Tomas escribió:Hoy en un programa de radio le preguntaron a Martin Redrado, si la argentina depositava los fondos en los bancos de N. York, para pagar la deuda a los bonistar que entraron al caje, si era posible que los fondos buitres pudieran cobrar de ese dinero, el respondio lo siguiente: yo personalmente creo que no (tambien consulte con abogados de N York y opinan lo mismo) alquien sabe mas sobre este asunto? me gustaria si es posible que escriban sobre el tema ya que los cupones con juridiscion de N. York le estan pegando mal, y talvez por no tener claro este punto uno mal venda los cupones y algun vivo se este beneficiando con esto, un saludo.
Si 93 % de los bonistas canjearon sus tenencias, los fondos buitres que compraron por centavos bonos en default, no pueden pretender recibir un trato diferente. Sería una aberración jurídica, otra interpretación legal del “pari passu”.
Argentina pidió como recurso extraordinario, que se otorga en casos de gran importancia institucional como es éste, que su apelación a la decisión final de Griesa, sea tratada “en banc” de la Cámara de Apelaciones o sea sus 13 jueces.