LJP escribió:y si, podria errarle ya que solo estoy dando una opinion de lo que me parece puede pasar.
el unico que lo sabe es gysin y sus abogados.
con respecto a barato o caro y la distribucion:
mirgor anuncio principios de 2014 lo de samsung celulares. y el papel no se mosqueo casi por mas de 1 año. valia 114 cuando se anuncio. cerro a 156 el año.
con la distribucion puede pasar exactamente lo mismo. el mercado generalmente es miope asi que tarda en tomar la verdadera dimension de un nuegocio despues que se anuncia.
Lo que el mercado, que es generalmente no le gusta profundizar mucho, es que la empresa esta en un sector que esta en recesion y es probable que el consumo siga planchado hasta el 2017.
podemos coincidir nosotros que la distribucion es muy importante. pero no creo que el mercado en gral lo sepa. y como ahora la accion la tienen muchos mas institucionales que hace 1 año eso tipos se mueven por lo macro generalmente.
asi como el papel estuvo casi momificado por mucho tiempo , lo que nos permitio comprar muchas a precio regalado, creo que puede pasar otra buena cantidad de tiempo en un rango de precio como el actual.
Y que sabes vos de donde yo obtuve ese comentario de Gysin ??
Por otra parte de donde sacas que a la acción la tienen muchos más Institucionales que antes ??... por lo menos los FCI tienen poquísimas. Solo un 0,7% del total de los fondos que manejan y Mirgor va a una ponderación del 7%. Digamos tienen un 10% de lo que deberían tener si replican la ponderación.
Digamos que los institucionales tienen poco Mirgor. Respecto a la Macro lo que más importa es lo que factura la empresa y en el primer semestre va a facturar casi cuatro veces más que el año pasado y respecto al segundo semestre la mayoría de los analistas económicos empiezan a estimar una recuperación de la economía. Claramente el segundo semestre pinta bastante o mucho mejor que el primer semestre y los que siguen la macro lo saben.
Respecto al consumo de celulares la otra vez te pasé un dato contundente: en 5 meses de lo que en teoría es la parte más recesiva del año y más floja en lo estacional se despacharon más de 4,5 millones de celulares. Digamos que muy probablemente tengamos un año de excelente ventas en celulares. Lo que te informé yo lo podes corroborar mirando el Sim del Afip. Digamos que son datos que vos como nadie debería conocer dado tu seguimiento histórico de los despachos. Si en el primer semestre, algo que parece que va a ocurrir si o sí, se terminan despachando por 5/5,5 millones de celulares muy probablemente el segundo semestre se despachen otros 7 y 8 millones de celulares. Son números excelentes esos.
Por eso que digas que este sector está en recesión siendo que en celulares no se está viendo si miramos los despachos y siendo que Mirgor factura mucho más que el año pasado parece una visión bastante miope de tu parte ( ya sabemos que tu miopía dura hasta el momento que retomas posiciones jajaja).
Respecto al impacto de una noticia como la distribución a Samsung la vidriera que tiene Mirgor hoy no tiene nada que ver con la que tenía en el 2014. Hoy una noticia muy positiva como la de la distribución de Samsung probablemente impacte mucho antes en el precio de lo que impactó en el 2014 cerrar con Samsung la producción de celulares. Hoy mucha más gente está mucho más atenta a las novedades de Mirgor y más gente conoce a la empresa que en ese momento. Y me extaña Andres porque esto también lo sabes.