JPK escribió:Septiembre, EMAE 0.3

J

sé
verdolaga escribió: El Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre de 2012 muestra una variación de 0,1% con relación al mismo período del año anterior.
El indicador desestacionalizado del mes de septiembre de 2012 con respecto a agosto de 2012 arroja una variación de 0,3%.
El Estimador Mensual de Actividad Económica acumulado del año respecto de igual período anterior muestra una variación de 2,1%.
Veníamos creciendo a tasas chinas. ¿Esto es para festejar?
Si en 3 trimestres el crecimiento acumulado es de 2,1% ¿en el último trimestre vamos a crecer el 1,16% que falta para poder cobrar en 2013?
Si miran la columna del Acumulado del año respecto al acumulado de igual período del año anterior verán que la tendencia es descendente.
No hay lugar para el optimismo.
Veníamos creciendo a tasas chinas.
No siempre el país creció a esas tasas, recuerdo periodos de mucho desempleo y precarización laboral.
¿Esto es para festejar?
Según como lo mires.
*Desde la óptica país, no decrecer o evitar la recesión en un contexto internacional tan complicado, me sienta como una muy buena noticia.
*Desde los cupones, me tiene sin cuidado, a los dos escenarios (pague en 2013 o no pague), los encuentro atractivos.
Entiendo que a la mayoría, les vendría bien el pago continuo, dada la estrategia de inversión que más se comenta.
Simplificando:
Si hay pagos seguidos, cobro seguido... y la mayoría feliz, entre otros beneficios, cubre sus cauciones.
Si no hay crecimiento suficiente, espero las bajas inevitables, para comprar en remate.
J

sé