TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Excelente posteo mito, con la simplicidad y sencillez de la sensatez y el sentido común.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:ahora se dio cuenta que no puede administrar un minimarket.
La Politica Online | 13.11.2012 19:58:00
A Cristina Kirchner se le terminó la paciencia con Axel Kicillof, a quien le confió las principales políticas económicas de su Gobierno, pero la semana pasada lo recibió junto a Guillermo Moreno y le recriminó sus pobres resultados. “Nada de lo que me prometiste se cumplió”, lo acusó.
La reprenda de Cristina no se quedó ahí sino que continuó con plazos, aunque no del todo precisos. “Ahora como en el ajedrez (profesional), te prendo el reloj y el tiempo empieza a correr, para que cumplas lo que dijiste”, le advirtió y lo despidió de mala manera, según pudo reconstruir LPO.
El secretario de Política Económica tuvo a su cargo las estrategias para estatizar YPF, combatir la crisis energética y la inflación, pero en ningún caso mostró cambios óptimos.
La semana pasada fue de las más difíciles: un apagón dejó sin luz a casi todo Capital Federal, justo cuando Kicillof se hizo cargo de la política energética con promesas de rever el esquema de trabajo con las eléctricas.
En ese momento quien volvió al ruedo fue el subsecretario de Coordinación de Planificación, Roberto Baratta, encargado de la relación con las eléctricas antes de la irrupción del economista de La Cámpora.
Como había anticipado LPO, Cristina ya venía dándoles lugar a varios funcionarios de Julio De Vido, otro de los desplazados por Kicillof. Uno de ellos fue el secretario de Energía David Cameron.
Kicillof fue desautorizado varias veces en el tema energético, como cuando aumentó las retenciones a los biocombustibles pero luego debió echarse atrás porque varias PyMes cerraron sus puertas.
Que el ataque de Cristina haya sido frente a Moreno no es menor. Es, ni más ni menos, con quien Kicillof se disputa el control de la economía.
El secretario también se movió fuerte fue YPF, donde mantiene una guerra fría con su titular, Miguel Galuccio. Por esa disputa la petrolera está paralizada, no consigue inversiones y redujo sus ganancias desde que fue estatizada. Pronto le deberá mostrar a Cristina que todo puede cambiar.
El problema es que este tipo de notas está fundamentada en la especulación, no hay hechos que la sustenten, no hay fuentes. Parece la redacción de un cuento de caballeros y villanos. Veremos que pasa... La verdad que no me parece muy serio este periodismo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
davinci escribió:http://www.chicagotribune.com/news/opin ... 6661.story
DarGomJUNIN escribió:En cualquier momento van a publicar noticias aquí del "Mars Journal" o del "Jupiter Herald" de la Federación Galáctica.



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Para el que le interese :
Quería compartir con uds una teoría que he meditado desde hace ya mas de un año, y que por razones fortuitas aun no se ha concretado.
Como habrán observado la soja , luego de haber llegado a un pico de mas de 650 usd, en el ultimo mes se esta derrumbando, nada mas que porque la seca americana no es tan terrible , como se decía.
Sostengo que esa no es toda la cuestión, es un motivo, un disparador de algo gigantesco, que nos va a ayudar a todos los argentinos.
Porque como se habrán dado cuenta, es muy , pero muy necesario, que la soja se destruya...... y lo hará.
Si se destruye la soja, el final será antes, Kristina y la manga de delincuentes que nos gobierna gracias a la estupidez de los votantes (esa enfermedad tan pero tan grave a que hacia referencia Einstein), se ira.
Será bueno para ella, aunque es verdad que tendrá que pasar una temporada presa, pero así, se podrá tratar, pobre.
Retornando al análisis.
Sostengo que la soja se hará percha, que regresara a valores impensados gracias a la caída del petróleo.
El petróleo y la soja y el maíz están íntimamente conectados en su valor.
El petróleo, hoy en 85, hace un año en 115 usd, ha caído 30% gracias a la nueva tecnología que ha permitido la extracción de gas especialmente a costos impensadamente bajos.
De esta manera, el gas vale hoy 3,5 dólares en usa (aca lo compramos a 11 y 16 dolares, gracias a los kakas, pero bue, ya irán presos), gracias a la nueva tecnología, y se esta desplazando el consumo a pasos agigantados de petróleo a gas. Esto esta ocurriendo en el mayor importador de petroleo del mundo, USA. Hace unos años el gas valía en USA 10 dólares, actualmente vale un 70% menos, y estos valores están impactando de lleno en el petróleo.
Las importaciones de petróleo de USA han caído notablemente, quitando demanda y provocando una baja del 30% en el petróleo en un año.
Se han ido quitando en USA los incentivos para la producción de maíz para biocombustibles.
Luego de que pasen los efectos de la actual sequía, esto se hará sentir en los precios tanto del maíz como de la soja, por reducción de la demanda para biocombustibles.
En esas condiciones el biodiesel se esta convirtiendo en inviable a estos precios y forzara una reducción, y eventual eliminación de su producción, volcando ingentes cantidades de producto de vuelta al consumo puro de soja y aceite.
Al mismo tiempo, y tal como ocurrió en Europa y Usa, luego de la guerra, la productividad en el cultivo de granos y oleaginosas crece a pasos agigantados, y así como hubo un exceso de producción hace 20 años, volverá a ocurrir, y la panacea que hoy es por los ingresos fiscales de las retenciones, desaparecerá.
Esto es lo que hace falta para la desaparición del actual gobierno.
Se sufrirá, pero, es esperable que le haga bien al país.
estoy cansado de escuchar que los que votaron por determinada formula o partido son idiotas. La verdad que hablar asi de los que no votaron lo mismo de uno me da verguenza ajena y me pongo a pensar que tenemos el pais que nos merecemos. En vez de pensar que habremos hecho mal para que el 54 % la elija, no, mejor decimos que son estupidos y que la razon la tengo yo. No te pusiste a pensar que ese argumento tambien puede ser usado por el 54 % para hablar del otro 46..
Ahora si no reconoces el resultado de una eleccion capaz que no estas de acuerdo con la democracia.
igual no sos el unico, toda la oposicion piensa que la mayoria de los argentinos son estupidos y de ese analisis tendrian que partir si quieren dar vuelta esto para las proximas elecciones. porque a cristina le discuten que no escucha pero pensado asi no escucha al 46 %. Si lo analizas del otro lado, la oposicion no escucha al 54 %.
Por eso pienso que para cambiar algo primero habria que reconocer en que falla cada uno y no creerse que es todo culpa del otro
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JIR escribió:Tratemos de bajar los decibeles todos, la idea no es entrar en la discusión personal entre foristas, sino que cada uno pueda exponer sus opiniones y fundamentarlas. Gracias




Brillante idea, me adhiero y espero que todos la pongan en práctica.
Este topic NO ES DE POLÍTICA, sino para opinar sobre Cupones PBI.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ciclotímico escribió:Capi, dejate de joder con la fuente, ese diario LPO no tiene la más pu** idea de lo que dice, ni fuentes tiene. Es peor que 6-7-8 y Clarín juntos.
Jodido de igualar ese record periodístico negativo, debería figurar en el libro Guinness (estoy llamando a la cervecera).

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Mamita, menos mal que subi solo la transcripcion del acta por escrito .. mira si subia el video que me mandó La Rata y podian verle la cara a Bocuzzi.. bajaba el 15 .. no me lo pidan , porque ahora no puedo concentrarme en nada que no sea el partido Col.Abog. Matanza c/ Col. Abog. Moron que jugamos mañana 16 Hs por las jornadas deportivas Mar del Plata 2012... ya estamos concentrados con la delegacion y el tecnico no me deja distraerme con estas cosas..
bullbear escribió: Estan en MDP.....en el Sheraton ? .....No los quiero ver en Planta Baja con acompañantes terapéuticas ....
Ojo, los están filmando, no te mandes avivadas Cuervo porque dormís afuera en Ramos y no hagas goles... en contra.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ciclotímico escribió:Capi, dejate de joder con la fuente, ese diario LPO no tiene la más pu** idea de lo que dice, ni fuentes tiene. Es peor que 6-7-8 y Clarín juntos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ciclotímico escribió:Capi, dejate de joder con la fuente, ese diario LPO no tiene la más pu** idea de lo que dice, ni fuentes tiene. Es peor que 6-7-8 y Clarín juntos.
Para que te des una idea, de algunas cosas que se publicaron en este foro, de fuente LPO:
La Política Online | 16.02.2010 18:18:00
"El Gobierno planea importar carne de Brasil con dinero de las retenciones
Distintos informes privados sostienen que este año no habrá oferta suficiente para cubrir las necesidades del consumo interno. Ni siquiera cerrando totalmente las exportaciones se logrará abastecer el mercado local. La producción de carne en 2010 sólo alcanzará para consumir 60 kilos por habitante contra los 73 del año pasado."
Otra y fea:
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... rcial.html
Esta, pésima:
La Politica Online | 26.07.2012 22:55:00
Rumores de pesificación paralizaron los mercados agrícolas
El Gobierno tendría redactada una resolución para pesificar todas las cuentas en moneda extranjera. Operadores advierten que la medida traería serias consecuencias para el sector agropecuario al eliminar los valores referenciales futuros. Este jueves en el Matba se operaron apenas 40.600 toneladas versus 132.490 toneladas el miércoles.
Me parecía raro que ella formule una critica. Criticarlo a el es como una autocritica. Algo no tolerado en ese universo.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
davinci escribió:http://www.chicagotribune.com/news/opin ... 6661.story
En cualquier momento van a publicar noticias aquí del "Mars Journal" o del "Jupiter Herald" de la Federación Galáctica.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Capi, dejate de joder con la fuente, ese diario LPO no tiene la más pu** idea de lo que dice, ni fuentes tiene. Es peor que 6-7-8 y Clarín juntos.
Para que te des una idea, de algunas cosas que se publicaron en este foro, de fuente LPO:
La Política Online | 16.02.2010 18:18:00
"El Gobierno planea importar carne de Brasil con dinero de las retenciones
Distintos informes privados sostienen que este año no habrá oferta suficiente para cubrir las necesidades del consumo interno. Ni siquiera cerrando totalmente las exportaciones se logrará abastecer el mercado local. La producción de carne en 2010 sólo alcanzará para consumir 60 kilos por habitante contra los 73 del año pasado."
Otra y fea:
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... rcial.html
Esta, pésima:
La Politica Online | 26.07.2012 22:55:00
Rumores de pesificación paralizaron los mercados agrícolas
El Gobierno tendría redactada una resolución para pesificar todas las cuentas en moneda extranjera. Operadores advierten que la medida traería serias consecuencias para el sector agropecuario al eliminar los valores referenciales futuros. Este jueves en el Matba se operaron apenas 40.600 toneladas versus 132.490 toneladas el miércoles.
Para que te des una idea, de algunas cosas que se publicaron en este foro, de fuente LPO:
La Política Online | 16.02.2010 18:18:00
"El Gobierno planea importar carne de Brasil con dinero de las retenciones
Distintos informes privados sostienen que este año no habrá oferta suficiente para cubrir las necesidades del consumo interno. Ni siquiera cerrando totalmente las exportaciones se logrará abastecer el mercado local. La producción de carne en 2010 sólo alcanzará para consumir 60 kilos por habitante contra los 73 del año pasado."
Otra y fea:
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... rcial.html
Esta, pésima:
La Politica Online | 26.07.2012 22:55:00
Rumores de pesificación paralizaron los mercados agrícolas
El Gobierno tendría redactada una resolución para pesificar todas las cuentas en moneda extranjera. Operadores advierten que la medida traería serias consecuencias para el sector agropecuario al eliminar los valores referenciales futuros. Este jueves en el Matba se operaron apenas 40.600 toneladas versus 132.490 toneladas el miércoles.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Procedimiento "es complementario e independiente" de presentación ante Griesa
Argentina pidió revisión del fallo que ordena pagar a fondos buitres
Adrián Cosentino
El Secretario de Finanzas de la Nación, Adrián Cosentino, informó que la Argentina avanzó en los procesos legales para la apelación del caso contra los fondos buitre en Nueva York. Es para revisar el fallo que ordena al país pagar a los llamados "fondos buitre".
