hernus84 escribió:¿Se vendra otro día/semana rojito?...¿qué opinan?.
Nos hacemos teta

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hernus84 escribió:¿Se vendra otro día/semana rojito?...¿qué opinan?.
davinci escribió:Don Resero, postee tranquilo -sin chaleco ni casco- que lo unico que pueden tirarle es un dop...!
smb escribió:Voy a aprovechar para comentar mi experiencia que creo que puede aportar a la discusión sobre AT vs AF, a las subas y bajas de Mirgor, al crecimiento de otros papeles (CELU y CRES) y al impacto de los comentarios de los foristas.
Mi primera experiencia con la bolsa fue en el canje de deuda de Lavagna. Pusimos la plata familiar en un fondo de inversión de renta variable, creció 30% en un mes, lo sacamos y se compró un depto para el que antes el dinero no alcanzaba. Luego de esa experiencia, recién empecé a invertir más sostenidamente en la bolsa hace un año y medio. Por eso me consideró apenas un novato, que está aprendiendo a conocerse y a conocer mínimamente el mercado.
Hace un año y medio comencé principalmente para hacer dólar bolsa con mis ahorros, cuando el cepo se aflojó por estos pagos. Invertía en bonos únicamente (AA17, AY24 y DICA).
En mayo del año pasado (digo mayo pero no estoy seguro y pudo ser marzo o abril), un amigo invirtió en Petrobras. Tuvo la suerte de agarrar una suba de 30 a 60 y vendió. Yo no me animaba al principio. Compré en 49, llegué a 60. Mi amigo se fue en 60. Yo seguí y vendí al mes de invertir en 46. Perdí plata.
En noviembre, después de la primera vuelta, otro amigo me dijo “Mirá Mirgor”. No tuve tiempo de investigar. Pregunté a mi agente. Me dijeron que era especulativo. Valía 200 y pico. Lo dejé pasar.
En diciembre puse todo en DICA, esperando la disminución de tasas luego del arreglo holdout. Si bien había empezado a entrar en DICA a 1,30 y pico, terminé de entrar a 1,58. Recién esta semana alcanzó esos niveles y los superó (aunque es cierto que cobré la renta también). No perdí plata pero mis ilusiones de 25% en USD en 6 meses nunca se concretaron.
En enero, antes de irme de vacaciones en la segunda quincena, volví a mirar Mirgor. Creo que estaba en 700 y pico. Llamé a mi agente. Me dijo que era especulativo. No entré nuevamente. Ya había subido demasiado…
Volví de vacaciones, me puse a estudiar un poco y a leer los posts de quienes más escriben (y saben de AF y de AT) en este foro y en otros (Celes, Martín, Dosto, Gramar, Aleelputero, pablitob, etc.). Intenté seguir las discusiones sobre AT y AF, siempre con un corazón más AF ya que me parece más “asible”. De a poco voy construyendo una filosofía de inversión, que intentó basar en seguir la tendencia ya que no cuento ni con el tiempo ni con la capacidad para profundizar mis análisis (ni de AF ni de AT).
Me animé a entrar en Mirgor con una tenencia pequeña. Además entré con otra parte en bancos. Con los bancos me fue mal y pintaba peor y me fui rápido. Empecé a aumentar Mirgor. Mi primer ingreso a Mirgor fue en 1100 y el último en 1490 como les cuento más adelante.
Cuando Mirgor cayó durante abril, hice alguna diferencia de algunos días con el juicio político a Dilma, que me sirvió para aguantar la caída.
En abril pude ver lo de CELU. Quise entrar al principio pero no me animé. Cuando había subido un 35% tampoco me animé porque ya había subido mucho. Finalmente subió 70% y la vi de afuera.
En mayo llegué a estar un 55% de mi cartera en Mirgor. El aumento lo fui haciendo por los sólidos comentarios sobre AF de los foristas (que intento corroborar por mi cuenta). Sin embargo, me decidí a aumentar fuerte porque todos los indicadores de AT de foristas y páginas de todo tipo decían que había una ultra tendencia alcista en el corto plazo. Jugué fuerte las fichas.
El jueves que Celes anunció los estudios y estado de situación sobre CRESUD me animé a seguir a ese grupo de inversores desde el principio. Ya me había equivocado con Mirgor a 200, con Mirgor a 700 y con CELU. Cresud no se me podía pasar. Me subí pasando DICAs a Cresud, sin salir de Mirgor.
