New York es una plaza financiera mundial y a la justicia norteamericana no le interesa innovar ahuyentando emisores.
Hay mucha deuda soberana emitida sin “Claúsula de Acción Colectiva” y las existentes con “C.A.C.” pueden ser fácil bloqueadas por holdouts que compren un % importante de emisiones chicas. La posibilidad de cobrar todo en la justicia reduciría el incentivo para participar en reestructuraciones, lo que destruirá a N. Y. como plaza emisora de deuda.
Si Griesa se decide por una interpretación literal del pari passu como “igualdad de condiciones”, se termina el asunto.
Ningún juez norteamericano puede pensar en embargar un agente fiduciario de USA, pues sería un robo a los bonistas.
Para más datos, los fondos son girados por un trust y no hay FORMA LEGAL de probar que ese dinero es ARGENTINO.
Nadie puede sostener que un juez va a violar la ley norteamericana, embargando los fondos de un fideicomiso en USA.
Antes de opinar, lean la figura contractual del fideicomiso. En su esencia consiste en desafectar bienes y entregarlos con un fin expreso a un ente legal, encargado de cumplir ese mandato. Esos bienes no pertenecen más al fiduciante.
Griesa debería ir pensando en declarar inconstitucional los privilegios LEGALES del estado Delaware dentro de USA.
