Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Publicado: Mar Sep 20, 2016 1:33 pm
serleo2005 escribió:EL mejor trimestre siempre es el próximo, y con el frío importante que hizo debería mejorar el resultado.
El mejor trimestre en ventas es el último que ya presentaron y que vino bastante flojo. Es decir, el 4T. Es una empresa muy estacional y el primer semestre del año es por lejos el mejor.
Le impactó fuerte este primer semestre de recesión como puede verse en sus rdos operativos.
Y en los márgenes sobre ventas, que lógicamente, producto de la inflación y de la disminución de ventas, cayeron un poco respecto al 2015.
Luego al final del balance, el presidente da su opinión sobre el ejercicio finalizado y sobre lo que espera para el próximo, me parece importante:
"Comentarios sobre perspectivas para el próximo ejercicio
El período transcurrido desde el comienzo del nuevo ejercicio (01/07/2016) hasta el momento de redactarse esta Memoria, muestra que se ha mantenido la tendencia de disminución de las ventas en unidades de ambas empresas, respecto del mismo período del ejercicio anterior.
De la misma forma y a consecuencia de las medidas económicas anti expansivas aplicadas en la economía, y la consecuente caída del consumo, los márgenes de contribución se han visto reducidos.
Nuestra empresa considera que debe abandonarse el paradigma de producción que rigió en los últimos años entendiendo que la Argentina, ahora inserta en el mundo, recibirá las ventajas y desventajas que este nuevo marco de actuación conlleva.
Así, es esperable una mayor competencia de productos locales y extranjeros y a la vez un potencial crecimiento de la exportación de nuestros productos, aprovechando un entorno más proclive a la mejora de procesos y costos. Tecnologías superadoras de las actuales, estarán más a mano y financiamiento acorde con las necesidades de producción y desarrollo, esperamos, se ofrezcan al mercado.
El cumplimiento de las expectativas mencionadas, no importará necesariamente un beneficio directo para la empresa y sus accionistas. Sí importará mejores condiciones para competir, necesidad de encontrar nuevos mercados, el desarrollo de nuevos productos, la mejora cualitativa del talento profesional y fundamentalmente, una rápida adaptación al nuevo entorno económico.
Se estima que las ventas de Rheem S.A., durante el presente ejercicio alcanzarán volúmenes similares a los del año anterior. Mientras tanto, se estima que Finpak S.A. venderá un volumen de heladeras, menor al del ejercicio pasado.
Con respecto a la mejora en la eficiencia general de las Compañías, éstas continuarán con el proceso de estabilización del sistema integral (ERP) implementado durante el ejercicio anterior y en la optimización de los beneficios que el mismo brinda para el mejoramiento de la gestión.
En la medida que la productividad de las empresas y el tipo de cambio determinen condiciones de competitividad favorables, las mismas serán aprovechadas para incrementar las exportaciones de nuestros productos.
Asimismo y haciéndose eco de las necesidades de ahorro en el consumo de energía, las empresas continuarán con sus proyectos destinados al desarrollo y posterior lanzamiento al mercado de productos de alta eficiencia energética"
Se menciona varias veces aquí, y en el resto del balance, que la empresa apuesta fuerte a poder exportar. No soy experto en este tema y no se que tan competitivos pueden ser sus productos en Latam, pero me parece que la competencia es mucha. Y también se hace referencia a la apertura de importaciones, que aumentará la competencia local.
Algo que no me gusta mucho es que Rheem Internacional se lleva el 2,5% de las ventas netas. Me parece demasiado. Entiendo que el próximo año finaliza ese contrato, veremos bajo que condiciones se renueva...
Si bien me interesa la empresa, considero que respecto a las otras del rubro, está detrás en eficiencia y competitividad. Tiene un driver importante que es el de Gysin, que por ahora su efecto puede ser tanto positivo (si se dictamina que se devuelvan las acciones en especie) o neutro (si pueden devolverse por su equivalente en efectivo)