Los representantes legales de la Argentina realizaron una presentación en un intento por conseguir que la Justicia estadounidense revise el fallo del 26 de octubre pasado, que estipula que el país debe pagarles a los fondos especulativos.
Se trata de tenedores de bonos que no ingresaron en los canjes de deuda de 2005 y 2010, como por ejemplo, el fondo NML-Elliott Capital Management, el mismo que mantiene retenida a la Fragata Libertad en el puerto de Tema, en Ghana.
"En el día de hoy (por este martes) se completó la formalidad de solicitar ante la Cámara de Apelaciones del 2do. Circuito, que había fallado en el caso NML, la revisión del fallo del Panel de 3 jueces, por el Plenario integrado por 13 jueces", indicó Cosentino esta noche a Télam.
Esta presentación se realiza en el marco de todas las acciones procesales de la Argentina ante la corte de Nueva York frente al ataque de los fondos buitre, precisó el funcionario.
La Argentina ha argumentado que, frente a los efectos de alcances globales que sobre los procesos de reestructuración de deuda soberana pueden tener las interpretaciones que se hagan, estas requieren la revisión por parte de todos los jueces, debido a que la potestad sobre el litigio con el fondo NML se mantiene en esta Cámara de Segunda Instancia.
Este procedimiento formal implica, en el caso de ser otorgado, la obligatoriedad de volver a escuchar a las partes.
La Argentina cuestiona la interpretación del Panel de tres jueces de esta Cámara, que tornaría imposible cualquier otro intento de reestructuración de deudas soberanas.
Cualquier tenedor perdería incentivos a participar en un procedimiento de canje, si quienes no aceptan se benefician a costa de ellos, según la postura oficial.
De esta forma, la Argentina buscar defender el pago al 93% de los bonistas que ingresaron al canje.
Cosentino explicó que "este procedimiento en segunda instancia es complementario e independiente de la presentación que realizará la Argentina el viernes próximo ante el juzgado del juez Griesa".
La semana pasada, se realizó una audiencia entre los bonistas especuladores y los representantes del gobierno nacional, en la que el juez instó a la Argentina a presentar el viernes próximo una modalidad de pago a los holdouts.
Griesa espera encontrar una solución a esta problemática antes del 2 de diciembre próximo, fecha en la que el gobierno de Cristina Kirchner debería honrar compromisos en dólares con los bonistas que sí ingresaron en las reestructuraciones: serían más de 3.000 millones de dólares.
El magistrado, a su vez, pretende que el país le pago en forma proporcional a todos los tenedores de bonos, más allá de que hayan o no entrado en los canjes de deuda.
NML Capital y otros inversores especuladores, como el "fondo buitre" Aurelius Capital Management, están tratando de cobrar al menos U$S 1.300 millones de parte de la Argentina, que ya advirtió que no les pagará un solo dólar.
Argentina pidió revisión del fallo que ordena pagar a fondos buitres
Adrián Cosentino
El Secretario de Finanzas de la Nación, Adrián Cosentino, informó que la Argentina avanzó en los procesos legales para la apelación del caso contra los fondos buitre en Nueva York. Es para revisar el fallo que ordena al país pagar a los llamados "fondos buitre".
Los representantes legales de la Argentina realizaron una presentación en un intento por conseguir que la Justicia estadounidense revise el fallo del 26 de octubre pasado, que estipula que el país debe pagarles a los fondos especulativos.
Se trata de tenedores de bonos que no ingresaron en los canjes de deuda de 2005 y 2010, como por ejemplo, el fondo NML-Elliott Capital Management, el mismo que mantiene retenida a la Fragata Libertad en el puerto de Tema, en Ghana.
"En el día de hoy (por este martes) se completó la formalidad de solicitar ante la Cámara de Apelaciones del 2do. Circuito, que había fallado en el caso NML, la revisión del fallo del Panel de 3 jueces, por el Plenario integrado por 13 jueces", indicó Cosentino esta noche a Télam.
Esta presentación se realiza en el marco de todas las acciones procesales de la Argentina ante la corte de Nueva York frente al ataque de los fondos buitre, precisó el funcionario.