Luego empezó la remontada hermosa de Cresud y la caída por momentos angustiantes de Mirgor. Ante el frenesí de subas y bajas pronunciadas, el jueves pasado salí de todo, regalándole comisiones a mi agente. Paré la pelota, barajé y di de nuevo. Por suerte no perdí dinero porque Cresud creció muy bien, pero se me escapó lo que había ganado con Mirgor. Sin embargo, estaba en peor situación que si me hubiera quedado todo en DICA…
Después de pensar y analizar lo que me había pasado, y de conocerme en una baja (algo que sólo se puede hacer en una baja verdadera), decidí rearmar mi cartera. Ahora estoy un 5% en Mirgor y un 5% en Cresud, con stop loss en cada caso bien lejanos a sus cotizaciones actuales para poder aguantarlas a mediano y largo plazo sin que me interesen las fluctuaciones diarias. El 80% en DICA y el 10% líquido en USD.
Como verán, creo que incurrí en todos los problemas y errores que mencionó Celes: ingresé tarde (compré 1/3 de mis Mirg a 1490), no tuve mesura (pasé el 55% de mi cartera a Mirg sin tener conciencia cierta de que no me iba a bancar el riesgo), me asusté y salí de todo vendiendo en medio de la sangría.
Ahora estoy de vuelta, con un plan de inversión más ajustado a mis deseos y psicología. Asumo un riesgo razonable, en empresas con sólidos fundamentos, para mantener mi dinero allí por mediano y largo plazo. En el medio, seguiré esperando tendencias como las de Cresud u otras del futuro, que espero estar alerta para no perderlas. Pero esas tendencias las voy a seguir con mis DICAs. Mis CRES y MIRG no las toco por largo tiempo, a la espera de que den sus merecidos frutos.
Como verán, he relatado más fracasos que éxitos. Pero creo que todo este proceso me sirvió para aprender y conocerme y, por lo menos hasta hoy, no perdí plata (si es cierto que me perdí de ganar más pero no tengo menos de lo que tenía al inicio del proceso).
Comentarios de todo tipo bienvenidos.
fabio escribió:Tal vez , puede ser que este equivocado, no lo descarto
Celes escribió:Jamás compré cupones por cabeza dura... la gente que acompañó a Martín, Apolo y JOTABE ganaron muchísimo dinero apostando a los cupones. A la mayoría le queda en la cabeza la sensación amarga del último no pago, pero varios construyeron una verdadera fortuna invirtiendo en ese instrumento. El problema lo tuvo quien ingresó tarde, quien no tuvo mesura o quien se asustó y salió a vender en el medio de la sangría... El que no obró en forma irresponsable con sus inversiones, ni se "asustó", pudo recuperar el 100% del dinero en tan solo 1 mes y medio.
Hay mucha gente en el foro que influye en el resto al tomar sus decisiones de inversión... como influyen analistas, operadores, agentes de bolsa, etc.
martin escribió:Te está faltando mucha data a vos. Nada que ver lo que decís. Se influye mucho más de lo que vos crees.
fabio escribió:Y el mercado se trata de eso amigo, de jugar con la plata de la gente, no hay otra, si no seria mercado, igual esta mueve muy poco ejemplo el viernes opero menos de lo que vale un dpto, nada, asi que saque la cuenta no se influye sobre nadie
Celes escribió:Explicame entonces que pasó con Celulosa, que pasó con Cresud en el último mes...
davinci escribió:Interesante el grafico de Mirg, hizo tres max en aprox 1500, 1530, 1525 con volumen y luego se vino a pique, esas tres resistencias que tiene le ponen un techo muy firme-.
Preocupante la MM50 que esta a punto de quebrar; pero, lo bueno es que siempre que estuvo cerca de quebrar.. remonto, veremos mañana que pasa.. si rompe la MM alto riesgo de continuar una baja pronunciada! -.
Los indicadores todos con mal dato y si continua la baja buscaria algun piso mucho mas abajo, y estaria aprox en los 1250 y luego... viaje a los 1075.. aunque parece mucho.. veremos
Lei que alguien hablo del MacD dandolo con panorama positivo y si bien se mantiene en terreno positivo, esta claramente direccionado a pasar a negativo, con histograma muy abierto y a igual que la MM50 la vez que hizo este movimiento el MacD, previo a pasar a terreno negativo, cerro y encaro otra suba.. mañana tiene que definir el rumbo.. -.![]()
Marketingpro escribió: