano y apoyas a este gobierno, deberias darte cuenta que su imporonta es anticlerical (ni siquiera laica) y sus mentes brillantes, neomarxistas que odian a la Iglesia. Cristina lo odia a Bergoglio y la prueba es que huye de tenerlo en frente en las homilias de la fiesta patria. Ademas, la tirria se incrementa ya que los curas movilizan gente mucha, sin necesidad de planes ni choripanes.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:34 pm
por MILONGA
Shakespeare escribió:Se imaginan a Mme. Bovary si Jorge Bergoglio fuera elegido Papa en el sinodo proximo a celebrarse?

En la anterior estuvo muy cerca, más allá de su pensamiento político, Bergoglio tiene un actividad pastoral muy interesante y poco difundida. Para los cristianos argentinos sería una noticia extraordinaria y Cristina como buena política que es lo festejaría, no te olvides que el peronismo es en su mayoría creyente.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:29 pm
por DarGomJUNIN
Shakespeare escribió:Se imaginan a Mme. Bovary si Jorge Bergoglio fuera elegido Papa en el sinodo proximo a celebrarse?

Por edad, es casi imposible que logre el voto de 2 tercios del cónclave papal. Ya pasó su gran hora honorífica, en 2005.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:19 pm
por Shakespeare
Se imaginan a Mme. Bovary si Jorge Bergoglio fuera elegido Papa en el sinodo proximo a celebrarse?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:13 pm
por Shakespeare
Nada de congelar ni de criminalizar la protesta social!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:13 pm
por Alfredo 2011
¿Cómo surge el valor del dólar libre?


Daniel Sticco ~ Febrero 7, 2013

Si la respuesta la da un funcionario del Gobierno, sea de Economía, el Banco Central o la Secretaría de Comercio, será: “No hay ninguna razón para analizar el mercado paralelo de cambios, son operaciones muy marginales y pequeñas que no hay que prestarle atención”.

Si la da un opositor dirá: “Es el punto de acuerdo entre oferta (vendedor) y demanda (comprador), a partir de la realidad de la inflación a ritmo de 25 a 30% al año, la expansión del gasto público y la falta de políticas que incentiven la inversión para mejorar la oferta de bienes en un régimen de libertad de precios”.

Inicialmente, puede aceptarse que las dos explicaciones tienen algo de razón, pero ninguna arriesga una respuesta convincente sobre cómo se determina el valor del dólar paralelo, libre o blue en la jerga financiera, o al menos un rango de referencia para comenzar a hablar.

Y la respuesta no parece difícil, más aún porque los insumos para determinar su cálculo lo aporta día a día -o, con más precisión, semana a semana, por el atraso habitual de las estadísticas monetarias- el Banco Central.

Si se divide los pasivos monetarios (cantidad de dinero en poder del público y bancos, otras obligaciones con entidades, más la diferencia entre depósitos y préstamos en dólares) por las reservas en divisas, y se les descuenta el efecto de los instrumentos de regulación monetaria y los encajes en dólares, surge que a fines de diciembre esa relación era de $7,51 por dólar y a fines de enero había trepado a 7,79 pesos.

Se trata de un simple cálculo de convertibilidad que los agentes económicos más avezados hacen a diario, pese a que ya pasaron 12 años de abandono de la política del cambio fijo y rige una flotación sucia del peso, por las regulaciones conjuntas de la AFIP y Banco Central, y el clásico enamoramiento de los funcionarios con una moneda artificialmente fuerte.

Por tanto no parece curioso que los valores que rigen en la plaza para el denominado dólar fuga o contado con liqui, que es el que surge de la relación de precios de acciones y bonos públicos que cotizan simultáneamente en los mercados de la Argentina (pesos) y de Nueva York (dólares), se ubique en torno a la cotización del dólar libre o paralelo que volvió a aparecer en la primera plana de las noticias.

De ahí que la única manera para bajar la cotización de ese rango que el Gobierno aplicó, como en los ’70 y ’80, son las intimidaciones a las casas de cambios y mayor presencia policial en las cercanías donde operan los “arbolitos”, pero nada más que eso.

Incluso -en la City se sabe, y eso se transmite a los periodistas- existen puntos de compra y venta de dólares al cambio libre a los que concurren allegados al Gobierno en los cuales se advirtió un repentino aumento de la oferta de billetes, para alejar el precio del dólar real del techo ahora psicológico de $8 que testeó sobre el fin de la semana última.

Esas maniobras ya se han utilizado en el pasado y, como es de prever, otra vez no tendrán más que un resultado efímero, como ahora se intenta con el congelamiento de los precios de los alimentos y algunos electrodomésticos por 60 días.

Muy lejos de las causas
Como es común en la larga historia inflacionaria y de desequilibrios fiscales que la originaron en la Argentina, y que se creía hasta hace unos años casi superada, los responsables de conducir la economía del país se muestran más memoriosos por aplicar recetas que actúan sobre las consecuencias más que sobre las causas de los ahora insostenibles desequilibrios monetarios, fiscales y cambiarios, con sus consecuentes efectos sobre la economía real.

Todos quieren ser invitados a la fiesta, pero muy pocos se ofrecen a pagarla, y peor aún, a volver al día a día del trabajo para poder cumplir sin sobresaltos los compromisos que se asumen.

La causa de la disparada del dólar libre muy lejos está de responder a un único movilizador, como la estacionalidad del turismo, o el ritmo de liquidación de las cosechas que se exportan, o el pago de vencimiento de deuda externa, o a pagos anticipados de importaciones, entre otros.

Es mucho más simple: está en la concurrencia de una política monetaria laxa, con una política de gasto público, en un escenario de precios administrados, ahora congelados, cepo a la competencia abierta de importaciones y veda al acceso al mercado internacional de capitales para poder sacar provecho de tasas de interés inusualmente bajas.

Ahora, con cinco años en que se fueron acumulando severos desequilibrios entre los precios de la economía, sea del dólar, los salarios, las tarifas de algunos servicios públicos, el mínimo no imponible de Ganancias, etc., la vuelta a la ortodoxia no parece sencilla, más aún en un Gobierno que lejos se muestra de generar consensos y sigue apelando a la confrontación y al poder de policía para hacerse respetar.

Esto es lo que comenzaron a mirar más detenidamente los agentes económicos desde los últimos días de 2012, cuando el Banco Central apareció inundando los mercados con pesos con nadie quería conservar. Ahora el proceso de absorción de pesos, inyectando títulos como las Lebac, Nobac, pases, no luce creíble, y por tanto se ha tornado ineficaz para desandar los pasos recientes.


http://opinion.infobae.com/daniel-sticco/

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:09 pm
por Keith Richards
Keith Richards escribió:Hay que cogelar la protesta social ya!

http://www.lanacion.com.ar/1553293-hay- ... -social-ya

Buen articulo..........

congelar

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:00 pm
por MILONGA
key, apenas una burda copia de las que escribe en clarín el hijo de Tato. La casa de Kiciloof en Colonia, es un ranchito, nada del otro mundo y la compro mucho Antes de ser funcionario, una verguenza los turros que lo insultaron, pobres gentes.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 10:55 pm
por Phantom
Oscuros nubarrones en el cielo de la Comandante Teresa....

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 10:53 pm
por Keith Richards
Hay que cogelar la protesta social ya!

http://www.lanacion.com.ar/1553293-hay- ... -social-ya

Buen articulo..........

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 10:48 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:
Sí y es muy posible que sea electo papa el cardenal Tarcisio Pietro Bertone, nacido en Romano Canavese (Turín - Italia).

sachapuma escribió: Scola (milan) y si llega a ser latinoamericano Otilio Sherer (S. pablo Brasil) que conste en actas :wink:

Muy conservadores ambos, imposible que obtengan 2 tercios de los votos computables. Otrosí: Conste en actas. :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 10:45 pm
por alexis
Shakespeare escribió:Acabo de ver Django sin cadenas...y al bloody cuando le sacan los grilletes y lo dejan be free?

Me hiciste acordar al 2002 cuando x 5K blood sacabas un 0km o x 15-20k un depto....

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 10:38 pm
por hernan1974
MILONGA escribió: ni lo sueñes, una devaluación se lleva puesto al gobierno y todos nosotros y los muertos los vas contar por miles,

despues a los que opinan distinto les dicen agoreros, apocalipticos, etc...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 10:36 pm
por verdolaga
Arbolitos abatidos en la 9 de Julio, un nuevo papa, y sigan las distracciones.
Lo real que nos afecta cada día (y nos va a afectar cada vez más en el futuro) es una economía desquiciada manejada por aprendices de brujo peores que el Mingo.
Reservas reales del BCRA en un tercio del total, el resto letras intransferibles y otras yerbas. Como el fondo de la olla ya no tiene más polenta ahora tenemos emisión desenfrenada.
Los grandes ya hemos visto varios procesos inflacionarios y sabemos cómo termina esta jodita; a los jóvenes, en cambio, es muy fácil venderles pescado podrido.
Lo que más me indigna es justamente la pasividad de la gente, su incapacidad para reaccionar pacíficamente pero sin miedos. La clase empresaria, por cobardía extrema, va a ser una de las más repudiadas en el futuro, precisamente por haber dejado que ocurriera tanto daño.
Porque sabemos que la inflación (al contrario de lo que cuentan los cínicos) va a dejar un tendal de miseria y nuevamente los que laburamos vamos a tener que levantar a una parte importante de la población en situación de grave pobreza.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Feb 11, 2013 10:33 pm
por alexis
criacuervos escribió:clarito.. contundente .. al final, mas allá de lo que pudieron manotear unos pocos corsos con patente, en estos años, el famoso modelo, era simplemente eso.. todos peleando , en pelotas ... y con un Rodrigazo..

Estos llegaran a Octubre como puedan y despues agarrate, mas vale que tengas las lechugas en el Suavestar...