La Argentina ha argumentado que, frente a los efectos de alcances globales que sobre los procesos de reestructuración de deuda soberana pueden tener las interpretaciones que se hagan, estas requieren la revisión por parte de todos los jueces, debido a que la potestad sobre el litigio con el fondo NML se mantiene en esta Cámara de Segunda Instancia.
Este procedimiento formal implica, en el caso de ser otorgado, la obligatoriedad de volver a escuchar a las partes.
La Argentina cuestiona la interpretación del Panel de tres jueces de esta Cámara, que tornaría imposible cualquier otro intento de reestructuración de deudas soberanas.
Cualquier tenedor perdería incentivos a participar en un procedimiento de canje, si quienes no aceptan se benefician a costa de ellos, según la postura oficial.
De esta forma, la Argentina buscar defender el pago al 93% de los bonistas que ingresaron al canje.
Cosentino explicó que "este procedimiento en segunda instancia es complementario e independiente de la presentación que realizará la Argentina el viernes próximo ante el juzgado del juez Griesa".
La semana pasada, se realizó una audiencia entre los bonistas especuladores y los representantes del gobierno nacional, en la que el juez instó a la Argentina a presentar el viernes próximo una modalidad de pago a los holdouts.
Griesa espera encontrar una solución a esta problemática antes del 2 de diciembre próximo, fecha en la que el gobierno de Cristina Kirchner debería honrar compromisos en dólares con los bonistas que sí ingresaron en las reestructuraciones: serían más de 3.000 millones de dólares.
El magistrado, a su vez, pretende que el país le pago en forma proporcional a todos los tenedores de bonos, más allá de que hayan o no entrado en los canjes de deuda.
NML Capital y otros inversores especuladores, como el "fondo buitre" Aurelius Capital Management, están tratando de cobrar al menos U$S 1.300 millones de parte de la Argentina, que ya advirtió que no les pagará un solo dólar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:ahora se dio cuenta que no puede administrar un minimarket.
La Politica Online | 13.11.2012 19:58:00
A Cristina Kirchner se le terminó la paciencia con Axel Kicillof, a quien le confió las principales políticas económicas de su Gobierno, pero la semana pasada lo recibió junto a Guillermo Moreno y le recriminó sus pobres resultados. “Nada de lo que me prometiste se cumplió”, lo acusó.
La reprenda de Cristina no se quedó ahí sino que continuó con plazos, aunque no del todo precisos. “Ahora como en el ajedrez (profesional), te prendo el reloj y el tiempo empieza a correr, para que cumplas lo que dijiste”, le advirtió y lo despidió de mala manera, según pudo reconstruir LPO.
El secretario de Política Económica tuvo a su cargo las estrategias para estatizar YPF, combatir la crisis energética y la inflación, pero en ningún caso mostró cambios óptimos.
La semana pasada fue de las más difíciles: un apagón dejó sin luz a casi todo Capital Federal, justo cuando Kicillof se hizo cargo de la política energética con promesas de rever el esquema de trabajo con las eléctricas.
En ese momento quien volvió al ruedo fue el subsecretario de Coordinación de Planificación, Roberto Baratta, encargado de la relación con las eléctricas antes de la irrupción del economista de La Cámpora.
Como había anticipado LPO, Cristina ya venía dándoles lugar a varios funcionarios de Julio De Vido, otro de los desplazados por Kicillof. Uno de ellos fue el secretario de Energía David Cameron.
Kicillof fue desautorizado varias veces en el tema energético, como cuando aumentó las retenciones a los biocombustibles pero luego debió echarse atrás porque varias PyMes cerraron sus puertas.
Que el ataque de Cristina haya sido frente a Moreno no es menor. Es, ni más ni menos, con quien Kicillof se disputa el control de la economía.
El secretario también se movió fuerte fue YPF, donde mantiene una guerra fría con su titular, Miguel Galuccio. Por esa disputa la petrolera está paralizada, no consigue inversiones y redujo sus ganancias desde que fue estatizada. Pronto le deberá mostrar a Cristina que todo puede cambiar.
No se puede avanzar con improvisados en temas tan finos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:claro creemos tu verdad Pascua, sos un tipo totalmente creible.
Cree lo que quieras.